Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Logra la Secretaría de Salud gran avance Histórico en materia de prevención de enfermedades

REDACCIÓN

21 de agosto, 2011

Los servicios de salud de Tamaulipas registraron un avance histórico durante el primer semestre del año en comparación con cualquier periodo anterior. Esto al superar los logros e índices de desempeño desde un 85% en los más de 35 programas prioritarios que mantiene el gobierno del estado.

Al encabezar en esta capital la Tercer Reunión de Evaluación de Programas Sustantivos, con la participación de los ocho jefes jurisdiccionales, subsecretarios y titulares de las diferentes áreas del primer nivel de atención, el Secretario de Salud, Norberto Treviño García-Manzo, aseguró que Tamaulipas cuenta con al menos 10 programas que podrían ocupar el primer lugar en el contexto nacional por los resultados obtenidos. 

“Si bien nuestra prioridad es la salud de los tamaulipecos, no podemos pasar la oportunidad de trascender en nuestra responsabilidad y contribuir en la política humanista del Gobernador Egidio Torre Cantú de construir un Tamaulipas fuerte para todos” dijo.

Y es que el programa relativo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave); “Vete sano regresa sano”, y los de cólera, sida, rabia, dengue, adolescentes, adicciones, infancia, salud materna y perinatal, presentan calificaciones de excelencia durante el primer semestre del año.

Treviño García-Manzo exhortó al personal de esta dependencia a dar su mayor esfuerzo, atender con calidad y calidez a quien lo necesite, y principalmente formar entre los tamaulipecos una cultura de la prevención de enfermedades que limite su aparición y avance para una mejor calidad de vida.

En este tercer encuentro se evaluaron además los avances de las ocho jurisdicciones sanitarias en acciones de salud bucal, promoción de la salud, vacunación, accidentes, tuberculosis, adicciones, riesgo cardiovascular, salud mental, diabetes, cáncer cérvico uterino, cáncer de mama, planificación familiar, salud materna, entre otros temas.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro