Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Don pone alerta a la frontera

Alberto Guerra Salazar

28 de julio, 2011

Pedro Benavides Benavides fue en un tiempo director estatal de los penales aunque no le resulta grato el recuerdo de esa experiencia por razones obvias; ahora sigue estando en el ojo de las tormentas pero esto sí lo disfruta porque se trata de baños de agua, no baños de sangre.

Como director estatal de protección civil, don Pedro se instaló ayer en Reynosa para poner a trabajar permanentemente al Grupo de Alertamiento por culpa de la tormenta tropical Don que anda asomando por el rumbo del sur de Texas.

El Gobernador Egidio Torre Cantú autorizó poner el semáforo en fase de alerta verde lo que implica la ejecución de acciones preventivas, monitoreo de la evolución del meteoro y del nivel de ríos y presas así como limpieza de sistemas de desagüe, alistamiento de bombas extractoras de agua y habilitación de albergues.

Las ciudades que están en la ruta hipotética de Don son Matamoros, Río Bravo, Valle Hermoso, Reynosa y San Fernando, y los pronósticos prevén la llegada de la tormenta para el sábado, con torrenciales lluvias previas.

El presidente municipal de Reynosa Everardo Villarreal Salinas instruyó a su coordinador de protección civil Carlos Leal López para que mantenga una comunicación permanente con los 120 comités ciudadanos que colaboran con la dependencia en situaciones de contingencia.

Dijo Everardo que fue decisiva la participación de estos comités en los trabajos de prevención de desastres y ello quedó demostrado en el anterior fenómeno natural que “pegó” en Reynosa.

Pedro Benavides convocó a autoridades militares, de CONAGUA, COMAPAS y de los Ayuntamientos que están amenazados por la tormenta tropical, para que participen en las reuniones de alertamiento.

Trae el funcionario estatal su equipo impermeable y un vehículo todo terreno porque se está especializando en la doma de tormentas, huracanes y ciclones, lo que le resulta a don Pedro más gratificante que estar manejando reclusorios que son bombas de tiempo, escuelas de bandidos y coladeras imparables.

(El director del penal de Nuevo Laredo recibió formal prisión como presunto responsable de la enésima fuga masiva y homicidio múltiple registrada hace unas semanas).

Los zafarranchos ocurren periódicamente en las cárceles mexicanas porque están sobre-pobladas y con personal que cobra sueldos de hambre, fácilmente corrompible. Otra constante es que la mayoría de los presos son del fuero federal.

En Ciudad Juárez acaba de producirse una riña entre bandas que se disputan el control del reclusorio, dejando un saldo de 17 muertos. Cuando el secretario de seguridad pública municipal llegaba en su patrulla al penal fue recibido por una lluvia de balas disparadas por policías federales.

El funcionario municipal sobrevivió gracias al blindaje del vehículo y allí mismo reclamó a los policías federales que hayan intentado matarlo pero todos lo ignoraron y ahora presentará una acusación formal porque está convencido que no hubo confusión sino un ataque deliberado.

Es la misma fuerza federal que anteriormente asesinó a un escolta del presidente municipal y encañonó al mismo jefe de la comuna en un episodio posterior.

También los ediles de Nuevo León viven en la zozobra pues se recrudecen los ataques en su contra, como el ocurrido el miércoles en el municipio de Escobedo cuya joven y guapa alcaldesa Clara Luz Flores estaba comiendo en su casa al momento de estallar en la calle la camioneta último modelo de su guardia personal.

Ella tiene siete meses de embarazo y está casada con el reynosense Abel Guerra Garza, cuñada de la Secretaria tamaulipeca de Desarrollo Social Dinorah Guerra Garza. Es muy valiente este mujer pues declaró que no la amedrenta el atentado y calificó de cobardes a los autores del bombazo.

En temas políticos, la nueva dirigente estatal de la Juventud Popular Mayra Rocío Ojeda Chávez presidió en Tampico una reunión regional de trabajo para darle énfasis a la unidad y cohesión del PRI con miras a la sucesión presidencial del 2012.

La licenciada Mayra Rocío hizo congregar a dirigentes de Ciudad Madero, Altamira, González, Aldama, Mante y Xicoténcatl, para presentarles el plan de capacitación de los cuadros cenopistas que darán fortaleza al PRI para ganar elecciones.

El líder de la CNOP jaiba Modesto Nigoche Netro dijo en su mensaje que la fuerza de la juventud tricolor es un baluarte que será fundamental para obtener triunfos electorales. También estuvo presente el líder local del PRI José Antonio Mathiue Faure.

Mayra Rocío abrió su discurso con un saludo remitido para la militancia del sur del nuevo líder estatal del sector popular del PRI, Jaime Alberto Yenny Bringas.

Mientras tanto, el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que fundó el poeta y periodista Javier Sicilia consiguió ayer mover al elefante en que está convertido el Congreso de la Unión pues él y los organismos no gubernamentales afiliados le pusieron fecha a las reformas atoradas.

Estos valientes mexicanos que están en pie de guerra contra la guerra que ha costado la vida a más de 40 mil ciudadanos en lo que han llamado absurdamente daño colateral, fueron recibidos por diputados federales y senadores para dialogar sobre los problemas del país.

Legisladores de varios partidos reconocieron algunas culpas que reprocharon Sicilia y sus amigos y que han demorado soluciones para asuntos que harían una vida mejor para los mexicanos.

Pero lo mejor, Francisco Rojas Gutiérrez y Manlio Fabio Beltrones, coordinadores de las bancadas priístas en ambas cámaras, así como prominentes líderes de otros partidos, anunciaron la inminencia de la reforma política y de la ley de seguridad nacional, entre otros asuntos atorados en el Congreso.

Sicilia habla por el mexicano anónimo y se hace escuchar y atender por el gobierno porque siempre esgrime con elocuencia su mejor argumento: le asiste la razón cuando pide que no se derrame más sangre inocente.

En tanto que en Nuevo Laredo, el alcalde Benjamín Galván Gómez dio el banderazo de salida al autobús que trasladó hasta San Luis Potosí a 47 connacionales que habían sido repatriados desde Estados Unidos.

El Programa municipal Migrante a Casa ha auspiciado diez viajes en autobús para acercar hasta sus lugares de origen a paisanos que fueron deportados por Nuevo Laredo, en una acción que también es apoyada por el Gobernador Egidio Torre Cantú.

La salida del autobús ocurrió en instalaciones de la coordinación de Protección Civil donde su titular Juan Ernesto Rivera Gómez y el pastore Josué Reyna Mascorro así como síndicos y regidores despidieron a los connacionales.

Nuevo Laredo es sede del Instituto Tamaulipeco del Migrante que atiende José Martín Carmona Flores y mantiene funcionando tres delegaciones que atienden semestralmente a un promedio de 71 mil repatriados y transmigrantes, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Migración.

Carmona Flores ha pedido al Congreso de la Unión que en la aprobación de la nueva Ley de Migración contemplen a Tamaulipas y los desembolsos que está obligado a hacer para atender a repatriados y transmigrantes, con un alto costo económico.

El fenómeno de la transmigración es de carácter federal e inclusive la Secretaría de Gobernación mantiene un Instituto Nacional de Migración pero sus acciones son centralistas pues no tiene presencial real al menos en Tamaulipas.

Gobernadores de entidades federativas que se distinguen por sus éxodos hacia la frontera, como Zacatecas, reconocen el esfuerzo que realiza el gobierno de Tamaulipas a favor de sus paisanos y están dispuestos a firmar convenios de colaboración.

Ante la ausencia de apoyo federal para repatriados y transmigrantes, los gobiernos municipales y el del Estado absorben el gasto que implica darles hospedaje, alimentación y retorno.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro