Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de julio, 2011
Hasta el momento la Auditoría Superior del Estado (ASE), tiene un avance del 30 por ciento en las 308 cuentas públicas que revisará dicha dependencia para el presente año, informó Gustavo Rodolfo Torres Salinas.
El presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASE de la Sexagésima Primera Legislatura Local, mencionó que en este periodo de receso del Congreso del Estado, se continúa con el trabajo de inspección de documentación fiscales de los entes sujetos a ser auditados.
“Los trabajos referentes a la Auditoria estatal siguen su curso, el contador Miguel Víctor Salman Álvarez lleva a cabo su labor con las 308 cuentas que deberán ser revisadas en el 2011, y que incluyen documentación del Poder Ejecutivo, el Legislativo y Judicial, de los 43 municipios del Estado así como de 94 organismos públicos: cuatro autónomos, 46 estatales y 44 municipales, así como de fideicomisos y empresas”.
En general, el diputado local del Partido Revolucionario Institucional detalló que los documentos fiscales a analizarse en las próximas semanas, son: 100 de ayuntamientos y 206 de organismos públicos descentralizados, así como dos de poderes del estado.
“Hay que recordar que tenemos un total de 72 cuentas públicas rezagadas: nueve pertenecientes al 2006, ocho al 2007, 13 al 2008 y 41 al 2009, más las 237 que son del ejercicio fiscal 2010”.
Torres Salinas expresó que será el próximo 30 de septiembre cuando el auditor superior del estado presente ante la Comisión de Vigilancia del Congreso estatal, el primer informe del trabajo realizado en el presente año; por ley, Miguel Salman Álvarez puede pedir una prórroga hasta el 30 de noviembre, donde pudiera presentar el informe final de esta labor.
“No hay que olvidar que independientemente de este programa de fiscalización, el grupo de auditores de la ASE han estado visitando varios municipios para cerciorarse de que todo lo que se ha reportado, estén en regla y sea verídico, tanto en obra pública, finanzas municipales, entre otros detalles que abarca la Ley al respecto”.
El legislador local priísta detalló que los ayuntamientos visitados hasta ahora son Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Tampico, Altamira, Madero, González, Aldama y Mante; próximamente se hará lo propio con Victoria, Jaumave, Güemez e Hidalgo.
“Nuestro compromiso es trabajar de la mejor manera posible y de forma transparente, tal como lo pidió la presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Primera Legislatura Local, Anastasia Guadalupe Flores Valdés”, puntualizó el diputado.