Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Urge reparar un 33 por ciento de las calles para la efectividad de la circulación en la capital: Obras

Angel NAKAMURA

23 de julio, 2011

Son 300 mil metros cuadrados, un 33 por ciento del total de las calles en la localidad, las que se requieren construir nuevamente para el correcto funcionamiento de las vialidades en Ciudad Victoria, aseguró Magid Vélez Assad, titular de la Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipal.

Destacó que durante los primeros seis meses de la administración que encabeza el alcalde Miguel González Salum se tiene un avance de 10 mil metros en la reparación de calles en mal estado, de los 300 mil que necesitan atención.

“Tras la emergencia generada por “Arlene” se tomaron también diversas acciones y el presidente municipal de una manera muy rápida, ordenó trabajar; ya las vialidades primarias y secundarias están casi listas, también los accesos a las colonias así como del transporte publico”,

El funcionario municipal reconoció que se trabaja solo en las zonas donde se pueden hacer dichas reparaciones. “donde resulta inviable, tenemos que esperar la reconstrucción, de una manera integral, con material de concreto hidráulico

 “Por ejemplo la calle Francia de la Colonia Libertad que ya se terminó y como esas son varias, como el acceso a la Colonia Estrella, son vialidades que requieren de una reparación más a fondo; en pavimentaciones nuevas tenemos aseguradas un 97 por ciento para asegurarnos que no las destruya el agua”.

Velez Assad señalo que la meta para invertir en pavimentación así como reconstrucción durante el presente año es de 50 millones de pesos, y actualmente se tiene un avance del 38 por ciento en cuanto al ejercicio de dicho presupuesto.

Finalmente en lo referente a la construcción de un puente en la entrada de la colonia Moderna, a la altura de la Avenida Carlos Adrián Avilés y de la reparación del vado que destruyó las fuertes corrientes del Río San Marcos, el director de Obras y Servicios Públicos, aseguró que ya se está solicitando el apoyo del Gobierno del Estado mientras se de una respuesta que ya se trabaja en la reparación de dicho acceso.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro