Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

El valor de la congruencia

José Inés Figueroa

4 de septiembre, 2011

Ser y parecer son dos valores indisolubles en el estado ideal.

    Por eso frente a las tentaciones permanentes, en ánimo de no perderse, abundan quienes labran en su cabecera la máxima bíblica “no hagas cosas buenas que parezcan malas ni hagas cosas malas que parezcan buenas”.

    Como habrá quienes solazándose en los apetitos particulares -el maestro MANUEL M. FLORES solía llamarles “la tripa de mal año”- pretendan seguir apostándole a la amnesia colectiva para pasar sobre los derechos de terceros.

    En estos tiempos de globalización y sociedades del conocimiento no existe “la  mentira perfecta”; nunca como hoy cobra vigencia le sentencia que reza “lo que no descubre el agua, lo descubre el tiempo” y la inexorabilidad temporal resulta dinámica.

    El Partido Acción Nacional en Tamaulipas se encuentra entrampado en la imperfección de sus  grupos en pugna como para no encontrar destino mediato.

    Finalmente vinieron los enviados del Comité Ejecutivo Nacional a buscarle una solución al conflicto pero se fueron  con más dudas de las que traían y sin atinar a intentar siguiera  desamarrar el nudo.

    Los “grupos disidentes”, animados desde la dirección del CORETT nacional se negaron a desalojar la sede estatal del partido hasta que no se dé de baja del padrón y se procese al dirigente FRANCISCO JAVIER GARZA DE COSS.

    Y este se negó a retirar la demanda que pesa contra los revoltosos hasta que no se haga contra ellos lo que piden en su contra: que los eliminen en la militancia y se les aplique la ley por los destrozos y agresiones dados en la toma del edificio.

    Los enviados de México pensaban que con unos desalojar el edificio y otros retirar las demandas todos quedarían felices y contentos, ellos, pendiendo una medalla más al pecho por los servicios prestados al instituto político.

    A GARZA DE COSS no se le puede enjuiciar por las facturas adulteradas porque  el producto del movimiento se invirtió en las actividades del partido con conocimiento superior y a los cabecitas no se les puede castigar por sus excesos porque su patrón tiene redes tendidas en algún apartado del centro del poder nacional.

    Y de esas incongruencias el PAN ha de pagar su cuota en el inminente proceso federal electoral cuando no solo adolezcan de la estructura operativa sino que además a los ojos de los electores potenciales fresca esté la imagen de sus yerros.

    Si alguien apuesta a que se repitan escenarios del pasado, cuando con malos candidatos y sin hacer campaña consiguieron triunfos, están equivocados.

    A la inversa de las últimas dos elecciones similares, de la escena central más que abonarle a las propuestas en provincia han de representarle carga negativa a como está la imagen de su gobierno presidencial y los “personajes” de donde saldrá su candidato mayor.

    “Te lo digo Chana para que me lo entiendas Juana”, quisiera decir más de uno.

    La segunda prioridad del gobierno tamaulipeco, sensible a la aspiración de la ciudadanía, es la de la generación de condiciones económicas que propicien el empleo.

    Por eso destinando amplios recursos en materia de seguridad pública y desarrollo de infraestructura con los instrumentos a su alcance ha dedicado especial atención a la promoción de inversiones.

    El financiamiento en curso superará de alguna manera el estado de crisis temporal para no dejar apartado sin atender.

    Reestablecer las ganarías, la seguridad, de suyo, significa un aliciente para reivindicar la inversión interna y atraer mayores capitales externos, animando la contraída economía regional por los capitales en fuga.

    En el impulso adicional la Secretaría del Trabajo, en lo que va del año ha alentado diferentes programas y subprogramas con el Servicio Estatal de Empleo logrando atender a 71mil 584 ciudadanos de los cuales se han colocado a 19 mil 676 en ocupaciones varias.

    A través de la Bolsa de Trabajo, el Portal y Ferias del Empleo, Bécate, Fomento al Autoempleo, Movilidad Laboral cada vez son más las personas y familias que construyen un mejor proyecto de vida.

    En las nueve Ferias de Empleo 679 empresas han ofertado doce mil 47 nuevos espacios laborales, vinculando a buscadores de empleo y empleadores en Victoria, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico, Mante, González, Aldama  Altamira y Madero.

    Así se han integrado al mercado laboral 6 mil 071 personas y la promoción sigue intensa, variada porque la necesidad es mucha y la aspiración mayor, conforme a la instrucción del Gobernador EGIDIO TORRE CANTU que bien cataliza la Secretaría del Trabajo titulada por RAUL CESAR GONZALEZ GARCIA.

    “A los inversionistas les ponemos alfombra roja”, dice en ese tenor el Director de Desarrollo Económico del municipio en Victoria, FERNANDO MANCILLA.

    Bajo la administración del alcalde MIGUEL GONZALEZ SALUM ya han sido  variadas las empresas que se han instalado y otros siguen con paso firme en esa ruta, con el seguimiento que las autoridades están dando.

    La maquiladora Delphi, por ejemplo, esta semana inicia sus contrataciones para iniciar operaciones el año entrante con una planta laboral de 3 mil 600 ejecutivos, ingenieros, técnicos y operarios.

    HEB y Cabletam son otras empresas que están en proceso de instalación aquí para en los próximos meses operar y sumarse a la dinámica económica regional.

    La innegable experiencia, conocimiento y sensibilidad del maestro SERGIO CARDENAS le permitió hacer otra presentación magistral: la del Festival Internacional Tamaulipas a celebrarse del 24 de los corrientes al 8 de octubre.

    Aunque el evento tendrá una reducción significativa en su presupuesto, la calidad de los espectáculos, exposiciones y talleres no desmerece ni se reduce en su cobertura.

    Cierto, solo tres grupos de sendos países vienen en la papeleta pero los nacionales que concurren han triunfado en los foros más importantes del mundo; tampoco traen shows de artistas comerciales para eventos masivos, pero esa no es la expresión excelsa de la cultura, precisó con tino.

    “Es como si para hacer un programa de promoción a la literatura lleváramos a las escuelas un libro de Polo-Polo. Sí se iban a divertir mucho pero no iban a aprender nada”, ejemplificó entre muchas expresiones que fueron desarmando los cuestionamientos de los reporteros.

    La jornada incluye la revelación de una escultura monumental frente al “Puente Nuevo” de Matamoros, donación, del maestro FEDERICO SILVA, recién distinguido con un doctorado honoris causa de la  UNAM, cuya obra se expondrá en variados foros.

    En los temas de la salud pública, el Secretario NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO se reunión con los responsables de programas de salud del niño y del adolescente de las jurisdicciones sanitarias y unidades médicas del estado.

    Ahí se evaluaron los avances de los programas enfocados a ese sector de la población y se trazaron nuevas estrategias para seguir ampliando la calidad y cobertura en los servicios prestados.

    Estos y aquellos temas del Tamaulipas Humano han tenido fiel reflejo en el municipio de Reynosa donde la administración de EVERARDO VILLARREAL SALINAS permanentemente hace jornadas y brinda  apoyos especiales a particulares.

    Solo en julio se apoyaron 68 consultas externas, 103 solicitudes de medicamentos, tres  certificados médicos, cuatro exámenes de laboratorio y estudios especiales, amen de lo hecho en jornadas en populosos sectores.

    Visto está, cuando se quiere, se puede.

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro