Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de septiembre, 2011
Quien lo dijera: un conflicto interno de un partido político está poniendo a prueba la fortaleza del sistema de justicia en Tamaulipas.
Pese a ordenarse la aprehensión de los responsables de la toma del edificio del comité directivo estatal del PAN y su desalojo, ambas ordenes se encuentran “congeladas” en espera de un arreglo extrajudicial.
Los responsables de administrar la justicia no advierten la atención que sobre este y otros delicados asuntos tiene puesta la opinión pública, a fin de conocer si en unos casos “es moneda de cambio” y en otros postura inflexible.
Invitado a la mesa , el líder estatal Francisco Javier GARZA DE COSS se niega rotundamente con el muy válido argumento de “no negocio con delincuentes”, reiterando que señalar al Director de Corett como el autor intelectual de esta acción ilegal.
Y deja en manos de las autoridades de Justicia la decisión, apegada a Derecho.
De esta suerte, los regidores Helga Ruth Vázquez Ruíz, Silvano Flores Morán y Ricardo Villarreal Mend autores de la ilegal operación, debidamente amparados y con el manto protector del Alcalde capitalino, se sienten con la fuerza suficiente como para condiciones cuándo y a quíen entregarán las instalaciones.
En tanto, la autoridad competente no ha cumplido con el mandato del juez de desalojar el inmueble.
Ahora se está en espera de enviados del comité ejecutivo nacional panista para forzar un pronto arreglo, por encima del mandato de la ley.
Grave…
Muy grave que en tratándose de ciertos asuntos, la justicia si sea moneda de cambio.
EN FIN… VARIOS serán los municipios tamaulipecos que resienten el doble lenguaje del inquilino de LOS PINOS.
En su ya invertebrada costumbre de endosar a otros la responsabilidad que le compete al ejecutivo federal, responsabiliza a los Ayuntamientos de no cumplir con sus tareas de prevención del delito pero les regatea los recursos para aliviar sus penurias en materia de seguridad.
Es el caso de Ciudad Madero donde ya fueron informados del recorte del 40 por ciento al subsidio de seguridad municipal, fondos que provienen del erario federal.
¿Cómo enfrentar entonces el compromiso de atender la seguridad pública?
Con semejante recorte, los ayuntamientos disminuirán la adquisición de armamento y equipo entre otros programas.
El gobierno federal pretende que los gobiernos estatales sean quienes absorban este recorte, en demérito de sus ya muy recortadas participaciones federales.
ES PROBABLE QUE el lector recuerde que según el INEGI, Tamaulipas lidera nacionalmente con un 8.5% en desempleo.
Para paliar este panorama, la Secretaria del Trabajo de Raul CESAR GONZALEZ GARCIA intensifica las acciones de PROTEGE ( Programa tamaulipeco de empleo a la gente) y registra a 8 mil 49 familias beneficiadas, logrando activar la economía regional.
Esta semana el programa se aplicará en Diaz Ordaz, Guerrero y Mier, pueblo que está buscando recuperar su magia perdida.
Recientemente se incluyó PADILLA para sumar 33 los municipios que ya forman parte de esta estrategia de empleo temporal.
Cuando el Gobernador Egidio TORRE instaló el consejo para el desarrollo económico y la competitividad, dejó en claro la certeza de contar con proyectos viables para impulsar el crecimiento de la entidad.
“Mientras tengamos el privilegio de servir a Tamaulipas, tenemos la responsabilidad de hacerlo con nuestras mejores capacidades y toda nuestra voluntad, pasión y amor”, dijo el gobernador durante el acto en el que asumió la presidencia del consejo el empresario Juan miguel RUBIO ELOZUA.
A PROPO y como botón de muestra de las nuevas inversiones, está en construcción el nuevo rastro de la ciudad con calidad internacional que contará además con las mas modernas instalaciones ecológicas, utilizando la energía solar..
QUIEN VIAJO AL TERRUÑo fue el Gobernador Egidio TORRE acompañado de su esposa Ma. Del Pilar GONZALEZ DE TORRE quienes con el Alcalde Alfonso SANCHEZ GARZA y su esposa Silvia GUERRA DE SANCHEZ, participaron de la celebración eucarística de toma de posesión e inicio del ministerio episcopal en la Diócesis de Matamoros de Monseñor Ruy Rendón Leal. El acto se desarrolló en las instalaciones del Gimnasio Multidisciplinario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en Matamoros.
Por supuesto que no faltarán quienes pongan el grito en el cielo, por la presencia de autoridades civiles en actos religiosos en un Estado laico.
Olvidan que las iglesias tienen reconocimiento legal, lo que explica a la vez la presencia de Jerarcas eclesiásticos en actos oficiales.
Poco antes, el Alcalde SANCHEZ GARZA puso en marcha un ambicioso programa de rehabilitación de vialidades con un presupuesto de 10 millones de pesos y la aportación de 800 toneldas de AC-20, matrial que sirve de base para el asfalto que fue donado por el Gobernador Torre.
ALLA MISMO, el ingeniero Salvador TREVIÑO GARZA Gerente de la Junta de Aguas informó que mas de 7 mil 600 habitantes de las colonias México, Xochimilco y Palmas se benefician ya con las obras que realizo con recursos propios para suministrar agua potable.
La dependencia canalizó más de 500 mil pesos, para la introducción de tubería de 8 pulgadas de diámetro que en una primera etapa se benefician 7 mil 524 habitantes.
EN REYNOSA, el edil Everardo VILLARREAL decidió mantener las mismas tasas catastrales el apoyo de la economía familiar.
“Felicito que se mantenga la misma tasa impositiva y los mismos valores, es bueno promover que los contribuyentes actualicen sus construcciones por medio de convenio porque al no estar al corriente prefieren no acercarse a pagar su impuesto, es mejor promover la actualización para que el municipio tenga ingresos” señaló Ramiro Cienfuegos Cienfuegos, presidente de CANACO.
VAMOS A HACER UN PARENTESIS para dar paso a la sección de correspondencia que nos llega a los buzones de nuestras direcciones electrónicas jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com
Le dejamos el espacio al mensaje que nos envía nuestro admirado amigo de allá, del inolvidable terruño, don Rogelio GARCIA LERMA.
Antes de compartirlo, nos hizo recordar a don Vidal EFREN COVIAN quien en su columna TONALAMATL recogía gazapos gramaticales.
Eran frecuentes sus regaños por la viciada costumbre de utilizar las palabras “ticket” o “checar” entre otras.
Leamos pues:
Regla ortográfica.
En español, el plural en masculino implica ambos géneros.
Así que al dirigirse al público NO es necesario ni correcto decir "mexicanos y mexicanas", "chiquillos y chiquillas", "niños y niñas", etc., como el ignorante del Ex Presidente Fox puso de moda y hoy en día otros ignorantes (políticos y comunicadores) a nivel nacional por TV continúan con el error, inclusive el Presidente Calderón.
Decir ambos géneros es correcto, SÓLO cuando el masculino y el femenino son palabras diferentes, por ejemplo: "mujeres y hombres", "toros y vacas", "damas y caballeros", etc.
Ahora viene lo bueno: detallito lingüístico ¿Presidente o presidenta?
Aprendamos bien el español y de una vez por todas:
NO ESTOY EN CONTRA DEL GÉNERO FEMENINO, SINO DEL MAL USO DEL LENGUAJE. POR FAVOR, DÉJENSE YA DE INCULTURA, DESCONOCIMIENTO U OCURRENCIA: ¿Presidente o presidenta?
En español existen los participios activos como derivados verbales: como por ejemplo, el participio activo del verbo atacar, es atacante; el de sufrir, es sufriente; el de cantar, es cantante; el de existir, existente;etc.
¿Cuál es el participio activo del verbo ser?:
El participio activo del verbo ser, es "ente".
El que es, es el ente. Tiene entidad. Por esta razón, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se le agrega la terminación 'ente'.
Por lo tanto, la persona que preside, se le dice presidente, no presidenta, independientemente de su género.
Se dice capilla ardiente, no ardienta.
Se dice estudiante, no estudianta.
Se dice adolescente, no adolescenta.
Se dice paciente, no pacienta.
Se dice comerciante, no comercianta..
Cristina Fernández de Kirchner, la actual presidente de Argentina... y su esposo no sólo hacía un mal uso del lenguaje por motivos ideológicos, sino por ignorancia de la gramática de la lengua española.
Y ahora en Venezuela, con el decadente socialismo, también la bestia de presidente que tienen, hace uso de estas barbaridades.
Un mal ejemplo sería: La pacienta era una estudianta adolescenta sufrienta, representanta e integranta independienta de las cantantas y también atacanta, y la velaron en la capilla ardienta ahí existenta.
Qué mal suena ahora Presidenta, ¿no? Es siempre bueno aprender de qué y cómo estamos hablando.
Caso contrario en Chile, donde lo aplican bien: la Sra. Bachelet es Presidente.
Pasemos el mensaje a todos nuestros conocidos latinoamericanos, con la esperanza de que llegue a los Pinos, a la Casa Rosada y a Miraflores, para que esos ignorantes e iletrados hagan buen uso de nuestro hermoso idioma.
Atentamente,W. Molina Licenciado en Castellano y Literatura
(y no en Castellana y Literaturo)
Lo dicho Comendador…. Todos los días se aprende….
Y no tarda quien nos hable sobre el correcto uso de la palabra líder y poeta…
BIEN… Esperemos leer este lunes las sabias reflexiones del muy culto licenciado por la Iberoamericana Vicente FOX que anuncia EL UNIVERSAL.
Y con el saludo para el abogado Salvador GUERRERO ZORRILLA, cerramos estas líneas….
Porque además es lunitos.
¿Estamos?