Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Tres mil 500 usuarios de Comapa están en la mira por adeudos menores

Angel NAKAMURA

24 de julio, 2011

De los 40 mil usuarios que tienen un adeudo con la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) de Victoria, tres mil 500 se encuentran en la mira de manera particular, ya que son los que tienen más probabilidades de ponerse al corriente con la dependencia capitalina.

Carlos Montelongo Terán, gerente de la dependencia antes mencionada, indicó que de acuerdo al registro de deudores, son tres mil 500 los que tienen un atraso en el pago menor a dos meses, y estos usuarios pueden llegar a un arreglo fácilmente con la COMAPA, para finiquitar el saldo vencido.

 “Tenemos clasificadas a las personas que están en cartera vencida, desde los que tienen un retraso de dos meses, de tres a 12, y de ahí a 20, 30 o 40; obviamente llegamos primero con quienes no deben tanto”.

El funcionario recordó que la persona que no quiera llegar a un acuerdo con la dependencia encargada de proporcionarle agua y drenaje a su hogar, se le corta automáticamente el servicio, debe pagar una multa de dos mil 500 pesos más los cargos de reconexión.

 “Aquí es donde nosotros le pedimos comprensión a nuestros más de 100 mil usuarios, porque la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado no recibe subsidios ni del Gobierno Federal ni del Estatal, nos sostenemos con los cobros que hacemos a los clientes, y cada día crece más la demanda en Ciudad Victoria”.

De igual manera, Montelongo Terán informó que hasta el momento, se han acercado a pagar la deuda que tenían con COMAPA, mil 500 personas, luego del proceso de notificaciones que empezó a girar dicho organismo, desde mayo del presente año.

 “Si vemos que hay voluntad por parte de la ciudadanía para ponerse al corriente y cumplir con esta obligación de cubrir un servicio vital que se les está proporcionando a sus domicilios, y en ese sentido seguiremos con estas invitaciones para que no dejen de pagar su recibo”, puntualizó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro