Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

'Eliminar régimen de 'diezmo' en licitaciones arroja mayor calidad en obra que se entrega al pueblo'

Angel NAKAMURA

28 de junio, 2011

Para el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Victoria, Jorge Alberto Velázquez Vargas, los días en que las obras que se llevaban a cabo bajo el régimen de 'diezmo', en la capital del Estado, se terminaron.

El representante de la industria de la construcción en la localidad, destacó que con los nuevos lineamientos que planteó el Gobierno de Tamaulipas, a través de transparencia y manejo claro de las licitaciones y concursos de obra, se puede dar certeza de que el constructor con el precio más competitivo y más experiencia, obtendrá el apoyo de la administración estatal.

“Estamos trabajando bien el día de hoy, muy de la mano de las nuevas políticas del gobernador Egidio Torre Cantú, contentos con la manera como se llevan a cabo las licitaciones, sin ningún compromiso de por medio como los diezmos, vemos que hay voluntad política”.

Destacó que hasta el momento, se han contratado mediante 120 concursos de obra, 350 millones de pesos mediante un proceso limpio donde se le da prioridad a las empresas que tengan el perfil técnico y más profesional para concretar las obras.

“Si un determinado constructor se especializa en carreteras, eso es a lo que se va a dedicar, o si su especialidad es las pavimentaciones en la ciudad, se va a dirigir su trabajo en este rubro”.

Velázquez Vargas dijo que con este nuevo sistema que implementa el gobierno estatal, se podrá dar certeza a la ciudadanía de que las obras que construya la CMIC Victoria, serán de buena calidad e impulsará el trabajo en la localidad.

“Es un esfuerzo sumamente importante que tanto la autoridad como el sector empresarial y en este caso el de la construcción, contemplan a través de políticas de transparencia y calidad para poder consolidar un estado fuerte para todos”, puntualizó el dirigente de los constructores en Victoria.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro