Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Ni para donde hacerse

José Inés Figueroa

25 de agosto, 2011

     La reducción de los ingresos mediante el escamoteo de participaciones federales y partidas especiales para la ejecución de obras y acciones especificas y la creciente demanda de respuestas a problemas crecientes han imperado a los estados a buscar soluciones alternativas.

     El ciudadano no sabe si el producto de los excedentes petroleros es opaco, si la federación anda haciendo guardaditos o reorientando sus haberes con aviesas intenciones electoreras y en el camino por todos los medios trata de ahorcar las finanzas de los estados priistas.

     Las respuestas resultan inaplazables en temas como la seguridad, en el mantenimiento de la infraestructura, el desarrollo del andamiaje físico que complemente y soporte el desarrollo regional.

     Si en México siguen pensando en votos acá en provincia se tienen que sortear los escollos sociales porque la necesidad apremia.

     Por eso se tiene que recurrir a los instrumentos disponibles incluido el financiamiento que permita salir del paso en espera de mejores tiempos que necesariamente pasarán por el cobro en las urnas a quienes hoy trastocan el orden y atentan contra la sociedad.

     Durante la reunión de la diputación permanente del Congreso Local este miércoles se trataron variados temas que serán motivo de la sesión plenaria  extraordinaria convocada para la semana entrante y mucho tienen que ver con aquello.

     Entre las formas dispuestas por el gobierno federal panista para ahorcar a los estados reduciéndoles el envió de recursos fiscales obligó a la aportación de recursos propios para sumar a las inversiones que hace la federación.

     Por eso si se trata de desastres naturales el gobierno central no solo no concurre para reponer todos los daños sino que en los apartados donde participa lo condiciona al complemento de sus inversiones con recursos directos de los estados.

     Y ese es solo un ejemplo de lo que se repite por los más variados rubros y en el caso de la seguridad no imponiendo remite a la falta de voluntad de las autoridades locales el que no se haga a nivel local lo que de su entera responsabilidad constitucional es.

     El gobierno tamaulipeco del ingeniero EGIDIO TORRE CANTU dispuso de origen no tener límites para responder al más sentido clamor de los gobernados y puso a disposición de la federación no solo el territorio para que la milicia se hiciera cargo de la vigilancia, sino todos los recursos necesarios para el cumplimiento de ese cometido.

     Mantener la dinámica en otros órdenes han precisado solicitar adelantos a cuenta de participaciones especiales de los fondos participables de la federación por lo que resta del sexenio.

     Mantener las acciones en materia de seguridad que implican aportaciones para la construcción de instalaciones militares en Mier, Matamoros, San Fernando, el Mante, Jaumave, Soto la Marina y Cruillas, amén de equipamiento y desarrollo de un nuevo modelo policial precisa otro endeudamiento para el estado.

     En la permanente de ayer se dio entrada a una iniciativa del ejecutivo para contratar un crédito hasta por mil 500 millones de pesos con afectación a las participaciones federales precisamente para aquellas tareas.

     Los dictámenes emitidos además se refieren a la donación del predio para la base naval en Soto la Marina y reformas a las leyes para penalizar el atentado a la seguridad de la sociedad y el espionaje contra las fuerzas armadas y para prohibir la discriminación y exclusión social.

     Temprano, el subsecretario de infraestructura de la Secretaria de Obras públicas del Estado GENARO TORRES TABOADA desde la Sala de Prensa de Palacio dio santo y seña de las obras de que desarrolla la administración estatal en materia de comunicaciones.

     El mantenimiento a las carreteras y  caminos, la construcción y ampliación de las principales vías de comunicación que cruzan el estado igual son tareas estratégicas impostergables a la que están dedicados.

     Entre otras aludió a la ampliación de la autopista de Reynosa  a 10 carriles, el puente Méndez en donde se lleva a cabo la ampliación de los 100 metros, el puente Tomaseño, que se realiza con recursos del FONDEN que es una obra importante de 75 metros, con una asignación de 26.6 millones, considerando que en 2 meses ya tengamos la comunicación del Tomaseño con Hidalgo propiamente.

     En esas estamos cuando al reflejo de los intereses políticos y partidistas no ha habido obstáculo que inhiba la aspiración primaria de responder a los reclamos mas sentidos de los tamaulipecos todos de parte de la administración estatal.

     En los temas de la real política se considera que en unas semanas más empezará a relajarse el acotamiento que pesa sobre los actores políticos perfilados como eventuales participantes en las contiendas federales del año entrante en calidad de candidatos por el ando tricolor y oficial.

     En algunos casos se corren versiones en el sentido de que familia de los presuntos han empezado a despedirse de sus nuevos amigos y en algunos casos, de colaboradores, avisando de que han de emigrar la residencia con a las nuevas encomiendas que han de aceptar antes de que cierre el año.

     No es un caso generalizado porque ni todos los prospectos vienen de fuera,  hablando de la ciudad capital, ni todos se trasladaron con todo y familia para cambiar de residencia con el inicio de la administración sexenal.

     Por los rumbos de Reynosa el alcalde EVERARDO VILLARREAL SALINAS concluyó otra jornada que a lo largo de varios días se ocupó de brindar acciones de obra nueva, mantenimiento, limpieza y jornadas comunitarias con una audiencia pública en la institucionalización de este sistema de contacto diré yo con su pueblo.

     Allá han iniciado los preparativos para la celebración del primer festival de la juventud convocado para el siete de de septiembre próximo en lo que por instrucciones del munícipe no descuidan detalle el titular de desarrollo Social del Municipio y el director municipal de la juventud.

     Mientas tanto en Nuevo Laredo el señor Rector de la Universidad del Norte de Tamaulipas FRANCISCO CHAVIRA MARTÍNEZ se entretiene organizando foros, encuestas y mesas redondas mientras su paisano y otrora protegido JORGE VALDEZ VARGAS se cuece en su tinta en la dirigencia estatal perredista.

     CHAVIRA y familia estarán en espera de la renovación de la dirigencia para volver a las andadas partidistas mientras los actuales mandos dan cuenta de limitaciones convocando a conferencias de prensa sin tener tema que exponer.

     La gira que el Gobernador EGIDIO realizó por San Nicolás y San Carlos resultó muy productiva.

     Los alcaldes Arnoldo Morales Meléndez y Manuel Guadalupe González Villarreal, se mostraron agradecidos el apoyo del Ejecutivo y su esposa la señora PILAR a través de los Programas del DIF.

     Además de los apoyos ahí entregados y la visita a las obras de la clínica del IMSS, el Mandatario Estatal ofreció recursos por 14 millones adicionales al presupuesto sancarlenses.

     Todos lo celebraron.

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro