Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
26 de agosto, 2011
El emporio televisivo ordena a sus mastines aclarar que los Casinos no son causa ni provocan el terror, sino mas bien sus víctimas.
Es natural.
Buena parte de estos centros de apuestas son de su propiedad.
El emporio tuvo la suficiente fuerza para doblegar al Estado quien terminó por entregarles cientos de permisos para instalar estos centros de apuesta a lo largo y ancho del país.
Jamás escucharon las voces de alerta de las voces sensatas de la sociedad.
Jugaron con las aspiraciones presidenciales del entonces Secretario de Gobernación y a cambio de mantenerlo en los mejores horarios de audienci, solamente Televisa obtuvo al menos 450 salas de juego en el país de manos de Santiago CREEL.
El subsecretario de Gobernación Felipe González lo reveló al diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Arturo Nahle García.
En viejo recorte periodístico, leemos:
“El legislador del sol azteca, quien hace un año presentó un punto de acuerdo ante el pleno de la Cámara de Diputados para solicitar la información referida a la Secretaría de Gobernación, dio cuenta de la explicación del subsecretario González, quien le confirmó que los permisos concedidos a la empresa Televisa serán utilizados para transmitir por la red de televisión abierta bingo y otros juegos relacionados con los casinos, y de esa forma el público en general, vía telefónica, pueda apostar”.
En otro recorte que conservamos, el licenciado Creel –ya como Senador de la República- se reunió con corresponsales extranjeros a quienes explicó su relación con las televisoras “y acusó que en la entrega de concesiones para operar los casinos hubo especulación.”
Según Creel, la entrega de concesiones de casinos a Televisa se debió a que “ante un serio problema de juego ilegal se le decidió dar “rostro” a los operadores, garantizar que serían solventes y resolver la parte fiscal de esa actividad, aun cuando el momento no fue el más oportuno.”
“Cuando arribo a ser coordinador parlamentario, ex senadores habían impugnado la Ley Televisa y cuando me tocó revisarlo como presidente de la Junta de Coordinación Política, tomé la posición de apoyo a los senadores para que se echara abajo”.
“A partir de ahí se han ido generando estos vetos, censuras y finalmente el borrón”.
El razonamiento de Creel no se sostiene.
Desde su perspectiva como Secretario de Gobernación, “ había un problema muy serio que persiste y que son las garitas de juego diseminadas en todo el país, como fuentes de lavado de dinero, que se podían combatir con la policía o una ley, pero en el primer caso esos locales aparecen y desaparecen y una legislación tendría limitaciones.
“En consecuencia decidimos tomar la vía del mercado, tratar que el juego ilegal tuviera un rostro a través de permisos, pensando que quienes operan ilegalmente pagan el costo de la corrupción”.
Luego intenta lavarse las manos al trasladar a un “comité ciudadano” quien finalmente habría aprobado tales concesiones.
Lo interesante es que también como Secretario de Gobernación, utilizó diversos artículos de la ley de transparencia para etiquetar como “reservado” la mayoría de los permisos otorgados para la instalación de 65 casas de juego, a favor de la empresa Apuestas Internacionales, filial de Televisa.
Es decir, las denuncias en torno a irregularidades y presunta discrecionalidad del ex funcionario a favor de un puñado de empresarios, presentadas en instancias como la Secretaría de la Función Pública , servirán ahora como justificación para no difundir datos específicos de los procesos que llevaron a tal autorización, para la instalación en diversas entidades del país de un número -- sin precedente-- de centros conocidos como bingos o books.
En este “recorte” periodístico que conservamos, se lee:
“El jefe de la Unidad de Gobierno de la SG , Manuel Fierro, entregó "unas 15 mil fojas foliadas" a la Comisión Permanente.
En el paquete se incluyó información varia de los permisionarios; sin embargo, la mayoría de ésta no deberá será pública, de acuerdo con múltiples disposiciones de la ley y reglamento de transparencia.
Un análisis interno de la SG precisa que son "reservados en su totalidad" los expedientes de los permisos anteriores a 2005 que están sujetos a un procedimiento administrativo y, por lo tanto, aun no "hayan causado estado".
En esta situación se encuentran la mayoría de los permisos expedidos con anterioridad a 2005 "y es este el fundamento por el cual han sido reiteradamente negadas las solicitudes de copias de tales permisos".
La SG catalogó como "reservadas en su totalidad", las solicitudes y documentos anexos de los permisos expedidos en 2005 (firmados por Creel Miranda, unos días antes de dejar su cargo para contender por la Presidencia de la República ) por contener datos cuya difusión puede poner en riesgo la vida o seguridad de las personas, y porque la difusión de esa información puede ser violatoria del secreto comercial, industrial, fiscal bancario o fiduciario".
De igual forma, quedaron como "reservados en su totalidad" los permisos que forman parte del procedimiento administrativo instaurado en contra de la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos por la autorización a favor de Apuestas Internacionales, Mio Games y Promojuegos de México.
De acuerdo con el diagnóstico de la dependencia, la negativa a difundir el contenido de los permisos, pero sobre todo la ubicación exacta de los establecimientos próximos a operar, así como los datos específicos de todos los involucrados como socios en este tipo de negocios quedarán en carácter de confidencial.
Con base en la normatividad referida, la SG no anexará información oficial al sitio: www.
uegosysorteos.gob.mx, toda vez que el artículo 20 del reglamento de la ley de transparencia sólo le reclama - para el caso de permisos- la publicación de unos cuantos datos acerca de los beneficiarios.
Lo mismo ocurre con el uso de los artículos 13 y 14 de la ley en cuestión, respecto a que debe clasificarse como información reservada aquella cuya difusión pueda poner en riesgo la vida, la seguridad o la salud de cualquier persona, así como secretos comerciales o bancarios.”
Este candente tema alcanzará proporciones que no imaginamos..
Y definitivamente tocará a Creel quien se verá obligado a dar la cara, pues gracias a sus buenos oficios, los Casinos proliferan en el país.
Que tendrá que pagar el costo político-electoral, ni duda cabe.
EN FIN….Este domingo estará en Reynosa Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR y se asegura que el Movimiento Ciudadano que lidera el doctor Alfonso DE LEON PERALES le prepara magno recibimiento.
LO QUE NOS LLEVA a comentarle que en el terruño esperan al líder de opinión Lic. Carlos CORTEZ quien se reunirá con la prensa en su carácter de representante en Tamaulipas del licenciado Marcelo EBRARD quien le disputa a AMLO la candidatura de la izquierda mexicana.
El licenciado CORTEZ forma parte del equipo de LIDERES DE OPINION de “Mi Radio” –del que seguimos formando parte-
Es además Gerente de Noticieros del importante corporativo radiofónico.
TRAS EL H ORROR DE MONTERREY, se está montando un operativo especial de seguridad en los 12 o 13 casinos que hay en la entidad, ubicados en nuevo Laredo, Reynosa, Rio Bravo, Matamoros, Tampico, Mante y en esta ciudad capital.
POR LO PRONTO la diputación permanente del Congreso aprobó el financiamiento de mil 500 millones de pesos para destinarlos a la seguridad pública.
.El Diputado Gustavo Torres Salinas dijo que el financiamiento está garantizado por las participaciones federales, que le corresponden al Estado y será presentado ante el Pleno Legislativo para su decisión final.
POR SU LADO, el Rector José MA. LEAL GUTIERREZ reveló que para reforzar la seguridad en los campus universitarios se destinarán once millones de pesos.
Con estos recursos se van a contratar servicios de seguridad privada, instalar cámaras y dotar de engomados especiales y credenciales a estudiantes y maestros.
HAGAMOS UN PARENTESIS para recordarle la agenda de cumpleañeros de este sábado.
Lic. Laura HERNANDEZ MONTEMAYOR, nuestro amigo el Doctor Miguel SESIN BOTI, la Sra. Alma ROSA GUERRA DE Joaquín ROCHE CISNEROS, el colega César CAMACHO LARA , y don Rogelio GARCIA LERMA, leyenda viviente del periodismo radiofónico.
Don Rogelio formó parte de una importante generación de periodistas que incursionaron con éxito en la radio como el inolvidable J. Guadalupe DIAZ JR., Cirpriano MARTINEZ ZUÑIGA, Leonel AYALA –“PATRULLA AYALA”- Homero RANGEL GONZALEZ, Luis Aquiles ELIZONDO y CADENA, entre otros notables.
¡Feliz cumpleaños amigo Rogelio!!!.
El DOMINGO los festejados son el fabuloso empresario periodístico Alejandro JUNCO DE LA VEGA, el Maestro Jorge BLADIMIR JOCH, nuestro amigo Bernabé URIBE MORA y el licenciado Guillermo MARTINEZ GARCIA.
Si es usted fan ático del llamado Rey de los Deportes, seguramente no se perderá este sábado a las once de la mañana, el juego por el campeonato mundial de Ligas Pequeñas entre los pequeños Gigantes de México y la poderosa novena de Japón.
Esta vez el equipo mexicano está representado por Mexicali y tiene todo para alzarse con la Victoria.
"La verdad que ya le ganamos a Japón, inclusive ayer lo vimos jugar ante Venezuela, en un gran partido, pero nosotros tenemos confianza en nuestros muchachos que saldremos avantes mañana cuando nos estemos enfrentando de nueva cuenta a los nipones". Francisco Picos, manejador del equipo de Mexicali-IMSS, México.
Antes de cerrar estas líneas vaya el abrazo para el amigo Pepe CORTAZAR que este jueves festejó sus bodas de plata.
Es sábado… Irremediablemente sábado.
El guerrero, ya viejo, ya cansado, arrastra los pies rumbo a casa, en busca del reparador reposo para estar presto al llamado de la selva.
En el camino recordamos lo que Constancio C. Vigil escribió en EL ERIAL…. “Buenos son los viejos libros, pues solo los buenos, llegan a viejos”.
¿’Estamos?