Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Prefiere el IETAM no hablar sobre la fecha para denuncia de PC

Angel NAKAMURA

6 de julio, 2011

El presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), Jorge Luis Navarro Cantú, aseguró que no hay para cuando se pueda resolver la queja en contra de seis servidores públicos de Reynosa, quienes fueron acusados por el Partido Convergencia, de acudir a un evento partidista en horario laboral así como constantemente realizar actividades con fines electoreros.

Cabe mencionar que el pasado 17 de junio, el regidor de Convergencia en el Cabildo de Reynosa, Alfredo Juárez Maldonado, denunció ante el IETAM a seis funcionarios de dicho municipio fronterizo, por incurrir, supuestamente, en actos violatorios a la Ley de Servidores Públicos del Estado.

Al respecto, Navarro Cantú, dijo que “no te puedo decir nada en ese sentido, ten la certeza de que todas las quejas que presenten los diferentes actores y la ciudadanía son recibidas y se le da su trámite legal”.

El contador público prefirió hablar sobre la serie de actividades que lleva a cabo el Instituto Electoral de Tamaulipas en las escuelas del Estado, para que los alumnos de primaria participen y acudan tanto al Congreso de la entidad como a los cabildos.

“Una de las funciones principales de este instituto es el de promover la educación cívica y la participación ciudadana en nuestro estado y la ciudad, en este caso nos encontramos con este tipo de dinámicas que van a fortalecer la cultura democrática de la ciudadanía”.

Confió en que pese al problema de inseguridad que persiste en algunos sectores de la entidad, el Instituto Federal Electoral (IFE), podrá llevar a cabo un trabajo exitoso en el proceso electoral del 2012, donde se elegirá al Presidente de la República, senadores y diputados federales.

“El IFE tiene la experiencia ya de varios años, estamos seguros que cuenta con la fortaleza y experiencia para sacar el siguiente proceso de elecciones y hará  satisfactoriamente: definitivamente que los actos de violencia afectan la motivación de la gente para participar pero aún así el órgano electoral de la Federación, tiene una gran experiencia y solvencia comprobada”.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro