Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Sensibilidad social y las ganas de fregar

Alberto Guerra Salazar

24 de agosto, 2011

Javier Garza de Coss fue citado en la Ciudad de México con fecha martes 30 de agosto para que recoja en el departamento jurídico del CEN del PAN el acta de extinción del comité directivo estatal que él tuvo a bien presidir.

Ya ni para qué hablar del autor del descabezamiento del grupo político de Garza de Coss que iba por la reelección, aunque le queda el consuelo de patalear para conseguir que cuando menos se declare un empate y también dejen out las pretensiones electoreras de su ex compadre Francisco García Cabeza de Vaca.

La secretaria general del PAN nacional Cecilia Romero (dejó imborrables recuerdos cuando manejó el Instituto Nacional de Migración, un cargo del que fue echada como secuela de la masacre de indocumentados en San Fernando, hace un año) envió la esquela respectiva a los todavía miembros de la directiva estatal partidista disuelta.

Celosos del protocolo institucional, los panistas que dirige el senador Gustavo Madero conceden a Garza de Coss y asociados el beneficio del derecho de audiencia para que digan su última voluntad antes de declararlos extinguidos.

La decisión de instalar una delegación que hará las funciones del comité directivo estatal es el pleno reconocimiento de que fracasó en su trabajo político el grupo dirigido por Garza de Coss, independientemente de que ayudó a echarlo a la barranca el tenebroso de García Cabeza de Vaca.

Significa así mismo que el PAN está fracturado en vísperas de la lid electoral que tendrá su desenlace en las urnas el primer domingo de julio de 2012 y en esas condiciones es difícil que postule candidatos ganadores. De por sí están de capa caída y todavía se pelean entre ellos.

Garza de Coss perdió la oportunidad de hacer carrera política pues lo suyo fue debut y despedida ya que es improbable que se repita la feliz circunstancia que lo puso al frente del PAN tamaulipeco. No maduró y allí están las consecuencias.

García Cabeza de Vaca se pone otra estrellita en la frente así haya sido a costa del prestigio y la buena imagen del partido que le ha permitido hacer fortuna económica, un éxito que no consiguió en los negocios comerciales.

El PRD tiene en cambio hasta dos directivas estatales pues si bien Jorge Valdez Vargas ya cobra las prerrogativas que distribuye generosamente el IETAM, Jorge Sosa Phol sigue ostentándose como legítimo presidente del partido del sol azteca.

Cuitláhuac Ortega Maldonado pertenece también a esta clase de “luchadores sociales” que medran con pretexto del ejercicio de la política. Fue chofer de Sosa Phol quien luego lo hizo diputado local. Le pagó con la traición, que también es una tradición entre ellos.

Ahora Ortega pertenece al grupo de Valdez Vargas y a quien pretende cobrarle las treinta monedas pero en la modalidad de una candidatura al Senado. Es increíble el cinismo de estos tipos pero es cierto que reclama al ascenso a las ligas nacionales.

En el PRI no curten mal las baquetas. Alejandro Guevara Cobos está por cumplir su segunda encomienda como diputado federal sin dejar huella pero se cree con derecho a exigir que lo tomen en cuenta para el Senado. “Tengo autoridad moral” presume el quisquilloso mantense, famoso por encenderse a las primeras de cambio. Mañana cumple años.

Su colega de Río Bravo Edgar Melhem Salinas finge amor repentino por los niños de la cabecera municipal del distrito pues anduvo repartiendo regalos con pretexto de la reanudación de clases en las escuelas.

Así son los políticos a la mexicana, muy querendones en tiempos electoreros pero luego no los vuelves a ver sino hasta la otra campaña.

En Río Bravo, el alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa fue invitado de honor en la ceremonia donde el delegado estatal del ISSSTE Sergio Zertuche Romero entregó reconocimientos a los médicos que impartieron el curso sobre sobre la diabetes.

El jefe de la comuna riobravense dijo que el gobierno municipal participa en el esfuerzo institucional por resolver carencias del sector salud, aportando a través del DIF que maneja la señora Rosalva Viera los servicios de laboratorio y rehabilitación.

Anunció el licenciado Guajardo Anzaldúa la contratación de médicos especialistas para atender aquí mismo a pacientes que actualmente se ven obligados a viajar a otras ciudades para las curaciones.

Médicos y enfermeras aprovecharon las experiencias de médicos del ISSSTE en el manejo de enfermedades derivadas de la diabetes para luego aplicar la actualización de estos conocimientos en beneficio de los derechohabientes.

Sobre el mismo tema pero en el modesto municipio de San Carlos, el delegado del IMSS Chucho Nader invitó al Gobernador Egidio Torre Cantú, a su esposa María del Pilar González y al doctor Egidio Torre López, a la inauguración del hospital rural Oportunidades.

El ingeniero Torre dijo en su discurso que esa es una fecha histórica porque tuvieron que pasar 29 años antes de que se colmara este anhelo de los habitantes de San Carlos, de contar con un hospital rural.

Los vecinos de este municipio y también los de San Nicolás, que luego visitó Egidio y su comitiva, aprovecharon la ocasión para desempolvar sus listas de peticiones a efecto de presentárselas a estos funcionarios.

La respuesta del mandatario fue inmediata cuando menos en San Carlos pues decidió allí mismo que se autorice un partida adicional por 14 millones de pesos para que las autoridades locales puedan hacer algunas obras.

El Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo tomó notas de solicitudes de la gente que tienen qué ver con la dependencia que maneja, para resolver favorablemente las más apremiantes.

Mientras tanto, la Comisión Permanente del Congreso local que dirige Gustavo Torres Salinas atendió en su sesión de ayer asuntos que serán revisados por el pleno de diputados que se reunirá con carácter extraordinario el martes 30.

El asunto más importante que despachará el pleno es sin duda la solicitud del poder ejecutivo para conseguir adelantos económicos de participaciones federales que le permitirán acometer importantes inversiones, sobre todo en materia de seguridad pública e infraestructura.

Sobre el mismo tema trascendió que el Gobernador escuchó en sus más recientes giras por los municipios las opiniones de contribuyentes de impuestos locales acerca del proyecto de actualizar algunos cobros por servicios del Instituto Registral y Catastral.

A resultas de estas observaciones, el mandatario decidió no mover por el momento las tarifas establecidas, en consideración a la difícil situación económica que prevalece en los hogares tamaulipecos.

Sin embargo, diputados locales del PAN que habían alzado las voces para rasgarse las vestiduras fingiendo escandalizarse por la decisión de actualizar las tarifas, ahora empiezan a deslizar reproches con el pretexto de que no se cobra lo justo por tales servicios gubernamentales.

Pero no se les puede contravenir pues en su condición de representantes de la oposición su misión es llevar las contras, reprender, obstaculizar, fastidiar.

Por el rumbo de la Sección 30 del sindicato de profesores, el líder Arnulfo Rodríguez Treviño acusó al gobierno federal panista de no respetar la Alianza por la Educación pues ha reducido el apoyo presupuestal para Tamaulipas.

Ejemplificó el desastre que esto significa para el sector citando que hacen falta 300 profesores de primaria y de educación física y que algunos Ayuntamientos se hacen cargo de contratar a 150 de ellos pero a cambio de sueldos simbólicos.

Pidió congruencia al gobierno central pues si se declara preocupado por la calidad de la educación que se imparte, que lo demuestre soltando el recurso completo para Tamaulipas pues de lo contrario hará crisis la falta de suficientes profesores en las aulas.

También hubo manifestaciones de repudio pero de usuarios de la COMAPA en Reynosa, exigiendo la destitución del titular de la dependencia Esiquio Reséndez Cantú. Mañana le completamos la información.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro