Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
24 de junio, 2011
El director del Sistema DIF Victoria, Eduardo Martínez Vargas, reconoció que no se cuenta con un programa o albergue de apoyo para las personas que padecen de sus facultades mentales y deambulan por las calles de la capital del Estado, en ninguno de los tres órdenes de Gobierno.
Destacó que si se da apoyo médico o alimenticio cuando ciudadanos con estas características, se acercan a solicitar ayuda al Municipio, más no se cuenta con un censo de cuantas personas padecen de estos problemas.
“No se cuenta tanto en el DIF municipal, estatal o nacional, con un programa normado o proyecto para atender esta situación que no es privativa de Victoria; sin embargo, vemos de que manera podemos darles asistencia, ya sea alimenticia o médica”.
Martínez Vargas comentó que se trabaja de cerca con la Secretaría de Salud Estatal, con el propósito de poder canalizar a quienes vagan por las vialidades de la ciudad y padecen de sus facultades.
“Casualmente vemos que casi todos tienen familiares aquí en la localidad, y es donde nos preguntamos a la vez que exhortamos a los seres cercanos, que se acerquen y atiendan a sus relativo, algún tipo de ayuda que puedan ofrecerles”.
El director del DIF Victoria abundó que “no contamos con personal especializado en la dependencia a mi cargo, para que puedan detectar el problema que tengan estos ciudadanos, así que sería irresponsable tomar esta responsabilidad como nuestra”.
En otro tema, Eduardo Martínez Vargas aseguró que los CEDIF de la ciudad se encuentran listos para servir como albergues a los habitantes de la capital del Estado, que sean vulnerables a las lluvias torrenciales.
“En la Colonia Buenavista tenemos siempre activado el centro de atención, donde podemos llevar a quienes se vean afectados por las lluvias que se pudieran concretar con la temporada de huracanes”, concluyó el funcionario municipal.