Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Acomodos políticos del PAN en delegaciones federales

Alberto Guerra Salazar

1 de agosto, 2011

La renuncia masiva y simultánea de delegados de la Procuraduría General de la República en 21 entidades federativas puede interpretarse como el repudio de los subalternos de alto nivel al desempeño de la nueva titular Marisela Morales Ibáñez.

Marisela apenas se acomoda en la silla que antes ocupó Arturo Chávez Chávez y cuyos desatinos le hicieron hacer mutis en menos de dos años de haber recibido el cargo.

Como si supieran previamente que Marisela recibiría el alto encargo de procurar justicia en México, la primera dama de Estados Unidos, la señora Obama y la secretaria de Estado, señora Clinton, le dieron un reconocimiento en ceremonia de difusión mundial.

Hoy sin embargo, la señora Morales Ibáñez tiene desmoronada a la dependencia pues se le fueron a la calle de a montón los delegados, sin explicación ni causa aparente, pues ni siquiera están sujetos a investigación, que se sepa.

La PGR es famosa por sus pifias, desde los tiempos en que la manejó un doctor en leyes que experimentó con cárceles sin rejas y que se creyó realmente pre-candidato presidencial y a quien uno de sus traviesos colaboradores le hizo la broma de ponerle en su escritorio una mata de mariguana con la certeza que no la identificaría... ¡porque no la conoce!.

(En ese tiempo no estaba de moda la cocaína y la yerba blanca era la que regía el mercado).

El más reciente escándalo protagonizado por la dependencia federal encargada del combate al crimen organizado es haber encubierto la fuga de un presunto capo de la mayor importancia, que estaba bajo arraigo en un hospital de la Ciudad de México.

Dos agentes federales se fueron con el delincuente, del mismo modo que se producen las fugas masivas en los penales de los Estados, es decir, por una corrupción que ha permeado todos los niveles de todos los gobiernos.

Es un enigma la manera en que el Gabinete de Seguridad sorteará esta crisis en la PGR aunque empieza a manejarse la especie de que no se trató de una renuncia colectiva, sino de una destitución simultánea, lo que suena más interesante así sea para cubrir las apariencias.

También se están reproduciendo como el dengue las renuncias, acomodos, enroques y altas en dependencias federales a nivel nacional, donde Tamaulipas no es la excepción como quedó acreditado con los movimientos ocurridos en CAPUFE, CORETT, SEDESOL, SEMARNAT.

Ahora fue en la delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes donde hubo muda de titular, sale Jorge Organista Barba y llega Gilberto Estrella Hernández.

Don Gilberto es empresario de Reynosa, ingeniero de profesión y aunque no ha sido funcionario gubernamental no han faltado los observadores que le ven el sello cabecista en la frente.

Por su parte, el presidente estatal del PRI Lucino Cervantes Durán entregó nombramientos de un primer paquete para terminar de construir la estructura de primer piso que se encargará de hacer ganar a los candidatos del año 2012.

Son nombramientos como coordinadores de zona y áreas de la estructura territorial de los municipios de Casas, Soto la Marina, Aldama González, Nuevo Morelos y Ciudad Mante, que se cocinaron en la secretaría de organización de Alejandro Rábago Hernández.

Informó Lucino Cervantes que a finales de mes estará bien aceitadita esta coordinación paralela, en los 43 municipios, acreditada, capacitada y lista para hacer polvo a la oposición.

En tanto que en Nuevo Laredo, el presidente municipal Benjamín Galván Gómez consiguió en coordinación con autoridades superiores del ramo restablecer el servicio de vigilancia de agentes de tránsito en el primer cuadro de la ciudad.

Como se sabe, merced a un plan de vigilancia convenido por el gobierno del Estado con la federación, los soldados se han hecho cargo de las funciones de la policía preventiva en tanto se cumplen los plazos de capacitación y pruebas de confianza.

También los agentes viales habían sido sometidos a observación pero el alcalde Galván Gómez consiguió que se repongan los motorizados en el centro de la Ciudad para hacer cumplir el reglamento.

Así lo dio a conocer del jefe de la dependencia municipal René Arnoldo Karg Villarreal y mencionó que su reincorporación al servicio público forma parte del sistema de acreditación al que están sujetos estos servidores.

Retomamos temas políticos para confirmar que Emiliano Fernández Canales dejó de ser presidente del Partido Convergencia en Tamaulipas pues se comprobó que fue fraudulenta su reelección, perpetrada en complicidad del enviado del comité nacional de ese partido.

El otro candidato al cargo de presidente partidista, Alfonso de León Perales, denunció en repetidas ocasiones y con documentos al canto las maniobras que simulaban asambleas estatales de elección de delegados y finalmente lo atendieron para exhibir el engaño de Fernández Canales.

Por el rumbo de Reynosa, la titular del Instituto Municipal de la Mujer, Mayra Marina Alejandro Ochoa, cumplió en la colonia “Lázaro Cárdenas” otra jornada informativa para colaborar en la difusión de la cultura de los derechos de la mujer.

Un grupo de colaboradoras de esta dependencia y otras comisionadas por el DIF municipal que maneja la señora Yanira Deandar de Villarreal Salinas, están visitando colonias y ejidos para disertar sobre los derechos de las mujeres.

Conferencias y talleres fueron dispuestos por el alcalde Everardo Villarreal Salinas porque está convencido de la necesidad de concientizar a la sociedad del derecho que le asiste a la mujer de recibir un trato digno y justo.

En la temporada de vacaciones no cesó la actividad del IMM pues se siguieron impartiendo estas conferencias y talleres, en colaboración con organismos de la sociedad civil.

En Matamoros tampoco descansan en el apoyo a los adultos mayores pues el DIF y su titular Silvia Guerra de Sánchez Garza firmó convenios con centros comerciales para otorgar una oportunidad como empacadores, incorporando a este beneficio a más de 600 abuelitos.

En la firma de los convenios se anunció el arranque en Matamoros de la primera campaña estatal de registro de adultos mayores (60 años), invitando a acudir al DIF municipal a los interesados en obtener el documento.

La señora Silvia Guerra de Sánchez Garza hizo un llamado a los matamorenses para que cuando acudan a los centros comerciales den su apoyo a los abuelitos empacadores.

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro