Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de julio, 2011
El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido de la Revolución Democrática, Jorge Osvaldo Valdez Vargas, llamó sinvergüenzas a los alcaldes que se irán de vacaciones el próximo 15 de julio, y dejarán personal de guardia para que reciban peticiones y solicitudes.
En días pasados, alcaldes como el de Madero Jaime Turrubiates Solís, el de Altamira Pedro Carrillo Estrada, el de Matamoros Alfonso Víctor Sánchez Garza, anunciaron que se tomarán unos días libres para disfrutar el período de asueto en el verano.
Al respecto, el líder del sol azteca en Tamaulipas, en rueda de prensa, aseguró que “es una lástima que los presidentes municipales ya estén anunciando que se van de vacaciones el viernes y que van a dejar guardias, pero yo les diría que no va a haber gran impacto porque han estado vacacionando desde enero del presente año, si acaso estarán ausentes dos semanas”.
Valdez Vargas lamentó que existan municipios en donde ni siquiera se tengan aprobados los planes de obra para el presente año, “eso deberían de decirle a la población, para cuando se reactiva la actividad económica en estas localidades”.
El ex regidor de Nuevo Laredo consideró que donde si se está trabajando es en Camargo, único municipio que ganó el PRD en las elecciones del año pasado, ya que en esta comunidad si hay obra, trabajo de parte de la alcaldesa María del Carmen Rocha Hernández.
“Ya se viene noviembre que es cuando debe de haber precandidatos presidenciales y también aspirantes a las diputaciones federales, por eso vemos que los presidentes municipales del PRI y el PAN, como Juan Diego Guajardo Anzaldúa de Río Bravo y Magdalena Peraza Guerra de Tampico, andan realizando activismo político para poder ser postulados por sus partidos para el 2012”.
El dirigente estatal del sol azteca consideró poco creíble la excusa que ponen los alcaldes de varios municipios grandes en Tamaulipas, de que no hay dinero o heredaron administraciones sumamente endeudadas, para que no se vea obras públicas o de acción social.
“No es cierto, cada ayuntamiento tiene su propio presupuesto que se aprueba a finales de cada año y ahí viene etiquetado lo que se va a gastar en obras de beneficio para la gente, así que aquí no valen los pretextos”, puntualizó Valdez Vargas.