Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de julio, 2011
Para iniciar los sondeos de posicionamiento de los distintos actores políticos, como para el levantamiento de cualquier encuesta, los profesionales de la materia suelen hacer muestreos someros que orienten el trabajo de fondo en campo.
Las principales fuerzas políticas suelen instruir ese tipo de ensayos en la preparación de sus procesos internos de selección de candidatos; al menos el PRI y el PAN en Tamaulipas ya andan en esas de otear en los horizontes del 2 mil doce.
En este apartado pululan los adoradores de la máxima aquella que reza “cría fama y échate a dormir” dejando de escuchar la canción aquella que entona “sorpresas te da la vida, sorpresas”.
Hablando de fama pública, por supuesto, hay criterios, escenarios y proyecciones que contextualizan el manejo de los posicionamientos: nunca necesariamente el más popular ha sido el candidato obligado, al margen del juego de intereses.
Por naturaleza, a estas alturas podrán resultan con las más altas calificaciones de posicionamiento entre el conglomerado los alcaldes en funciones que recién pasaron por una elección triunfadora donde trascendió la promoción intensa.
Desde luego ese es un capital dinámico que en el ejercicio del poder se consolida, se pierde o se acrecienta en función del alcance de la praxis gubernamental y también de “cómo se cacarea el huevo”, dicen los comunicólogos.
Incluso en esos escenarios, no son pocos los “asegunes”.
BENJAMIN GALVAN GOMEZ -botón de muestra-, el alcalde neolaredense, entre la camada, fue de los que mayor base social -votos y porcentaje- alcanzó en las urnas hace un año.
Desde que inició su gestión con el año no ha tenido punto de reposo -en las vacaciones que hoy inician se mantuvo en su municipio pendiente de todo-, se le reconoce como quien más empatía ha tenido con el liderazgo político estatal y el fruto de sus afanes es reconocido por propios y extraños.
Esa popularidad hay quienes han querido endosarla a los proyectos político-electorales de su partido, el PRI, para los retos del año entrante, extrañamente de manera particular por quienes eventualmente podrían considerarse sus adversarios políticos.
BENJAMIN no se distrae en esos avatares dedicado al cien a su oficio gubernamental y sin más intención que responder a la confianza en el depositada para gobernar Nuevo Laredo por tres años.
Con todo esto y aquello, el alcalde no es el personaje más popular en el primer puerto fronterizo.
Recientes sondeos conceden tal privilegio a la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, la señora MARTHA ALICIA ALDAPA de GOMEZ, su esposa.
Valdrá decirlo, en su oficio a favor de los sectores más desprotegidos, evidentemente la dama no anda buscando fama ni espacios de participación política, como también lo han pretendido otros, buscando subirla al ring de futuros.
Pero hablando de posicionamientos en los sondeos preeliminares, singular sorpresa se han llevado en la cabecera de aquel primer distrito quienes andan hurgando en la conciencia colectiva.
Los nombres de los personajes tradicionales de la actividad política, los herederos de la participación de antaño no han resultado tan queridos y reconocidos entre el conglomerado como se creía.
En cambio peonajes emergentes, de larga carrera pero que habían mantenido su activismo en la discreción aparecen mejor posicionados que aquellos.
Entre ellos, de mencionarse, el Primer Síndico del Ayuntamiento local BENJAMIN NEFTALI ROSALES HERNANDEZ, actual Presidente de la Fundación Isidro Fabela muy identificada con el movimiento que apuntala las aspiraciones presidenciales del gobernante mexiquense ENRIQUE PEÑA NIETO.
Otro BENJAMIN, GONZALEZ MARIN, el dirigente local del sector popular, también aparece entre los más mencionados.
La dirigente municipal del Organismo de Mujeres Priístas VERONICA FLORES GONZALEZ y la Presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación CANDELARIA SANCHEZ NAPOLES igual puntean en las menciones.
El Director de Desarrollo Humano y Social del Municipio JOSE TRINIDAD VAZQUEZ LOPEZ y el dirigente municipal priísta ENRIQUE RESENDEZ COVARRUBIAS igual son más populares que otros actores principalísimos del pasado.
Y como la descentralización de la política en Tamaulipas es una vocación manifiesta en boca del dirigente estatal priísta LUCINO CERVANTES DURAN plenamente identificada en el alto liderazgo político personificado por el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU, ya se pueden ir tomando todas las consideraciones.
Reconocer los escenarios domésticos precisa reorientar eventuales destinos para aquellos que ya andaban haciendo cuentas por otros rumbos.
Son muchos los factores incidentales, es amplio y variado el contexto pero los elementos de base resultarán fundamentales, trascendentes, a la hora de las definiciones. Veremos y diremos.
El dirigente estatal tricolor anunció otra gira por toda la entidad que alcanzó ya a seis municipios donde el Secretario de Organización ALEJANDRO RABAGO ha entregado nombramientos a coordinadores de zona y área de la estructura territorial.
La jornada que incluye reuniones de evaluación y seguimiento en el plan de trabajo de cara a las elecciones federales del año entrante alcanzará los municipios restantes de aquí a fines del mes que inicia cuando se proponen tener ya la estructura de primer piso acreditada y lista para lo que viene.
Sin contar a los empleados de salud cuyas vacaciones son escalonadas a lo largo de todo el año y los de educación que funcionan en base al ciclo lectivo, hoy 13 mil empleados del Gobierno estatal se reintegran a sus actividades ordinarias.
El Gobernador EGIDIO desde el fin de semana se reportó ya en casa de gobierno participando de una reunión en línea con Nuevo Laredo para declarar pasada la emergencia por el paso de la Tormenta Tropical Don que solo algunas lluvias dejó en Matamoros.
En Nuevo Laredo estuvo el Consejo con las representaciones interinstitucionales, civiles y militares, el Director Estatal de Protección Civil PEDRO BENAVIDEZ y el alcalde BENJAMIN.
En Victoria capital con el Gobernador, el Secretario General de Gobierno MORELOS CANSECO GOMEZ.
Este es el primer evento conocido en que el Ejecutivo Estatal despacha en Casa de Gobierno, la cual se encontraba sujeta a una serie de remodelaciones. Hasta la víspera sostuvo encuentros de este tipo pero en su domicilio particular.