Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Fortalece el Estado las estrategias dar mejor salud y servicio universal a todos

REDACCIÓN

4 de septiembre, 2011

Con la participación de los responsables de programas de salud del niño y del adolescente de las jurisdicciones sanitarias y unidades médicas del estado, el Secretario de Salud, Norberto Treviño García-Manzo, presidió una reunión de evaluación orientada a conocer los avances de los primeros meses de gobierno e implementar nuevas estrategias a favor de estos grupos de población-

En el encuentro, donde participaron los titulares de los programas de Vacunación, Nutrición, Discapacidad, Prevención de Accidentes y Salud Integral del Niño y del Adolescente, el titular de la Secretaría de Salud (SS) hizo un llamado a respetar, trascender y hacer todos los días su mayor esfuerzo y entrega para mejorar la salud de la población y lograr el estado fuerte que todos queremos.

Dijo que se requiere de colaboradores inteligentes que dejen huella para que las personas que están en contacto con ellos, en cada una de las unidades médicas, la recuerden bien por que cumplió con su trabajo y otorgó el mejor servicio de salud.

Y es que el Tamaulipas humano del Gobierno de Egidio Torre Cantú contempla, en su Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, impulsar medidas que creen entornos saludables, formen hábitos de prevención de enfermedades y fortalezcan la calidad de la atención.

Por su parte, la Directora de la Infancia y la Adolescencia, María de Jesús Martínez Escobar, destacó que la finalidad de este tipo de actividades es piorizar la salud de los niños y las niñas de Tamaulipas, porque “realmente no podemos tener un mejor objetivo. Ellos no son el futuro, ellos son el presente y en la medida en que nosotros podamos aplicarnos en mejorar su calidad y su productividad, vamos a tener un mejor Tamaulipas”.

Entre los compromisos que se establecieron destaca el cumplir con la meta de vacunación universal y lograr que más del 95% de la población infantil obtenga los biológicos que requiere.

El área de nutrición presentará estrategias que permitan la recuperación de niños con sobrepeso y obesidad en tiempo y forma establecidos; Salud Integral del Adolescente, ultimó los detalles para llevar a cabo la Semana Nacional de la Adolescencia en la que se enfocarán las acciones a la prevención de los accidentes y al lanzamiento de la campaña de Decenio de Acción de Seguridad Vial 2011-2020.

Por último, el programa de discapacidad evaluará cada una de las unidades de salud para ver la accesibilidad con la que cuentan para que las personas con discapacidad tengan acceso, cuando menos al ingresar al centro de salud, a rampa, pasamanos y al menos un cajón de estacionamiento, así como habilitar los centros de salud que cuentan con unidades básicas de rehabilitación.

 

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro