Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Grandes males, grandes remedios

Alberto Guerra Salazar

25 de agosto, 2011

Santiago Creel Miranda es Senador de la República, ex Secretario de Gobernación en el gobierno de Vicente Fox Quesada. Como pre-candidato del PAN a la Presidencia de la República acaba de descubrir que el país vive una situación de violencia.

Así lo confesó sin rubores cuando explicó ante periodistas que su gira de promoción política por los caminos de México ha estado acotada por el clima de inseguridad que se padece en algunas regiones y citó por su nombre a San Fernando, Tamaulipas.

Creel terminará el próximo año su función sexenal como “representante popular” y es hasta ahora que se declara sorprendido y hasta asustado por el nivel de violencia que asuela a gran parte del territorio nacional.

El cinismo de este casanova aventurero no tiene límites pues además de que asume tardíamente la responsabilidad de conocer los problemas sociales nos presume a los mexicanos que él sí sabe cómo afrontar a los delincuentes.

Es decir, esgrime como oferta política el señuelo de terminar con la violencia pero a condición de que votemos por él para Presidente de la República. Como Senador de la República no quiere hacer nada para contribuir a forjar la solución.

Hubo en el pasado otro aspirante del PAN que prometió convertirse en el Presidente del Empleo. Otra promesa fantástica suya fue la de eliminar el impuesto sobre tenencia de vehículos.

Creel Miranda no es el candidato favorito de Los Pinos como cuando Fox lo distinguió apenas el sexenio anterior. Por su propia experiencia ahora sabe que la sola simpatía presidencial no hace a Ernesto Cordero Arroyo el candidato automático.

Por eso don Santiago se rebela contra el “dedazo” presidencial, lo denuncia, sataniza, condena, repudia, ataca y ridiculiza, para tratar de hacerse aparecer ante la Opinión Pública como la víctima, el pobrecito, el ofendido, el mártir, el perjudicado, el damnificado.

A través de este chantaje sentimental busca Santiago Creel hacerse digno de compasión, de lástima, de conmiseración, para ganarse simpatías y cargarle al mismo tiempo los peores epítetos al delfín calderonista.

“Quiero ser el candidato de la militancia del PAN, no de los de arriba” lloriquea el hombrecito al confesar que no fue invitado a la fiesta de cumpleaños de Felipe Calderón, despertando el sospechosismo de que despotrica porque está ardido.

Obra como atenuante de Creel en su ofensa a los mexicanos por pretender ignorar los problemas que les quitan el sueño el hecho de que no es el único Senador que vive de espaldas a la realidad nacional.

Otros legisladores y políticos tamaulipecos que viven de la cosa pública no tienen empacho en ponerse una venda en los ojos o esconder la cabeza como las avestruces (¿dónde andas Eugenio Hernández Flores?) mientras que a su alrededor silban las balas con su mensaje de luto.

En su sesión del miércoles, la Comisión Permanente del Congreso local recibió y turnó a comisiones otra solicitud de endeudamiento del jefe del poder ejecutivo estatal, ahora por hasta mil quinientos millones de pesos.

Mil quinientos millones de pesos. Una fortuna que no alcanzamos a imaginar cuántas montañas de billetes pueden alzarse. Lo que sí intuimos los tamaulipecos es que el anterior gobierno se alzó con el dinero público porque simplemente no dejaron ni para comprar papel sanitario.

Claro, no toda la culpa es de Eugenio Hernández Flores, Oscar Almaraz Smer y otros próceres que nos hicieron el favor de gobernarnos, pues ni modo de enjaretarles a ellos la responsabilidad por la desaceleración económica mundial, los recortes de las participaciones federales o los calores endemoniados.

Estamos viviendo los mexicanos en lo general y los tamaulipecos en lo particular tiempos de emergencia con una economía de guerra que obligan a los nuevos funcionarios a encarar los grandes males aplicando grandes remedios.

El nuevo permiso para obtener recursos federales anticipados por mil quinientos millones de pesos será analizado y resuelto el día 30 en una sesión extraordinaria del Congreso local, seguramente en términos favorables porque ahora sí que no hay de otra medicina.

El dinero será empleado exclusivamente en la estrategia gubernamental armada por el gobierno del Estado y la federación para recuperar la seguridad pública y ello implica mantener aquí a la fuerza militar durante dos años.

Mantener quiere decir pagarles sueldos a los soldados, alimentación, hospedaje, equipamiento, seguros de vida. Todo.

El gasto supone también la creación del nuevo modelo de policía estatal que entrará en acción cuando los militares consigan con el tiempo su objetivo y regresen a los civiles el trabajo de mantener vigente el Estado de derecho con un clima de seguridad y justicia.

Lupita Flores de Suárez, presidenta de la junta de coordinación política del Congreso local, y Gustavo Torres Salinas, presidente de la Comisión Permanente, coincidieron en señalar por separado que Tamaulipas no puede quedarse estancado frente a los problemas que lo agobian, y que el poder legislativo no regatea su apoyo a las iniciativas del ejecutivo para resolverlos.

Lupita expresó su convencimiento de que la alianza creada entre el Gobernador Egidio Torre Cantú y el Gabinete federal de Seguridad y Justicia es la respuesta adecuada para restablecer en Tamaulipas la tranquilidad y la paz social, si bien no se conseguirá de la noche a la mañana ni de manera gratuita.

Que cada quien haga lo que le corresponda, pidió la profesora Suárez de Flores, citando la reiterada convocatoria del ingeniero Torre.

Por cierto, Egidio visitará mañana Nuevo Laredo para asistir a una reunión estatal del Movimiento Territorial del PRI encabezada por su presidente nacional Carlos Flores Rico, el anfitrión lo será Lucino Cervantes Durán al alimón con el líder político local Benjamín Galván Gómez.

El evento será a las 13:30 horas en el gimnasio de la Unidad Deportiva y será el marco para la protesta de los 24 nuevos comités municipales del Movimiento Territorial. Otros invitados de honor serán Laura Ocampo y Osvaldo Aguilar, representantes nacionales de la mujer y de los jóvenes, respectivamente, dentro del MT.

La diputada federal Cristabell Zamora Cabrera y el líder moral Arnulfo Tejada Lara estarán en primera fila.

Lucino pidió un informe sobre la actuación de cada comité municipal del Movimiento Territorial y convalidó la ratificación de los que rindieron buenos resultados.

El mismo día andará en Nuevo Laredo el rayito de esperanza Andrés Manuel López Obrador en campaña por la nominación presidencial cuando menos del PT y Convergencia pues Los Chuchos que manejan el PRD están comprometidos con Marcelo Ebrard.

También anda en campaña Manlio Fabio Beltrones ahora en internet a través de un mensaje de distribución masiva que incluye un video-mensaje suyo y la invitación para que se lo regresen, el mensaje, todos los mexicanos, con el tema de si creen que México va por buen camino.

Por su parte, Humberto Moreira dejó desempleado a Manuel Cavazos Lerma pues lo sustituyó en la secretaría de elecciones del PRI por el diputado federal Felipe Enríquez. Nos queda allí Homero Díaz Rodríguez.

Una buena noticia corrió a cargo de la Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo Mónica González García pues Aeromar inaugurará el 3 de octubre una nueva ruta aérea para conectar diariamente a Ciudad Victoria con Nuevo Laredo y con tarifas competitivas.

Mónica es una gran promotora de la industria sin chimeneas pues en apenas cuatro meses consiguió que la empresa aérea incursione en tres destinos fronterizos, Matamoros, Reynosa y ahora Nuevo Laredo.

En tanto que el alcalde de Reynosa Everardo Villarreal Salinas regresó muy contento del Distrito Federal pues recibió en el Museo Soumaya el premio nacional “1+T GOB” por su programa de innovación tecnológica aplicado en el sistema digital municipal de bibliotecas.

El premio lo recibió de manos del director general de TelMex y del presidente del comité de informática de la administración pública estatal y municipal, el Gobernador de Nuevo León Rodrigo Medina.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro