Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

La fuerza de la comunidad

Jorge Rodríguez Treviño †

29 de julio, 2011

Carente de sensibilidad social, el PAN-Gobierno se mantiene inamovible en la fiesta de las balas con el alto costo de vidas, de ambos lados.

En  los teclazos de ayer dimos cuenta de los miles de jóvenes que se suman a la aterradora cifra de los NINIS, ante la falta de espacios tanto en los planteles educativos como en el sector productivo.

El PAN GOBIERNO prefirió quintuplicar el presupuesto para seguridad pública  regateándolos a las instituciones de educación superior.

Importa por tanto conocer cuál es la propuesta del Gobierno del ingeniero Egidio TORRE para enfrentar el reto de la inseguridad, tarea que paladinamente le endosa el gobierno federal, como ya es su invertebrada costumbre.

En la reciente reunión de la CONAGO en Chihuahua se presentó el programa de COMUNIDADES FUERTES como mecanismo eficaz en este delicado renglón.

Es la mar de interesante la  información que sostiene este proyecto.

“Cuando una sociedad es víctima de la violencia de manera sistemática, además de la lucha cotidiana por recuperar la seguridad, el principal reto es recuperar la confianza.

Sin confianza, no se puede reconstruir una sociedad ni trabajar en conjunto para construir el futuro.”  se lee en la ponencia.

El Plan Estatal de Desarrollo precisa que la tasa de crecimiento anual de delitos del fuero federal de 2008 a 2009, fue de 6.6%, lo cual ubica a Tamaulipas en la posición 26 a nivel nacional”.

Se reconoce que “la gente es presa del miedo y las actividades sociales en muchas localidades, se han reducido en su mínima expresión.

Lamentablemente, estas condiciones de violencia e inseguridad son extensivas al resto del país.”

En solo nueve años –los de este tragicómico PAN-Gobierno- México pasó de 4 mil 412 delitos por cada 100 mil habitantes, a 13 mil 287.

La tasa homicidios dolosos se incrementó de 2006 a 2009 en un 33%, por decir algunos datos.

El presupuesto asignado a la Secretaría de Seguridad Pública, hoy en día es casi seis veces mayor al de 2001.

Y la pobreza va en aumento.  Mientras que entre 2008 y 2010, la población en situación de pobreza en México pasa de 44.5 a 46.2%; representa un aumento de 48.8 a 52 millones de personas.

En esta tesitura, el gobierno estatal se vio obligado a enfrentar esta agobiante realidad provocada por la galopante inseguridad con un presupuesto escaso.

Con las reglas duras de la Administración es “hacer más con menos”, esto es, maximizar los recursos,  aparejada a otras acciones, se planteó la estrategia Comunidades Fuertes para Todos

¿Y esto….qué exactamente significa.?

Coordinar eficazmente las acciones tanto interinstitucionales como interdisciplinarias para fortalecer los liderazgos sociales y políticos

Y así  fortalecer el tejido social y los lazos al interior de las comunidades para desarrollarlas como seguras, humanas, competitivas y sustentables.

Ciudad Mier es el ejemplo mas claro por  los angustiantes días que vivió ante el acoso de la delincuencia que obligó a emigrar prácticamente a su población.

Según el censo del INEGI, en el 2000 tenía una población total de 6 mil 472 habitantes, mientras que en el 2010 tenía 4 mil 762 habitantes y para diciembre de 2010 su población no superaba a las 500 personas.

Esta condición y el compromiso solidario del Gobierno entrante obligaron que la primera visita que hiciera nuestro gobernador en calidad de mandatario oficial, fuera a esta ciudad fronteriza.

En esta visita, el Ing. Egidio Torre Cantú, se reunió con los habitantes de esta localidad para escuchar sus necesidades y como resultado instruyó se aplicara de inmediato la estrategia de “Comunidades Fuertes para Todos”.

Se recibieron 72 peticiones de las que se desprendían 81 acciones a ejecutar por las distintas dependencias del gobierno del estado.

El reto era convertir a Mier en un pueblo habitable y seguro.

Este incluía, la reconstrucción total de las fachadas de la ciudad que habían quedado deshechas por granadazos, incendios o actos vandálicos, la presencia permanente de elementos de la defensa nacional, generar actividad económica por medio de empleo temporal y la creación de una ventanilla única para otorgar financiamientos a la pequeña y mediana empresa.

La creación de una agencia de ministerio público para dar atención especial a las víctimas de la delincuencia organizada.

Evitar la deserción escolar a través del otorgamiento de becas educativas a niveles básico y medio. También se restablecieron en su totalidad los servicios municipales tales como: la reconstrucción total de la planta potabilizadora de agua, dotación de camiones de basura, equipo pesado.

Además de camiones de volteo, apoyo a los ganaderos de la zona con alimento para ganado, entre las más importantes.

Aunado a la reconstrucción física y económica se hicieron esfuerzos enfocados específicamente en la reconstrucción del tejido social. Por ejemplo, se volvieron a festejar las fiestas tradicionales, se dio prioridad al rescate de espacios públicos culturales y deportivos para fomentar la socialización de los habitantes.

Además se brindó atención psicológica personalizada a las víctimas.

Para la implementación de esta estrategia, la coordinación entre las instituciones gubernamentales fue crucial.

Para Tamaulipas, la estrategia “Comunidades Fuertes para Todos” ha permitido un renacimiento de Mier. Hoy en día, esta Ciudad tiene una población total de más de 2 mil 200 habitantes.

Se ha logrado reconstruir la confianza en las instituciones y fortalecer el tejido social.

La metodología de intervención aplicada en este municipio,  ha permitido que esta estrategia se haya replicado en otras regiones de Tamaulipas.

Actualmente, “Comunidades Fuertes para Todos” tiene presencia en 14 municipios de la entidad, aproximadamente 30% del Estado.

En la reunión de la CONAGO los Gobernadores valoraron este programa de trabajo y consideraron implantarlo en sus respectivos territorios, con las adaptaciones naturales conforme las circunstancias…

OJALA y en LOS PINOS conozcan este interesante mecanismo para que dar nuevos horizontes a la estrategia para recuperar la tranquilidad perdida.

EN FIN…..ANTE la amenaza de una nueva tormenta tropical los gobiernos de Matamoros y Reynosa ya tomaron las medidas precautorias para reducir los daños que pudiera acarrear

La Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros reactivó su plan de contingencia por lluvias con la limpieza de rejillas y desazolve de drenes y se habilitaron 250 trabajadores para estas tareas.

Paralelamente se trabaja en la rehabilitación y sectorización de la red de agua potable.

Con una inversión de 43 mil pesos se instaló la válvula de seccionamiento en la colonia Girasoles con lo que se beneficiará a una población estimada en 50 mil habitantes…

Ademas se licitan ya el paquete de obras del Programa de Agua Potable y Alcantarillado en Zonas Urbanas, (APAZU), con lo que se dará inicio a la segunda fase del Proyecto Integral de Agua Potable y Saneamiento, PIAS, según informó  el gerente de la Junta de Aguas y Drenaje, Salvador Treviño Garza.

Son inversiones por un monto superior a los 51 millones de pesos para este año, y están enmarcadas en el PIAS en el renglón de ampliación de cobertura de la red de drenaje sanitario y en la construcción de estaciones de bombeo.

Por otro lado, Treviño Garza, anunció que funcionarios y especialistas de la Comisión Nacional del Agua determinaron que se llevará a cabo la remodelación y sobreelevación de la Obra de Toma del Río Bravo, luego de la visita de inspección que realizaron recientemente para verificar las condiciones de dichas instalaciones.

Y APROVECHANDO las vacaciones escolares, la descentralizada realizó trabajos de plomería en diversos plante3s, atendiendo peticiones de maestros y padres

Daniel Albores Morales, director del programa Cultura del Agua, indicó que estas acciones se realizan a través de este departamento, mismo que a partir de junio abrió su abanico a instituciones educativas de nivel secundaria, preparatoria y universidad, ofreciendo pláticas y proyección de videos alusivos a dichos temas.

BIEN …. Este sábado se conmemora la muerte de Don Miguel Hidalgo Costilla y Gallaga.

Y los festejados por su cumpleaños son Pepe CARDENAS DEL AVELLANO, Juan Di CONSTANZO ZARAGOZA, cónsul de Italia en Tampico, Victor TRUJILLLO alias  Brozo, el arquitecto Abel GUERRA GARZA, esposo de la alcaldesa de Escobedo, N:L y hermanito de la Secretaria Dinorah.

También el ex tesorero estatal Mario ALBERTO CRUZ AYALA y el editor neolaredense Ramón Dario CANTU DEANDAR, el licenciado Aureliano SALINAS HERNANDEZ y el ex gobernator Arnold SCHUARZENNEGER….

Y el lunes, la fundación de LA VERDAD, causa de nuestra prolongada estancia en esta ciudad capital a la que llegamos “nada más por un mes”.

Y aquí seguimos…

Ah qué caray….

Irremediablemente sábado con su carga de cansancio para este  tecleador.

Los héroes están fatigados y el viejo guerrero está urgido de reposo.

Con paso lento rumbo a casa nos llegan las palabras de Pitágoras… “una bella ancianidad es, ordinariamente, la recompensa de una bella vida”

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro