Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Urge Inapam a alentar Cultura de Envejecimiento y proteger los derechos de la Tercera Edad

Angel NAKAMURA

1 de julio, 2011

De acuerdo con el directo general del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Alejandro Orozco Rubio, actualmente existen 10.8 millones de adultos mayores en el país, que representan el 10 por ciento de la población en México.

Sin embargo en los próximos 39 años esta situación se va a convertir en un serio problema en cuanto a trabajo, derechos humanos, servicios de salud y educación.

Es por eso, dijo Orozco Rubio, el Gobierno Federal trabaja en una cultura del envejecimiento a favor de ellos, para que por sí mismos tengan oportunidades de empleo, respecto a sus derechos, un envejecimiento activo para que puedan tener una mejor calidad de vida en el futuro.

Advirtió que para el 2050, México se convertirá en un país de “viejos” y eso es muy importante considerarlo hoy, por eso el INAPAM se ha dado a la tarea de buscar la conformación y promoción de la cultura del envejecimiento, pues los adultos mayores tienen derechos y los derechos ni son concesiones ni dadivas generosas de nadie, los derechos son derechos y por lo tanto son exigibles.

Entrevistado en esta ciudad capital, el director general del INAPAM comentó que uno de los ejes en los cuales trabajan dentro de la conformación de la cultura del envejecimiento tiene que ver precisamente con la protección económica, pues no deja de ser serio el problema de pensiones, ya que en la actualidad solamente el 40 por ciento de los adultos mayores tiene un pensión con un ingreso muy bajo, que en su mayoría es gente que trabajó por su cuenta.

Expuso que hace dos semanas el Instituto ofertó, dentro de la expo INAPAM mil 250 empleos, mientras que en el año llevan casi 5 mil empleos ofertados para adultos mayores, “hay quienes tienen la oportunidad de una pensión, pero tiene que complementar con un esfuerzo productivo”, describió el funcionario federal.

“Hemos estado trabajando en la conformación de la cultura del envejecimiento y eso tiene varios ejes muy importantes, uno de ellos es precisamente es la protección económica en donde además de la tarjeta INAPAM que da descuentos en mas de 20 mil establecimientos también tenemos la bolsa de trabajo”.

 

Explicó que diariamente se tienen 800 adultos mayores y las perspectivas hacia el 2050 es que sean 33.5 millones que equivale a más del 25 por ciento de la población en el país, “por eso tenemos que trabajar desde ahora para lograr una mejor perspectiva de vida para las personas mayores de 60 años”, dijo el director general del INAPAM.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro