Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

SSP: Presencia militar inhibe delitos y propicia tranquilidad en la Capital

Angel NAKAMURA

16 de julio, 2011

Sin dar cifras de cuánto se ha reducido el número de robos y asaltos en Ciudad Victoria, el director de Seguridad Pública Municipal, Pedro Moisés Román Téllez, aseguró que con la presencia de la Policía Militar, se ha podido bajar el índice delictivo en la capital del Estado.

Luego de presidir el inicio del Operativo de Seguridad Verano 2011, que arranca éste sábado 16 de julio y concluirá el domingo 30 del presente mes, con la presencia de 215 elementos tanto policíacos como agentes viales, el funcionario capitalino, dijo lo siguiente.

 “El Operativo que se puso en marcha a finales de mayo para poder resguardar la tranquilidad de los victorenses, ha arrojado resultados muy buenos, ahora quienes se dedican a robar tienen temor a la investidura de un elemento de las fuerzas armadas, ya que ven a un soldado bien armado y por supuesto que genera respeto”.

Román Téllez aseguró que se continúa con el trabajo normal de detección de personas que infringen el Bando de Policía Y Buen Gobierno, a fin de poder darle atención a la ciudadanía en el rubro de protección de su integridad física.

El General Brigadier retirado mencionó que en el número de robos a hogares, a comercios y asalto a transeúntes, se ha disminuido considerablemente.

“Se continúa trayendo personas a la barandilla y de ahí ya pasa con un juez calificador, en caso de que así lo amerite quién incumpla de la manera adecuada, el infractor puede ser llevad a la Agencia del Ministerio Público o a donde corresponda”.

En cuanto al robo de vehículo refiere en Victoria, Pedro Román Téllez dijo que este tipo de situaciones se pudieran evitar, en los centros comerciales, si se contara con un control de las unidades que entran y salen a estos negocios.

 “Estamos sugiriendo a las cadenas de auto servicio a que instalen videocámaras así como que tengan una barrer antes y después de salir de estas tiendas, con el fin de detectar que vehículos entran a dichos lugares”.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro