Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de agosto, 2011
A Josefina VAZQUEZ MOTA se le identifica de inmediato como exitosa escritora “best seller”.
Su libro DIOS MIO HAZME VIUDA registró muy buenas ventas sobre todo cuando hizo su ingreso a la escena política nacional, de la mano de Vicente FOX.
Hoy, desde el liderato de su bancada en la cámara de diputados es seria aspirante para atrapar la candidatura panista rumbo a la presidencia de la república.
Ha tejido alianzas y proyectado la imagen de una mujer capaz de convertirse en parteaguas en la vida política nacional.
Cierto,.
No es la primera mujer que aspira a la presidencia.
Ya lo fueron la integérrima luchadora social Rosario IBARRA DE PIEDRA.
Luego Cecilia SOTO a quien poco después se premió con una embajada y en el 2006 Patricia MERCADO
Si bien la candidatura de la señora IBARRA DE PIEDRA representó la lucha de la mujer enfrentada al sistema, al igual que las de la señora Soto y MERCADO fueron testimoniales.
Es decir, no representaron opción real de triunfo.
En cambio la señora VAZQUEZ MOTA si cuenta con buenos números que le permiten competir con posibilidades reales ( aunque claro, primero debe pasar la aduana de la elección interna en la que se hará sentir la mano del inquilino de Los Pinos).
“Jose” –como la llaman sus cercanos, carece sin embargo de un discurso atractivo capaz de despertar interés en el electorado.
Su estilo “suavecito” es mas bien palaciego.
Ni en la Sedesol ni en Educación dejó huella significativa.
Como en los años del PRIATO -que tanto critica el PAN-Gobierno- “Jose” –como Lujambio, Cordero, Etilio, Lozano- utiliza el cargo para promoverse electoralmente, resguardándose en el viejo juego y en la cantaleta de “no es ilegal ser funcionario y aspirante”.
En el libro LOS SUSPIRANTES 2012 Jorge ZEPEDA PETERSON compila entrevistas que un grupo de periodistas hicieron a los precandidatos de cada uno de los tres grandes Partidos.
A “Jose” la entrevistó Guillermo OSORNO y le dedicó 36 cuartillas..
Curiosamente la idea de que Jose pudiera ser candidata presidencial nació luego del afán de Martha SAHAGUN por suceder a su esposo.
Para “meterle cuña femenina”, German MARTINEZ, entonces coordinador adjunto de los diputados declaró que el PAN necesitaba buscar a una persona entre los grupos tradicionales –a fin de evitar el veto de Fox-.
Y señaló a Santiago CREEL, a Felipe CALDERON y a Josefina VAZQUEZ MOTA.
Y de ahí en adelante….
Cuando el entrevistador le pregunta por qué quiere ser candidata, le responde…
“Creo que sería buena candidata porque no me asusta la diferencia.
Porque no tengo compromisos con nadie, me refiero, de complicidad y negocios.
Por que sí sé lo que significa trabajar.
Y caminar México..
No lo conozco desde una oficina y c reo comprenderlo.
Me parece que ha llegado el momento de construir un gran acuerdo para este país”.
Peeeero.
“Jose” cedió ante sus asesores y dio un gran mal paso.
Su faraónico informe como legisladora al que convirtió en millonario espectáculo de luz y sonido.
Sus mismos colaboradores calculan conservadoramente un gasto de CINCO MILLONES DE PESOS.
¿De dónde?
Si como dice no tener compromisos de complicidad ni de negocios….,¿cómo obtuvo semejante respaldo para montar este soberbio show?
¿Quiénes son sus Amigotes?
Luis SOTO lo explica así, en su columna que publica en EL FINANCIERO
Los mismos lectores, apasionados de la "grilla", plantean: A ver, a ver. El PAN tiene una bancada de 141 diputados federales, 67 de mayoría y 74 plurinominales, y entre éstos últimos está la aspirante presidencial conocida como "Jose", quien asegura que los gastos del cursilón espectáculo de luz y sonido con el que presentó su informe de "labores" y gritó que "ama a México" fueron cubiertos por generosos óbolos de sus colegas de San Lázaro.
Los propios colaboradores "josefinos" calculan en cinco millones de pesos el costo del numerito montado en un teatro de la ciudad de México el pasado domingo 14. Eso quiere decir que si cada uno de los 141 diputados se hubiese "caído cadáver" con su cuota, el donativo sería de 35 mil 461 pesos por cabeza, en números redondos. Pero... existe un pequeño problema: solamente con cuentas muy alegres podría suponerse que todos los integrantes del grupo parlamentario panista en la Cámara de Diputados son militantes del "vazquizmo". Entre ellos hay "vazquiztas", sin duda, pero también "creelistas", "lujambistas", "gonzaliztas" y, sobre todo, "corderistas".
¿Entonces? ¿Cuántos diputados "le entraron con su cuerno" para ayudar a "Jose" con los gastos del show? ¿La mitad, la cuarta parte? Digamos que la cuarta parte... y a lo mejor son muchos, pero aceptemos sin conceder que 35 diputados son "vazquiztas" de hueso colorado, tanto como para desprenderse, cada uno, de la bonita cantidad de poco más de 142 mil pesos contantes y sonantes. ¿Tanto quieren esos 35 diputados panistas a su coordinadora y tanta confianza tienen en que será candidata presidencial y después presidenta de la República?
Ante esta situación, lanzan una pregunta ingenua... o idiota (califican ellos mismos): ¿No están obligados los legisladores que presentan sus "informes de labores" fuera del recinto parlamentario a rendir cuentas, peso sobre peso, de los gastos en que incurren para montar ese tipo de shows?
Cinco millones de pesos fue lo que costó el espectáculo en el Teatro Metropolitan, donde "Jose" se consagró como "Reina por un Día"; esos pesos son demasiados como para que los contribuyentes se queden -nos quedemos- tan tranquilos sin saber cómo estuvo la movida. Porque eso de que la millonada se reunió mediante una "coperacha entre cuates", fanáticos de la espectacular estrella de San Lázaro, no deja de ser una fantasía engañabobos.
¿O ya nació la asociación "Amigos de Jose" para financiar sus sueños guajiros de cruzarse en el pecho la banda tricolor?
Hasta aquí el afamado columnista.
El lector tiene en sus manos importantes soportes para responder las muchas interrogantes que despierta ahora “Jose” tras este millonario despilfarro para un “simple” informe de trabajo legislativo..
EN FIN… TIENE RAZON EL ciberlector que nos escribe anombresysucesos@hotmail.com y jorgerdz@tamaulipas.com para advertir que confundimos el nombre del ingeniero Homero DE LA GARZA TAMEZ –quien no aparece en la lista de Consejeros Nacionales por Tamaulipas- con el del abogado Enrique GARZA TAMEZ.
SI DE LA GARZA TAMEZ no fue incluido en tan importante listado que lo haría debutar en la escena nacional ¿quiere decir que no será tomado en cuenta para la candidatura a senador?
El mismo amigo ciberlector también repara en el hecho que tres alcaldes de medio tiempo de esta ciudad capital se han convertido en Gobernadores:
Enrique CARDENAS ocupó poco mas de un año la presidencia para convertirse en Senador, Secretario de Gestión Social del CEN del PRI cargos de los que se retira para ocupar la subsecretaria de ejecución fiscal –diseñada para él- y de ahí dar el salto a la gubernatura.
Eugenio HERNANDEZ FLORES dejó a medias la diputación federal y también a medias la presidencia para convertirse en el mero mero.
Y Egidio TORRE relevó a Enrique CARDENAS DEL AVELLANO cuando fue “invitado” a dejar la presidencia para ocupar la del PRI estatal.
NOS escriben del consejo general del IETAM para invitar a la presentación del libro Prontuario Electoral Procedimiento Administrativo Sancionador", cuya autora es la Consejera General del IFE, Ma. Macarita Elizondo Gasperín.
La presentación es hoy viernes a las seis de la tarde en el Auditorio del del Congreso.
Lo que nos lleva a advertir que en la Comisión permanente del Congreso no se andan con medias tintas y por unanimidad se aprobaron dos dictámenes de decreto. Uno que reforma la ley orgánica de la administración pública a fin de sectorizar la Comisión Estatal para la Conservación y Aprovechamiento Económico de la Vida Silvestre, en el esquema administrativo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
Y otro que reforma el Decreto, mediante el cual se creó el Instituto Metropolitano de Planeación del Sur de Tamaulipas, (IMEPLAN), con el objetivo de incorporar más organizaciones públicas, sociales y privadas, dentro del Consejo Consultivo.
ANTES QUE OTRA COSA SUCEDA, no se le pase felicitar hoy por su cumpleaños al licenciado Ricardo VILLARREAL.
Tampoco al aun secretario de salud José Angel CORDOVA y tenga presente que mañana es el dia del gobernador chiapaneco Juan SABINES.
BUENA TAJADA obtienen los gobernadores de la Secretaria de Hacienda.
Su aun titular, en ánimo de mejorar su nivel de aceptación ofreció refinanciar la deuda de los Estados –sobre todo la de Coahuila donde hay rebelión de diputados panistas- para mandarla a largo plazo, mitigando riesgo y disminuyendo tasas.
Ernesto CORDERO les dio además la buena nueva de que el gasto que se contemplará en el presupuesto del 2012 ira a los Estados.
Esperemos que no sean palabras de Candidato .
Con el saludo para el ingeniero Erick SILVA y para Alejandro CASTRO cerramos estos teclazos, por hoy
¿Estamos?