Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de julio, 2011
Un 95 por ciento de avance en la limpieza de los 30 kilómetros que abarcan los 11 principales drenes pluviales de Ciudad Victoria, es lo que reportó el gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) en la localidad, Carlos Montelongo Terán.
Al hacer un recorrido por dicha infraestructura, el funcionario destacó que una vez que terminen de pasar los efectos de “Arlene” por la capital del Estado, se iniciará una segunda limpieza de estos espacios, a fin de evitar cualquier problema ante las lluvias que se presentaran, según el pronóstico del Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
“Llevamos a cabo desde febrero la inspección de los drenes en la ciudad, actualmente estamos por concluir el que se encuentra en la Colonia Guadalupe Mainero y otro más en el Barrio Pajaritos que se encuentra pegado al recinto ferial del Parque Bicentenario”.
Destacó que se coordinan con la Dirección de Obras y Servicios Públicos a fin de poder asegurarse del correcto desagüe de las lluvias en la presente temporada de huracanes y no poner en riesgo a la población.
“El problema de inundamiento de las calles y principales vialidades como el eje vial, la Avenida Carlos Adrián Avilés, la calle Francisco I. Madero, el 16, el 27 y 28, entre otras, es que son cauces naturales del agua y mientras llueve, es entendible que se tengan inconvenientes.
En cuanto a la problemática de las personas que viven en zonas bajas y con mayor riesgo de que se inunden sus hogares, Montelongo Terán mencionó que desde hace diez años, se les instala a estas familias, de manera gratuita, una válvula para que no se introduzcan las aguas negras, a sus domicilios.
“Es un sistema donde cada persona que nos hace saber de su inconveniente cuando llueve, vamos y le instalamos este aparato, solamente les pedimos que cuenten con una toma de agua ya sea en la banqueta afuera de sus hogares o bien dentro de su hogares”.