Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de julio, 2011
Porque requieren de procedimientos técnicos y legales tediosos y complicados, 24 proyectos de infraestructura hidráulica para mitigar las devastaciones meteorológicas que se presentan en la zona sur de Tamaulipas, se encuentran detenidos.
Esto lo reconoció el gerente de la Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Schuldes Dávila, quién reconoció que hace falta agilizar estos trámites para evitar poner en riesgo a la ciudadanía.
“Tenemos desde el año antepasado una cartera de 24 proyectos; en el 2008 se construyeron varios, se construyó 2009, no así en 2010 y ahora 2011; es muy fácil echarle la culpa alguien de esto, pero la verdad se requiere de un esfuerzo adicional y se requiere de un trabajo de conjunto”.
Abundó que “nos queda mucho por hacer, algunas obras de infraestructura que ya están planeadas y están en proceso de construcción, como algunos drenes pluviales en la zona conurbada, son obras que tienen una limitante en cuanto a la capacidad hidráulica”.
Schuldes Dávila aseguró que con las precipitaciones que se registraron en las últimas semanas, no hay obra de infraestructura que se puedan hacer para proteger a la población.
Expuso que previo a la presente temporada de huracanes, los tres niveles de gobierno se pusieron las pilas y limpiaron todos los drenes en el estado, sin embargo dijo, “lo que hagamos para controlar la naturaleza no será suficiente, porque no tenemos ninguna forma de protegernos, más que en cuestión persona”.
El funcionario federal descartó por otra parte, cualquier riesgo por escurrimientos, que si bien todavía hay, son muy moderados y no representan prácticamente ningún riesgo para nadie, al contrario, es un beneficio para todo el mundo...porque de hecho no afectaron ni siquiera la cosecha o la trilla de sorgo.
“Todavía hay escurrimientos, pero son muy moderados, no representan prácticamente ningún riesgo para nadie, al contrario es un beneficio para todo el mundo, creo que todos los acuíferos se llenaron, los ríos tienen otra vez las mismas cantidades de agua, es agua limpia, es agua de primera calidad, de hecho no afectaron ni siquiera la cosecha, la trilla de sorgo, sigue las ondas tropicales en el Atlántico y seguramente seguirá lloviendo, aquí tenemos a los marcianos todavía por eso no nos ha afectado tanto”.
Dijo que en esta temporada vacacional no es posible cerrar las presas e interrumpir la actividad agrícola de los módulos de distritos de riego, por lo que la Conagua sólo tiene la responsabilidad de vigilar las obras de toma, cortina, corona y los vertedores de las presas bajo su jurisdicción.
Resaltó que en cada uno de esos vasos de almacenamiento hay personal adscrito a la Brigada de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), que cuentan con equipos de radio transmisión para mantener una comunicación permanente las 24 horas del día con los responsables del Sistema.