Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
1 de septiembre, 2011
Uno de los revoltosos que participó en el violento asalto al edificio del PAN estatal fue identificado pese a usar una máscara del Blue Demon, aprehendido y remitido al penal victorense donde fue compañero de otra celebridad pero de la política, Mario Ruiz Pachuca.
Ambas actividades, lucha libre y política, se caracterizan en México por ser ficción, apariencia, farsa, simulación, camuco, engaño, representación, entretenimiento. El descapuchado porro cabecista duró poco en chirona pues pagó fianza y se fue lloriqueando su inocencia.
Mario Ruiz Pachuca estará más tiempo en reclusión pues no quiso precipitar su declaración y su nutrido grupo de abogados consiguió un aplazamiento para hacerlo que durará hasta el martes 6.
(Por mera curiosidad profesional revisamos los antecedentes de la lucha libre y descubrimos que el primero que usó máscara en México fue un francés que se hacía llamar La Maravilla Enmascarada. Otro famoso actor de este espectáculo tiene nombre profético: Mascarita Sagrada).
Decíamos que el ex jefe de asesores y ex coordinador de comunicación social del ex Gobernador Eugenio Hernández Flores se acogió al artículo 20 constitucional que le permite guardar silencio frente al interrogatorio del juez de la causa.
Mario fue detenido en San Luis Potosí y trasladado a la capital de Tamaulipas vía aérea. Fue acusado hace tres años de un montón de presuntos delitos y apenas hasta ahora fue hecho comparecer para que diga lo que a su interés convenga.
Esta es la ristra de cargos imputados al indiciado: secuestro, tortura, asociación delictuosa e ilícitos cometidos en el desempeño de funciones judiciales o administrativas.
Ni nuestra prodigiosa capacidad de imaginación nos permite visualizar a Mario Ruiz Pachuca levantando de la vía pública mediante la violencia a un cristiano para echarlo como fardo al interior de un vehículo y luego conducirlo a una pocilga para mantenerlo como rehén.
Nos huele a función de lucha libre. Parece más bien una maniobra de corte político más que de un acto de justicia. Hasta un pasante de leyes puede armar una defensa del inculpado para sacarlo rápidamente de prisión.
Note el lector que Mario Ruiz Pachuca no está preso por presuntos delitos de peculado, prevaricación, desvío indebido de recursos, desfalco, malversación, o como sea que se llame el acaparamiento subrepticio de dinero público.
El encarcelamiento del prominente amigo de Eugenio Hernández Flores parece ser un mensaje político, un enérgico manazo, una llamada de atención, una clarinada de alerta, una advertencia para que los emisarios del pasado sepan a lo que se arriesgan si siguen desafiando al nuevo líder de Tamaulipas.
Eugenio es un político al que Tomás Yarrington subió vertiginosamente en la escala gubernamental (“mi pollo no tenía plumas y yo quería que volara”, Beto Quintanilla), de tal manera que es inmaduro e ignorante de las reglas elementales de la urbanidad institucional, ofendiendo con sus desplantes infantiles al sucesor.
Eso, para no hablar de que tuvo él y los suyos una sed insaciable de riquezas que dejaron en cueros a Tamaulipas.
Mario preso es el mensaje político. Lo demás es circo.
En tanto que Blue Demon (demonio azul) fue aprehendido en el interior del edificio de la sede del PAN cuando yacía cómodamente tirado sobre el césped del jardín, lo que queda de él, todavía tomado por los emisarios de Francisco García Cabeza de Vaca.
Ya no traía puesta la máscara pero no cesaba de jurar inocencia y de reclamar clemencia, diciéndose luego golpeado por los policías ministeriales. No convenció su alegato de que siendo él panista no cometía ningún delito si se posesionaba así sea con violencia, del edificio del PAN, porque viene siendo suyo.
Estos cabecistas…
Por cierto, el departamento jurídico del CEN del PAN publicó ayer desplegados en la prensa victorense para recordarles a los panistas tamaulipecos que está cancelada la convención de delegados convocada para mañana a efecto de elegir al nuevo presidente partidista estatal.
Por su parte, el joven presidente del PRI victorense Pepe Cárdenas Castillejos delineó ayer frente a un grupo de periodistas el programa de trabajo que puso en marcha para reactivar las estrategias diseñadas para volver a ganar elecciones.
Reconoció que se viven circunstancias adversas que hacen difícil el trabajo político pues los ciudadanos están más preocupados por el entorno de inseguridad, desempleo, pobreza que por escuchar las ofertas electorales.
Cárdenas Castillejos compartió con los tamaulipecos la decepción por la gestión de un gobierno federal panista que en cinco años de actuación no ha podido siquiera proveer los elementos básicos de una convivencia armoniosa.
El clima de inseguridad, dijo, es una calamidad que el gobierno federal panista no ha superado y ello desalienta a todos los mexicanos, dijo.
Pepe agregó que su equipo de trabajo lo acompaña en la misión de establecer vínculos de comunicación más dinámicos con los victorenses en colonias y ejidos, para establecer las metas prioritarias y buscar cumplirlas cuanto antes.
Por su parte, Lucino Cervantes Durán encabezó el miércoles el homenaje ofrecido por el PRI estatal a los militantes de la tercera edad, premiando la visión y fortaleza mostradas por algunos de ellos.
El evento ocurrió por la tarde en el Teatro de la UAT con la entusiasta participación de veteranos militantes que hicieron nostálgicas remembranzas de episodios gloriosos.
Entre los militantes que fueron distinguidos con sendos reconocimientos figuraron Francisco Walle Reyes, la profesora María Brígida Alvizo Porras, María del Refugio Puga Guevara y la lideresa cañera mantense Leticia Camero Gómez.
Por el rumbo de Reynosa, el Cabildo aceptó la propuesta del alcalde Everardo Villarreal Salinas de mantener inalterables los valores catastrales para el año 2012 a efecto de no aumentar el impuesto predial.
La estrategia diseñada por el jefe de la comuna contempla sin embargo una mayor recaudación de recursos para invertirlos en obras, servicios de calidad, pues se incorporar al padrón a alrededor de mil causantes y al mismo tiempo se abatirá el rezago acumulado.
El tesorero municipal Roberto Herrera Juárez mostró al cuerpo edilicio los detalles de la propuesta de Everardo Villarreal Salinas, especialmente lo concerniente al reordenamiento para recuperar el rezago en el pago del impuesto predial.
Esta decisión del Cabildo es una manera de proteger la economía de las familias de Reynosa sin renunciar a una mayor recaudación del impuesto predial mediante la integración de sectores habitacionales irregulares, dijo Everardo.
En Ciudad Victoria, el sub-secretario del transporte Ramiro Ramos Salinas se “colgó” del trabajo del gobierno municipal para justificar su inoperancia al frente de la importante dependencia.
El alcalde Miguel González Salum y su director de obras y servicios públicos participaron en una reunión con concesionarios del transporte público victorense, donde informaron que han rehabilitado y conservado más del 60 por ciento de pavimento de las rutas del transporte público.
El beneficio es para más de 80 mil usuarios del transporte público, siendo de esta manera el Ayuntamiento de Ciudad Victoria el que más invierte en Tamaulipas en el mejoramiento de este servicio.
Magid Velez Assad, director de obras y servicios públicos, informó que han recuperado casi 50 mil metros cuadrados de pavimento y 7 mil puntos de bacheo en la ciudad, lo que facilita y protege el tránsito de vehículos, particularmente los de transporte urbano.
La mala noticia la dio allí mismo el funcionario Ramos Salinas pues anunció que será hasta el otro año cuando empiece el programa de renovación de vehículos del transporte público. Este año no pudo Ramiro.