Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Remodelan sistema de drenes para ayuda de las zonas urbanas

Angel NAKAMURA

24 de junio, 2011

A fin de poder contar con un sistema más eficiente de drenes pluviales en Ciudad Victoria, se requieren seis acciones entre nuevas construcciones y ampliaciones de dichas infraestructuras, informó Magid Vélez Assad, director de Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal.

Refirió que a inicios del presente año se entregó un proyecto ejecutivo a la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas (CEAT), con la propuesta de los seis drenes antes mencionados, y será el órgano del Gobierno del Estado, quién determine cuales podrán realizarse, con fondos del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas (APAZU).

 “Estamos hablando de ampliaciones o construcciones con una inversión de 90 millones de pesos, principalmente en el poniente de la ciudad, sectores como el Libramiento Naciones Unidas, por la bajada del agua de la sierra”.

De igual manera, se propuso remodelar el dren rielero que abarca el Eje Vial, en la Unidad Habitacional las Adelitas, la continuación del dren en el Fraccionamiento Lomas de Calamaco.

 “Tenemos que esperar a que la CEAT pueda valorar cuales son los recursos que se podrán aterrizar, y una vez contemplados y adquiridos, empezar con la construcción de los mismos”.

Por otra parte, Vélez Assad destacó que se tiene un 25 por ciento de avance en las obras proyectadas para el presente año, entre construcción de aulas, desayunadores, así como rehabilitación de vialidades y construcción de calles de concreto hidráulico.

 “Todavía nos faltan las construcciones que se llevarán a cabo mediante los programa de la Secretaría de Desarrollo Social Federal (SEDESOL), como Hábitat y rescate de espacios públicos; actualmente solamente ejercemos recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISMUN)”.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro