Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Por los que no se fueron

José Inés Figueroa

26 de julio, 2011

 Si el Secretario de Educación del país ALONSO LUJAMBIO piensa que emulando frases como aquella de “La´vestida” que en su tiempo tras el debate definieron como la ventaja de VICENTE  FOX sobre FRANCISCO LABASTIDA, ese será el rasero sobre el que sea medido en paralelismos.

    Las alusiones a su estatura física no fueron la excepción  ahora que el pasado fin de semana anduvo por el centro de la entidad causando la hilaridad de sus compañeros de partido cuando se refirió al dirigente priísta como “moreirita”.

    Aclamar la altura -que se ha repetido en otros momentos y destinos-  por naturaleza exhibirá otras estrecheces de quien por acá sus co partidistas dieron como el virtual candidato del PAN a la Presidencia de la República.

    Las verdades a medias bien lo sabrá el conglomerado terminarán siendo mentiras completas.

    Tal es el caso de la alusión a la pobreza y el desempleo, que es más bien la pobreza en el empleo que se endosa a la Comisión Nacional de Evaluación encargada de desglosar lo que en esos apartados reportan las encuestas del INEGI en este caso las del año pasado.

    Cómo la población económicamente activa ve disminuido en los últimos años el poder de compra con los recursos que obtiene  por el fruto de su trabajo, será incuestionable con todo lo subjetivo que pueda ser el que enfrentando el fenómeno haya dejado de alimentarse.

    En efecto tales trabajos ubican a Tamaulipas entre los seis estados que reportan una más marcada variación, como también la encuentran entre las entidades que más ha crecido en cobertura de redes de agua potable, por ejemplo.

    Hay indicadores como el de la disminución en el porcentaje de familias sin acceso a la salud pública, en el entendido que el comparativo a los censos anteriores se ubican en años cuando no operaba el Seguro Popular que incluyó a la “población abierta” en general.

    Son muchas las mediciones y variado el contexto que deberá acompañar las lecturas en cada caso como para evitar que con una ojeada somera se pretendan hacer juicios o debates concluyentes.

    Pero de vuelta a los politicastros que andan queriendo hacer la pesca en veda ahora se anuncia que será el próximo sábado cuando finalmente regrese a Tamaulipas -no lo que se llevó- el ex alcalde y ex diputado FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA.

    Y no será en su tierra, Reynosa, como originalmente lo había anunciado el panista, sino en Río Bravo, donde haga entrega de escrituras de los programas de la Comisión  Reguladora de la Tenencia de la Tierra, cuya Dirección Nacional le fue confiada.

    Amenaza con regresar luego a hacer lo mismo en otros municipios sin precisar en cuales; como cuando propagó ir a Reynosa lo pusieron camino de la candidatura a la diputación federal de inmediato hizo propalar que lo suyo es el Senado.

    Recordaremos que su caso encaja bien en las definiciones recientes contra las traiciones hechas por el dirigente nacional priísta HUMBERTO MOREIRA VALDEZ.

    Para llegar a la alcaldía fronteriza a CABEZA le hicieron valla acuartelando el Día “D” a la estructura operativa tricolor; a la diputación federal llegó en el rebote del “compló” contra LABASTIDA y a la local por la vía plurinuminal.

    Por eso hoy quiere el escaño en el Senado “de primera minoría” blofeando en México que tiene con qué  llegar a la gubernatura, aunque sus “correveidile” cada vez aparecen más devaluados.

    Otro lugar donde la verdad universal empieza a imponerse, hablando de panistas, es en la ciudad y puerto de  Tampico, con todo su municipio y distrito.

    A la entrega de cheques de empleo temporal amparados en el Programa Nacional de Desastres para los damnificados de las últimas tormentas y crecientes no fue invitada la alcaldesa MAGDALENA PERAZA GUERRA.

    El también ex diputado local y federal panista LUIS ALONSO  “Loncho”  MEJIA, hoy por hoy Delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social gracias a los “buenos oficios” de CABEZA prescindió de la munícipe en su vuelta al terruño con cargo y chequera nueva.

    Aunque la maestra se abanderó en las siglas azules, el grupo de los radicales la ve con malos ojos, temiendo les arrebate las candidaturas de futuro, que no las bases votantes que con ella llegaron a reivindicar al partido en la plaza tras una serie de derrotas  consecutivas.

    Hacía tiempo que la alternancia porteña de tener un gobierno priísta y otro panista de manera consecutiva se había perdido y tuvieron que abanderar a la tricolor inconforme para volver a ser gobierno local.

    Ahora LONCHO pensará que con la camiseta -y chequera- de los programas sociales federales puede finalmente ser candidato y convertirse en alcalde, lo que está por verse.

    Acosada en la casa donde figura como invitada, lo mas seguro es que la maestra deje de considerar, si alguna vez lo hizo, en convertirse al panismo y dentro del PRI, la primera convicción de la dirigencia estatal personalizada por LUCINO CERVANTES DURAN es no repetir esas historias de desplazar un aspirante con capitales reales.

    Allá, como en el resto del Estado ubicados precisamente en los escenarios distritales, con todo tiempo se ha iniciado un proceso de identificación de cuadros priístas con posibilidades, aspiraciones, perfiles que sean garantía de cara a las elecciones federales del año entrante.

    De algunos nombres y distritos ya antes hemos hecho algunas alusiones;  por los caminos del sur no será la excepción sobre lo que abundaremos en futuras colaboraciones.

    Mas al sur, mucho más, hasta los límites geográficos, variados personajes del terruño aprovecharon para vacacionar en el asueto, incluidos algunos de los funcionarios del sector turístico doméstico y de otras áreas de los tres niveles gubernamentales.

    La congruencia es un valor en el que no todos reparamos y es el motivo de no pocos de los males que nos aquejan como sociedad.

    Un reciente trabajo de Encuesta Mitofsky nos ilustra al respecto cuando sondea entre los mexicanos la propensión a actos reñidos con la legalidad, una cultura en lo que nos hace falta avanzar mucho para andar caminos de justicia, de paz y armónica convivencia.

    Las instituciones son dirigidas por ciudadanos que recibieron y comparten valores con el resto de nosotros, por ello hay un problema de origen y tal vez tiene que ver con la cultura de la legalidad que muestra el ciudadano, concluye el estudio.

    De 6 eventos sobre los que cuestionó el 25 por ciento considera que comprar algo sin factura para no pagar el IVA es legal; el 20 que se puede dejar de usar cinturón de seguridad sin violar leyes; el 17 que no hay violaciones al tirar basura en la calle.

    El 16 por ciento considera que no es delito comprar piratería, el 10 piensa que no se viola la ley al dar una mordida a un policía, el 32 dice que nunca viola la ley, pero ese porcentaje baja hasta 18 después de leerle algunas de las posibles violaciones.

    Es decir existe una tolerancia hacia nuestras acciones olvidándonos que muchas de ellas contribuyen a mermar una cultura ciudadana hacia la legalidad, advierte con razón el documento.

Más artículos de José Inés Figueroa
  • 12:50:52 pm / 2025-10-01 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nueva Era
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro