Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de julio, 2011
La mejor forma de medir el desempeño de un funcionario público es revisando los antes y los después. Allí está la prueba que acaba de dar Felipe Calderón Hinojosa con el número de pobres.
Nadie en su sano juicio, excepto por supuesto los militantes del PAN, podría afirmar frente a esa evidencia del crecimiento de los que no tienen dinero para comprar comida, que tenemos un exitoso Presidente de la República.
Como estamos en víspera de elecciones, los señores del partido del gobierno se apresuran a aclarar 1.- que ahora es mayor el tamaño de la pobreza pero por culpa de los 70 años del gobierno del PRI; 2.- que la estadística es irrefutable por ser oficial pero que las cosas podrían ser peores todavía, y 3.- que cuando vuelvan a ganar Los Pinos el año próximo, entonces sí se cumplirá el lema de que tu estés bien.
Pobreza y hambre son un mismo tema y eso es lo que dice que abunda más en México desde 2009 y 2010 el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, una entidad gubernamental.
CONEVAL depende de SEDESOL y juega una función crítica porque no obstante que es subalterna de una Secretaría cuya función le corresponde evaluar en sus resultados, no maquilla números a pesar de que ciertos personeros del PRI sostienen lo contrario.
Los indicadores de bienestar social no sólo de SEDESOL sino de otras dependencias federales que manejan recursos para aliviar necesidades de la gente, van a la baja pues las evaluaciones revelan más hambre, pobreza, desempleo, inseguridad, insalubridad, inestabilidad…
La gestión gubernamental ha sido infructuosa en su misión de hacer hogares felices, mexicanos contentos, ciudadanos alegres. Somos un país de taciturnos, distantes de la certeza de un mejor mañana, angustiados por la incertidumbre de la paz social.
¿Y qué hace la clase política frente a este panorama social desolado?, nada que no tenga qué ver con la rebatinga de candidaturas, de cargos públicos, de encaramarse o mantenerse en el poder.
El sistema de partidos ya está tronado pero los profesionales de (vivir de) la política fingen ignorarlo y se comportan como si realmente fueran representantes populares con sus reclamos de oportunidades de servir a los que menos tienen.
Los dos principales partidos hacen esfuerzos desesperados por ocultar las grietas que hacen aparecer inminentes sendos naufragios, el PRI con la soterrada exigencia de Manlio Fabio Beltrones, y el PAN con el creciente repudio al delfín presidencial.
Manlio Fabio se crece al castigo de la bufalada que galopa alegremente sobre el territorio del Estado de México y tiende cada vez con más frecuencia celadas o artificios para poner en evidencia que Enrique Peña Nieto es no la mejor opción tricolor.
En el PAN, Santiago Creel Miranda y Alonso Lujamio Irazábal consiguieron echar abajo una maniobra futurista de su competidor y favorito presidencial Ernesto Cordero Arroyo, que ya tenía recabadas firmas estratégicas de apoyo anticipado.
Partidos de la llamada morralla política porque son insignificantes también tienen problemas de credibilidad y respeto pero es lo que menos les importa a sus detentadores pues son el segmento que López Portillo quiso identificar cuando advirtió del riesgo de que México se convierta en un país de cínicos.
Sería una exageración grotesca decir que hubo ayer un choque de trenes entre el PRD y Convergencia porque ambos partidos se definieron a favor de Marcelo Ebrard y de López Obrador, respectivamente, aunque sí valdría la alegoría de una lucha de titanes pues los dos tienen estatura.
El partido del sol azteca es actualmente una franquicia manejada por Los Chuchos, dos gángster políticos adictos a Los Pinos, que con otros auto-llamados como ellos representantes de la izquierda mexicana, “destaparon” el domingo a Ebrard como el candidato presidencial.
Pero Convergencia ya tenía preparado desde hace tiempo otro numerito de igual trascendencia política pues hasta cambió de nombre, color, estatutos y emblema, para servirle de plataforma a Andrés Manuel López Obrador.
Convergencia es propiedad intelectual de un ex Gobernador jarocho interino del PRI de nombre Dante Delgado Rannauro, actual senador “de oposición” que demuestra una acertada visión de negocios con su conversión lópezobradorista.
En la elección presidencial del 2006 AMLO fue candidato de una coalición integrada por PRD-PT y Convergencia. El partido de Dante obtuvo entonces la votación suficiente para llevar al Congreso de la Unión a 5 Senadores y 17 diputados federales, ¡el paraíso, señor!.
La caída fue drástica en la siguiente elección federal, 2009, pues Convergencia apenas pudo retener 8 tristes diputaciones federales. De allí la decisión de Delgado Rannauro de volver a colgarse de la popularidad de AMLO en 2012 para recuperar el esplendor económico de enchufar a muchos de sus seguidores en la nómina legislativa.
Dante no tuvo problema en consentir que su agencia se llame en adelante Partido Movimiento Ciudadano, con el tremendamente ingenioso e irrepetible lema de “soluciones ciudadanas para ti”, con estatutos que abren las candidaturas a ciudadanos sin militancia y con una emblema cuyo parecido con el águila republicana del escudo del Presidente Legítimo es mera coincidencia.
Ex Convergencia tiene en Tamaulipas un sainete en puerta que amenaza con parar en tribunales judiciales y con un puñado de sus auto-proclamados paladines y un notario público en la cárcel por mentirosos, pero de eso le daremos cuenta al lector en la colaboración de mañana.
Por ahora le damos referencia que el Gobernador Egidio Torre Cantú se congratuló como todos los tamaulipecos fronterizos de la disolución de la tormenta tropical Don que mantuvo su amenaza de embate durante el fin de semana anterior.
El director estatal de protección civil Pedro Benavides se desplazó por toda la geografía colindante con Texas, desde Matamoros hasta Nuevo Laredo, para supervisar personalmente con los alcaldes las medidas de prevención.
En Nuevo Laredo, el presidente municipal Benjamín Galván Gómez atendió la visita de Benavides lo mismo que su director de protección civil Juan Ernesto Rivera Gómez, pues le informaron del dispositivo de protección dispuesto a favor de colonias de alto riesgo.
El jefe de la comuna agradeció en la reunión la disposición del Gobernador Torre de extender las medidas preventivas sobre diez municipios comprendidos dentro del área de posible embate del fenómeno natural.
Nuevo Laredo apenas llegó a poner su semáforo de riesgos en el nivel de color azul pues sólo Matamoros tuvo color naranja por su playa Bagdad pero afortunadamente Don no tuvo presencia en las costas de Tamaulipas.
También en Reynosa dedicaron los funcionarios su tiempo en ocupaciones más importantes, como mejorar la seguridad vial en calles y avenidas así como el embellecimiento de la urbanización citadina.
El coordinador de los servicios públicos primarios de Reynosa Carlos Urtusástegui Torteya informó de la decisión del alcalde Everardo Villarreal Salinas de instalar defensas metálicas en calles y avenidas.
Accesos a bulevares, puentes, entronques carreteros y otros puntos estratégicos de la ciudad ya cuentan con defensas metálicas que salvo-guardan la integridad física de automovilistas y pasajeros.
Kilómetros de defensas metálicas adornan ahora arterias viales de alta densidad automovilística. El mismo funcionario municipal anunció que cuadrillas de trabajadores embellecen la urbanización para cumplir una instrucción del alcalde.
Por su parte, el Gobernador Torre se reunió el sábado con su Gabinete y más tarde viajó a la Ciudad de México con su esposa María del Pilar González para asistir a una función de gala en el palacio de Bellas Artes.
CONACULTA entregó una medalla de reconocimiento a la tamaulipeca Cecilia Lugo por cumplir 25 años como directora de la Compañía Contempodanza, que ha hecho historia en ese recinto.
De nuestra agenda de sociales tomamos la información que hoy cumple años la hijita del colega riobravense Daniel Enrique Romero Alemán, Danielita Romero Barrera.
El sábado 4 es el aniversario natalicio del abogado Alfonso Pérez Vázquez.
Hoy cumplen años Alberto Guerra Meléndez y Alberto Guerra Martínez.