Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Objetivo es lograr total cobertura en 'Hospitales Seguros'

REDACCIÓN

27 de julio, 2011

“Los hospitales y las escuelas tienen un valor simbólico único para las comunidades y ante las contingencias deben tener la capacidad para salvaguardar la integridad de los pacientes, del personal y al mismo tiempo garantizar el funcionamiento de las áreas críticas en circunstancias de desastre. En Tamaulipas se cuenta con un plan de contingencias enfocado a mantener el programa Hospital Seguro”, dijo Norberto Treviño García Manzo. 

El Secretario de Salud de Tamaulipas explicó que el Estado es uno de los 21 que son catalogados como vulnerables a los ciclones tropicales, por tanto cuenta con un plan de contingencia que se integra a la Red de Prevención, Mitigación y Preparativos para casos de desastre, ya sea interno o externo. 

“El objetivo es que todos los establecimientos de salud sean Hospitales Seguros y para ello el gobierno de Egidio Torre Cantú mantiene la estrategia de establecer programas que fortalezcan la estructura, el equipamiento y que el personal sea debidamente capacitado antes, durante y después de la contingencia”, dijo. 

El Hospital Seguro debe contar con una capacidad de respuesta que al momento de que ocurran efectos destructivos de fenómenos naturales o de origen humano, se apliquen y asignen debidamente los recursos existentes, pero sobre todo que se cuente con ellos para evitar que se alteren, obstruyan o rebasen la capacidad de respuesta de las instituciones de salud. 

De igual manera, la edificación del establecimiento de salud debe ser capaz de mantenerse en pie y resistir con daño mínimo los fenómenos destructivos de gran intensidad que se presentan en la zona donde está ubicado. 

Este programa cuenta con unidades administrativas financieramente sustentables para otorgar servicios de calidad, se obtienen financiamientos constantes y estructuras organizacionales sólidas y homogéneas. Esto es factible por medio de las diferentes certificaciones a las que son sometidos los nosocomios. 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro