Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Pide PC cárcel para promotores de nuevos predios irregulares 'por arriesgar la vida de otros'

Angel NAKAMURA

22 de julio, 2011

Sanciones severas como cárcel tanto para pseudolíderes como para autoridades federales, estatales y municipales, que continúen creando y tolerando asentamientos irregulares en zonas propensas a sufrir de fenómenos naturales, propuso Laura Gurza Jaidar.

La coordinadora nacional del Sistema de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), mencionó lo anterior luego de sostener una reunión de trabajo con el gobernador del Estado y autoridades de la Federación así como estatales, a fin de dar la entrega de resultados del Comité de Evaluación de Daños de la tormenta tropical “Arlene”.

“El tema de los asentamientos irregulares es de los que más nos duele a nivel nacional porque responden a ordenes de tipo político, la mayoría de las veces absolutamente inmorales al no considerar el riesgo en el que se pone a las personas al invitarlas o persuadirlas de vivir en zonas en zonas de alto riesgo”.

Abundó que “en coordinación con los estados y municipios, la coordinación a mi mando presentó un proyecto general de adecuaciones a la Ley General de Protección Civil, que está ya en manos de la Cámara de Diputados y senadores, donde el tema central es en cuanto a las sanciones específicas contra líderes y autoridades de los tres niveles de gobierno, que toleren este tipo de actos”.

Gurza Jaidar expresó que es necesario aprobar esta sugerencia legislativa, porque marcaría el primer paso hacia la prohibición de que familias, en su mayoría pobres, se encuentren en constante riesgo de sufrir de inundaciones, deslaves u otros fenómenos meteorológicos que se forman constantemente en todo el país.

Refirió que se autorizaron 67.5 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) para Tamaulipas, para reparar las afectaciones que causó Arlene en la entidad, en tres sectores primordiales: vivienda, carreteras e infraestructura hidráulica.

 “La inversión será 50 y 50 con dinero del Gobierno Federal y del Estado; en cuanto a los demás rubros que se dañaron, entrará otro recurso ya sea a través de la Federación o bien con dinero propio de la autoridad estatal”, confirmó.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

El desastre veracruzano

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro