Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

CFE: Ofrece mayor aplicación por huracanes y dar rápida respuesta

Angel NAKAMURA

30 de junio, 2011

El superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la Zona Golfo Centro, Gabriel Navarrete Navarro, reveló que ante el arribo de “Arlene”, primera depresión tropical de esta temporada, la dependencia federal envió a la zona conurbada personal de apoyo para las posibles tareas de contingencias que pudiera dejar a su paso el fenómeno meteorológico.

Recordó que desde hace un mes, la paraestatal empezó a podar algunos árboles de la capital tamaulipeca y de los municipios aledaños, ante el inicio de la temporada de huracanes, pues comúnmente estos fenómenos vienen acompañados por fuertes vientos que ocasionan el derrumbe de cableados eléctricos, “por eso para evitar daños y cortes innecesarios ya emprendidos el operativo”, expuso el superintendente.

Navarrete Navarro expuso que la paraestatal cuenta con 250 trabajadores para atender las posibles contingencias que pudiera presentarse durante los próximos meses, tanto para satisfacer la demanda de los 190 mil usuarios con el inicio del verano, donde se esperan altas temperaturas y para cubrir las emergencias por el arribo de fenómenos meteorológicos.

Entrevistado durante la primera sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, el superintendente de la CFE comentó que para la presente temporada de huracanes y en base a la experiencia del año pasado, la paraestatal acortó el tiempo de respuesta para el reestablecimiento del servicio eléctrico, pasando de 72 horas a 48 horas.

“Estamos preparados para atender las contingencias del restablecimiento de energía eléctrica, de acuerdo a las estadísticas de los fenómenos anteriores tenemos identificadas algunas áreas de riesgo y para eso atendemos algunos programas de mantenimiento como lo es la poda de árboles en su mayoría en los sectores que se quedan sin energía es por el derrumbe de algún árbol, nuestro programa lleva una atención de casi del 70 por ciento...este fenómeno se pronostica que va estar en los limites de Tamaulipas y Veracruz, nosotros ya movilizamos a personal hacia ese punto...”    

Comento que todo el personal de la Comisión Federal de Electricidad  esta preparado para atender las posibles emergencias que pudieran presentarse en agravio de los 190 mil usuarios en la zona centro de Tamaulipas, pues por un lado inició el periodo de verano, en donde aumentara el consumo de energía, asimismo están preparados para atender posibles impactos de huracanes como “Alex”, que causo estragos en toda la zona centro del estado.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro