Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de agosto, 2011
De la sede nacional priísta se filtró ayer que el dirigente HUMBERTO MOREIRA VALDEZ formalizará el lunes próximo la designación de funcionarios que le acompañaran en la estructura central del partido.
Hay quienes consideran tardía la asignación cuando el coahuilense ha entrado en una curva descendente que lo pondría en riesgo de dejar el cargo o incluso, no estando en esa condición, con la medida mandara señales de debilidad y miedo.
Tras la designación del exgobernador hidalguense MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG como Secretario de Operación Política, habiéndose publicado ya el tema del endeudamiento institucional en que dejo a su estado, MOREIRA dio signos de reivindicación del proyecto peñista, destinatario de los petardos panistas.
La inclusión de otros personeros de esas filias en la estructura superior igual buscaría entonces cerrar percepciones a escenarios de cambio en las metas y eventuales intenciones alentadas desde dentro en ese destino.
En la jornada no será novedad el relevo del ex gobernador paisano MANUEL CAVAZOS LERMA como secretario de acción electoral, habida cuenta de su permanencia en el cargo desde la anterior dirigencia amen del público exabrupto censurado en mofa a la figura presidencial y su presunta afición a las bebidas etílicas.
Cuestión de formas y coyunturas pues como quiera el político y economista goza de amplia estima en la cúpula partidista que ya dio el visto bueno para integrarlo como miembro activo del Consejo Político Nacional durante la plenaria a la que ya se le corrigió fecha para mandarla hacia finales de septiembre.
Esa es la mala y la buena que acompañan a don MANUEL en el movimiento estructural del instituto político.
Otra tiene que ver con el hecho de que si bien la Secretaria de Operación Política no pertenece mas a un paisano, el relevo si goza de fuertes lazos con el terruño y sus actores del momento.
El neolonés diputado federal FELIPE ENRIQUEZ GONZÁLEZ no solo es compadre del Gobernador mexiquense PEÑA NIETO, quien con su difunta esposa hace seis años apadrino el bautizo de su junior.
También goza de esas estrechas relaciones, decíamos, con gente del primer círculo en la política oficial Tamaulipeca.
Particularmente nos referimos al Coordinador General de Comunicación Social del gobierno tamaulipeco GUILLERMO MARTINEZ con quien convivió, trabó y mantiene una estrecha relación de muchos años.
Otro peñista integrado al CEN será RICARDO AGUILAR, mexiquense que endosó sus aspiraciones para que ERUVIEL AVILA se fuera por la libre en la reciente elección de Gobernador, en su caso puesto para ocupar la Secretaría de Organización en el partido.
Y de la cuadra particular “moreirana” como Secretario de Derechos Humanos y Federalismo, ARMANDO LUNA CANALES así como RAUL CERVANTES ANDRADE Coordinador de Asuntos Jurídicos.
Los dos abogados, viejos amigos y colaboradores del jerarca priísta , uno avezado en los temas de la defensa y el ataque, el otro en la conciliación y el manejo de instrumentos disuasivos.
Finalmente, para la inclusión, en el paquete de nombramientos, el Senador potosino, ex vocero madracista, CARLOS JIMENEZ MACIAS irá al secretariado técnico del Consejo Político Nacional, aquel espacio en que tanto se habló de otro ex de la plaza.
En redondo, la disolución del encasillamiento del proyecto remitido al campo de los ex gobernadores y la construcción de un andamiaje para pretendidas batallas internas y externas de un futuro ya no tan lejano o incluso en sus primeras manifestaciones públicas.
En las cuestiones doméstica a la coordinadora de la diputación local panista BEATRIZ COLLADO LARA se le acabaron los argumentos para cuestionar la promoción de un crédito hasta por mil 500 millones de pesos de parte del Estado.
El empréstito de marras tiene destino preciso en la atención de los temas de la seguridad pública y sobradamente se justifica amén del interés público por recuperar las garantías arrebatadas por los grupos proscritos en la imperiosa recuperación de la economía.
La legisladora pedía transparencia para conocer de manera trimestral el estado que guarda la deuda pública y no solo le recordaron que ese es un precepto legal vigente, sino que se cumple puntualmente como está publicado en el periódico oficial del estado.
Cualquier ciudadano puede -de hecho personalmente lo hicimos- acceder a la publicación a través del internet y encontrarse con esos informes referentes a la deuda pública del Estado incluido el último con corte al 30 de junio, el último trimestre.
Quería además que le dijeran la deuda en cuánto cerraba con los intereses que han de cobrarse en el tiempo de amortización pero esos son parámetros variables pues se aplica el TIIE -costro del dinero- más un porcentaje que se negocia con la financiera.
La instrucción precisa buscar la mejor tasa, pero para entrar a la contratación del crédito con su negociación primero tiene qué correr la autorización del Congreso; para eso son los informes trimestrales que mandata el legislativo.
Como ya traía línea, la diputada no pudo votar a favor del dictamen que ayer conoció la diputación permanente, de la que forma parte, pero tampoco pudo votar en contra así que optó por la abstención.
Ese otros ocho dictámenes asociados a los temas de la seguridad, la equidad y el desarrollo del Estado de los que conoció y resolvió la representación popular en medio del receso en que se encuentra serán conocidos por el pleno en sesión extraordinaria.
La convocatoria fue lanzada ayer mismo para que todos los diputados locales concurran al encuentro formal emplazado para el martes de la semana entrante a partir de las 12:00 horas.
La diputada presidenta, LUPITA FLORES VALDEZ, entre otros legisladores, ponderaron la promoción del Ejecutivo como la oportunidad para, sorteando recortes en las participaciones de la federación y necesidades crecientes, no dejar de responder a los retos históricos enmarcados en los más caros anhelos de los tamaulipecos todos.
El día último del mes que corre, aparte, el priísmo tamaulipeco celebrará a los Adultos Mayores en su Día; la Secretaría de Gestión Social a cargo de MONICA GARCIA VELAZQUEZ organiza el evento estatal.
En los municipio los Comités Municipales hará lo propio.
En esa fecha también concluye el plazo para que los aspirantes se registren ante las instancias estatales para ocupar alguna Consejería del IFE dentro de su representación estatal.
Solo 15 se habían anotado hasta ayer para los seis asientos de titulares y otros tantos suplentes que aprobará el Consejo General en la capital del país en un mes más.