Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

De Caligula a Peña Nieto

Jorge Rodríguez Treviño †

30 de agosto, 2011

La coincidencia es plena: tanto el líder del PRI como su Jefe Político se pronuncian contra la improvisación y garantizan que en el momento preciso -sin madruguetes ni tardanzas- se postulará a quienes sean garantes de la victoria.

Tan simple como recoger el sentir de la militancia y por qué no, de la sociedad interesada en los asuntos político-electorales.

Cuentan los supervivientes de los dorados años del PRIATO cuál era el tratamiento de estos asuntos.

Cercanos los días de los “destapes”, hasta la oficina del Presidente RUIZ CORTINES llegó el Gobernador en cuyo estado coinciden elecciones locales con las federales.

¿A qué se debe su visita señor Gobernador?-

“Vengo a poner a su consideración las listas de los paisanos que aspiran a las candidaturas”.

Sin siquiera abrir las carpetas, Don Adolfo El Sabio fue cortante:

“Mire Gobernador, esto no tiene ciencia.

En lo local, no pregunte.

En lo federal, no se meta”.

Esto era en aquellos años.

La derrota del PRI atomizó la metaconstitucional facultad presidencial de “elegir” su Congreso y a los Gobernadores.

El inmenso espacio que dejó vacio el presidencialismo priista, pronto fue llenado por los Gobernadores que recuperaron el viejo cacicazgo al que puso fin Plutarco ELIAS CALLES al aglutinar las fuerzas políticas en el Partido de la Revolución.

Hoy los Gobernadores deciden quien será su sucesor , eligen su Congreso local y son “mano” en la postulación de candidatos tanto a la Cámara de Diputados como a la de Senadores.

Aunque no siempre les salen las cuentas.

Manuel CAVAZOS LERMA fue derrotado en toda la línea a la mitad de su mandato, pero tuvo el buen tino de escoger a su sucesor.

Tomas YARRINGTON fue víctima de la ola nacional y perdió cuatro de las ocho diputaciones si bien ganó las Senadurías.

Recordemos sin embargo que pese a su fortaleza electoral y talento político no pudo armar a su gusto la “fórmula” para el Senado, porque sus propuestas originales Eugenio HERNANDEZ- Simón VILLAR fue sustituida por la que le impusieron desde el DF con Oscar LOUBBERT y Laura Alicia GARZA GALINDO.

Eugenio HERNANDEZ FLORES arribó a la gubernatura con la mayor votación registrada en la historia política de Tamaulipas.

Y también cayó ante el embate de la elección presidencial, al ser derrotados sus candidatos a Senadores y cinco de sus candidatos a diputados.

FRENTE a las elecciones presidenciales del 2012, el escenario que tiene frente a sí el Gobernador Egidio TORRE es inédito.

A partir de la suigéneris elección en la que fue investido como mandatario estatal.

Las especiales circunstancias que propiciaron su arribo a la Gubernatura seguramente pesarán y mucho en las negociaciones obligadas con los grupos políticos tanto locales como nacionales.

Para fortuna del Gobernador y del PRI tamaulipeco es la fortísima presencia a nivel nacional.

La mas reciente encuesta publicada por EL UNIVERSAL mantiene la tendencia triunfal del PRI, bien con Enrique PEÑA NIETO como con Manlio FABIO BELTRONES.

A diferencia del 2006, no hay en el frente opositor candidato de arrastre como lo fue Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR, ni se advierten las alianzas con los gobernadores priistas para favorecer al Candidato del PAN para socavar a su propio Partido y así mantener sus privilegios.

Visto así, a vuelapluma, el PRI pudiera caer en el riesgo de engolosinarse, esto es, postular candidatos peregrinos, de broza, de esos que tienen vida efímera, al calor de un sexenio.

Hubo tiempos en que se llegó a asegurar que tal o cual Gobernador tenia tanta fuerza que podría caer en la tentación de proponer hasta a su chofer como su sucesor…

Tan seductor es el Poder que si Calígula elevó a su caballo a la condición de Cónsul y Sacerdote, hay quienes han logrado llevar al Congreso a ilustres burros, cuyo mérito es la cercanía familiar, compadrazgo y sociedad.

Si…

La tentación es mucha.

En estos momentos, la escena nacional es sumamente favorable al PRI.

¿Y la local?

Es probable que sobre la mesa de El Señor estén ya los mas acabados análisis de la realidad política de la entidad.

Los forzados cambios motivados por la desaparición del Candidato, impactaron en los grupos actuantes.

El arribo al gobierno de personajes ajenos a la vida política, pudiera alentar la rebelión interna si las candidaturas siguen la misma ruta.

Baste señalar como ejemplo clarísimo lo sucedido en Tampico.

Y en la contraparte, la exitosa solución que el Gobernador Enrique PEÑA NIETO dio a su propia sucesión.

Con la inmensa popularidad de que goza estuvo tocando los linderos de la derrota de mantener el proyecto original de postular a su primo Alfredo del MAZO Jr., superado ampliamente en las encuestas por Eruviel AVILA.

EL PAN y el PRD se atrincheraron, como el cazador que espera la presa, confiados en que PEÑA NIETO privilegiaría su compromiso familiar por sobre el político, sostenido en su fuerza política.

Independientemente de si la decisión final fue tomada personalmente por PEÑA NIETO o si fue resultado de atender las voces de sus asesores, resultó exitosa al abrir las puertas de la candidatura a quien era el absoluto garante de la victoria.

Como lo demostró en las urnas.

Quienes gozan de la amistad del Jefe Político privilegian su disposición a escuchar para en un concierto de opiniones y argumentos, tomar la mejor decisión.

Tiene claro que su compromiso es hacer política, esto es, gobernar con profundo sentido social, pulsando el sentir del pueblo.

En materia electoral, su gran reto es estar a la altura de la elección presidencial, garantizando la victoria con los votos que resultan de candidaturas que responden a la opinión ciudadana.

Los tiempos de hacer cónsules a los burros y de improvisar candidatos en actos de soberbia llevaron al PRI a la gran derrota del 2 mil continuada en el 2 mil 6.

Además de su obligación de aportar votos a la candidatura presidencial, el Gobernador está urgido, hoy como nunca, de tener en el Congreso a ciudadanos comprometidos con su proyecto por tanto, garantes de enfrentar con éxito el desafio electoral.

EN FIN… Manlio Fabio BELTRONES festejó su cumpleaños 59 –misma edad que el Doctor Diódoro GUERRA- y dio el gran paso a la modernidad política.

A diferencia de Josefina VAZQUEZ MOTA que gastó 5 millones de pesos en su informe, BELTRONES rindió informe de su trabajo legislativo utilizando las llamadas REDES SOCIALES.

Lo que no impide que llegue hasta las columnas políticas defeñas el golpeteo que le viene de sus propios correligionarios.

Asi lo registra TEMPLO MAYOR, por ejemplo.

“MÁS DE un senador priista se pregunta con extrañeza: ¿desde cuándo el enemigo de los priistas son los priistas?
Y TODO porque ya les parece excesiva la guerra de guerrillas que traen los diputados contra Manlio Fabio Beltrones. En especial se quejan de Francisco Rojas y José Ramón Martel, que dan la impresión de traer pleito personal con el sonorense.
¿PUES qué copete les habrá picado?”

Es probable que la reacción de los diputados nietistas sea resultado de la mas reciente encuesta que da la victoria al PRI en las elecciones presidenciales tanto con PEÑA NIETO como con Manlio FABIO.

Hasta hace unos meses, las encuestas solamente daban la victoria al PRI con el gobernador mexiquense como candidato.

ORA RESULTA que al final a Alonso LUJAMBIO le cayó el veinte que su amor a México se expresa mejor declinando aspirar a la candidatura presidencial.

Al menos asi lo explica su jefe el licenciado Felipe CALDERON.

Amor patrio que desde la perspectiva de Calderón no tienen ni Ernesto CORDERO ni Etilio GONZALEZ, ni Josefina VAZQUEZ MOTA ni Santiago CREEL.

A este último no tardan en darle un “bajón”en las encuestas por causa de los Casinos.

En entrevista con diarios defeños, Creel dice no tener responsabilidad en la tragedia del Casino Royale, al recordársele que durante su paso por Gobernación repartió alegremente concesiones para este tipo de negocios.

Como por lo pronto son tres los varones y una mujer los panistas que van por la candidatura, de aquellos SIETE MAGNIFICOS quedan ahora LOS CUATRO

FANTASTICOS.

La invisble es “Jose” a quien ya no la ven en la Cámara de Diputados.

El de las llamas, el gober jalisciense por sus quemantes palabras.

Creel seria el de Goma, el Elástico y a Cordero no le queda mas que el ser LA MOLE…

VAMOS A ACUSAR recibo de los mensajes que nos llegan a l os buzones de nuestras direcciones electrónicasjorgerdz@tamaulipas.comnombresysucesos@hotmail.com

Nos escribe nuestro culto amigo el politólogo Genaro ARCOS NAVARRO para subrayar el lapsus indejus en el que caimos al anotar como secretario de hacienda con Adolfo Ruiz Cortines a “Antonio CARRILLO FLORES” cuando en realidad era Antonio ORTIZ MENA.

Tambien nos llega mensaje del ingeniero Alfonso GOYTORTU….

“Sabes, siempre he querido manifestarte eres un buen hombre tu constancia en tu magnífica columna es de reconocerse para mi eres un hombre culto.

Decía Sor juana Inés de la Cruz.......”en la vida es importante leer, no con la esperanza de saber mas, sino con la intención de ignorar menos”:felicidades Jorge.

No se le pase felicitar hoy por su cumple a Carlos ADrian CARDENAS GONZALEZ, Ramón Antoonio SAMPAYO, al buen amigo Juan Carlos CISNEROS GARCIA, a mi Neto Ernesto ANDRADE, y a la Lic. Jackeline MATA V. de José LUIS GONZALEZ BENAVIDES.

Hoy recordamos al licenciado Enrique BLACKMORE SMER.

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro