Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de agosto, 2011
México está de luto por la tragedia de Monterrey y porque así lo manda un decreto presidencial, aunque la aflicción nacional ya dura varios años por los mismos motivos aunque no había ocurrido con tanta crueldad.
El Presidente de la República dispuso el refuerzo de la presencia federal en la Sultana del Norte y él mismo viajó allí para significar con su presencia la indignación por el atentado que costó la vida a más de cincuenta personas.
Los minutos de silencio, las ofrendas florales, las guardias de honor, las sentidas condolencias y otras expresiones de solidaridad salen sobrando si no van acompañadas por una decisión superior de emprender una guerra total y definitiva contra los infractores de la ley.
Lo decíamos apenas en la colaboración anterior, vivimos en México una situación de emergencia con una economía de guerra por el reto de los perpetradores de acciones anti-sociales que merecen una respuesta gubernamental del tamaño de su osadía.
No puede alegar el gobierno que no sabía del riesgo de atentados como el que llena de dolor al país. Las matanzas colectivas no son nuevas aunque no con el número de bajas que ahora consterna a Nuevo León.
Felipe Calderón tiene en sus manos una respuesta que la sociedad reclama para volver a la normalidad.
También hay luto en Río Bravo pues falleció por causas naturales el profesor Virgilio Ruano Moreno un día antes de cumplir 67 años de edad. Fue un operador político de excelencia que selló su prolífica vida con el mejor homenaje que lo honra: murió pobre.
Ruano ocupó cargos políticos, sindicales, gubernamentales. Fue presidente de la CNOP y el PRI locales, síndico, Secretario del Ayuntamiento, miembro directivo de la Sección 30 del SNTE, etcétera. Su última encomienda oficial fue como titular de la oficina regional de servicios educativos.
El Gobernador Egidio Torre Cantú, el Secretario Diódoro Guerra Rodríguez, el alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa, el líder Arnulfo Rodríguez Treviño y una multitud de amigos y compañeros de trabajo de Virgilio presentaron condolencias a la familia y su funeral resultó una multitudinaria manifestación de dolor.
Colegas suyos contemporáneos de la Normal Rural de Tamatán cantaron al pie de su tumba en el panteón municipal el himno de la escuela para despedir sus restos mortales y cerraron con una salva de aplausos.
En temas políticos, el Secretario de Hacienda Ernesto Cordero Arroyo emprendió una nueva faceta en su campaña de promoción para conseguir la nominación del PAN rumbo a la Presidencia de la República, al denunciar ante la PGR al presidente nacional del PRI Humberto Moreira Valdez.
El pretexto usado es el endeudamiento que hizo Moreira del gobierno de Coahuila del que es Gobernador con licencia, según Cordero porque existen irregularidades de todo tipo que merecen ser castigadas.
En realidad se trata de una estrategia mediática mediante la cual el PAN-gobierno busca “castigar” no tanto a Moreira sino al tutor político y favorito del PRI para la candidatura presidencial, Enrique Peña Nieto.
El pleito que trae inquieto a Moreira porque se habla de la necesidad de relevarlo en el PRI para quitarle esa bandera al PAN-gobierno, tiene regocijado a Manlio Fabio Beltrones pues se abre la posibilidad de que se fracture el proyecto del Gobernador del Estado de México y surja él como emergente.
Desde la cúpula del PAN y de Los Pinos se urdió el linchamiento contra los gobiernos estatales del PRI por su excesivo endeudamiento y la falta de buenos resultados de inversiones, pero no con la sincera intención de corregirlos sino por el avieso propósito de descalificarlos especialmente a Peña Nieto.
La Fundación Colosio y su presidente Marco Antonio Bernal Gutiérrez entre otros actores principales del PRI, han tomado por su cuenta la respuesta a esta campaña con datos duros contundentes como los niveles de recaudación fiscal federal y de repartición de participaciones a los Estados, que no tienen congruencia.
Dice Bernal Gutiérrez en sus reflexiones periodísticas que los gobiernos locales, aún los del PAN, están obligados a conseguir pesos y centavos hasta debajo de las piedras pues el gobierno federal los mantiene en la inopia pero además les recarga gastos que son de su esfera administrativa.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com