Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

El sexenio del terror

Jorge Rodríguez Treviño †

5 de septiembre, 2011

Cada sexenio tiene su peculiariedad.

La rapiña caracterizó el de Miguel ALEMAN.

Con don Adolfo RUIZ CORTINES fue la austeridad republicana.

El de Adolfo LOPEZ MATEOS se consideró como del “milagro mexicano”, por su bonanza  y fortaleza financiera.

El de Diaz Ordaz, por la matanza de Tlatelolco.

Echeverría es recordado por el Jueves de Corpus y sus afanes tercermundistas.

López Portillo se significó por su frivolidad.

La grisura  fue el tono del sexenio de Miguel DE LA MADRID.

Las “muertes de Estado” de Carlos SALINAS.

El error de diciembre de Ernesto ZEDILLO.

Las bufonadas de Vicente FOX hasta llegar al Sexenio del Terror.

Si para legitimarse Carlos SALINAS ordenó la aprehensión de La Quina, el actual inquilino de Los Pinos emprendió una guerra que arroja como resultado mas de cincuenta mil muertos, cantidad no registrada de desaparecidos, alto índice de secuestros, éxodo empresarial y miles de negocios cerrados.

Y la sociedad está temerosa.

La vida del país se ha trastocado.

Dia tras dia El Estado exhibe su incapacidad para enfrentar con éxito el reto de la delincuencia.

Pese a los deplorables resultados de esta guerra sin fin, en LOS PINOS mantienen intacta la “estrategia”.

La UNAM recogió voces sensatas  y las condensó en un documento que este lunes el Rector José NARRO puso en manos del licenciado Felipe CALDERON.

El diagnóstico es brutal: la violencia sigue creciendo tanto como la corrupción e impunidad.

La propuesta se centra en dos grandes vertientes: énfasis en la prevención y el carácter integral del combate a la inseguridad.

Se insiste además en “la necesidad de la relación entre civiles y militares”.

El Rector expresó con claridad el respeto que se tiene a las fuerzas armadas, pero la propuesta es el de diseñar un plan para reintegrarlas a sus funciones originales.

Han transcurrido ya cinco años……. Y uno se pregunta si en este largo periodo se cuenta ya con una policía federal capacitada y libre de compromisos con la delincuencia.

Tan fallida es la estrategia del gobierno federal, que hasta el ex presidente Fox propone “ideas” “para enfrentar la violencia”.

Sugiere “llamar a la integración de un grupo de expertos en el tema en el contexto internacional que aporte ideas y soluciones” –como lo ha expresado Carlos FUENTES.

E insiste en “convocar a los grupos violentos a una tregua y a valorar la conveniencia de una ley de amnistía”.

 

Aclara: “jamas mencioné negociar o pactar.

Esas son interpretaciones mal intencionadas.
Jamás mencioné negociar o pactar. Esas son interpretaciones mal intencionadas. La propuesta concreta que hice es que esos grupos frenen los actuales niveles de violencia, que alcanzan niveles nunca vistos. 
En días pasados también el ex líder nacional del PAN –hoy expulsado de sus filas- Manuel ESPINO se refirió al agobiante tema de la inseguridad en artículo periodístico en diario defeño.

Recomienda “centrar el debate” y precisa que los sucesos del Casino Royale “se pasó por alto que esta masacre se dio en el marco de la guerra contra el crimen conducida bajo una estrategia fallida”.

Y pone el dedo en la cada vez mas grande llaga:
“No nos distraigamos como sociedad con las"enérgicas condenas" y las declaraciones de días de duelo.

Se trata de que haya acciones reales, no simbolismos fúnebres.

Pongamos el acento en lo importante, que es cambiar la estrategia de esta guerra suicida. Propuestas hay, sólo es cuestión de que el gobierno escuche.

En España a donde fue a presentar sus mas recientes libros, Carlos FUENTES dice a la prensa:

"Siempre han existido las bandas de narcos en México", asegura, "pero los anteriores Gobiernos las ponían a pelearse entre sí.

 El actual presidente, Vicente Calderón, decidió enfrentarse a ellas y ha sido una mala política porque han derrotado a la policía, están derrotando al ejército y el presidente se está quedando sin barajas".

El periodista escribe que el autor de Cambio de piel ironiza con la posibilidad de combatir la violencia con mayores dosis de violencia: "Traer a México a policías franceses, israelíes o a los de la antigua RDA que llevan muchos años de vacaciones...".

Y reitera su propuesta de despenalizar las drogas:

"Soy de los que piden que se tomen paulatinamente medidas para la despenalización .

 Es una solución pacífica, porque el problema de la droga nos viene dado por la existencia de quienes la consumen, los ciudadanos de Estados Unidos, al otro lado de la frontera.

Una vez ha cruzado ya no podemos hacer nada".

En EE UU, en su opinión, la droga es una cuestión estabilizada que no causa graves problemas ni sociales ni criminales, lo que ya le va bien a las autoridades norteamericanas.

 El problema es para México; no desde el punto de vista del consumo, sino por el de la criminalidad.

Ademas de  considerar a Marcelo EBRARD como muy buen Candidato, Fuentes asegura que México ya no es mas “la dictadura perfecta del PRI” –según Vargas Llosa.

Pero advierte;

" Ahora se enfrenta a problemas muy graves  que si no los resuelve el próximo presidente pueden acabar siendo resueltos "por otros, y no quiero pensar en qué y quiénes intervengan para poner el orden en México".

Por esta razón considera que es muy importante que las próximas elecciones "sean creíbles, democráticas y con un buen candidato y ese es Ebrard”.

EN FIN…… NO SE LE PASE felicitar por su cumpleaños a la licenciada Lucia Irene ALZAGA MADARIA, ex delegada de la Sedesol federal.

Y mucho menos a nuestro amigo el licenciado Carlos HINOJOSA CANTU, director de la facultad de Derecho campus-Victoria.

Al líder del movimiento territorial Arnulfo TEJADA LARA asi como al capitán de los empresarios del Sur Felipe PEARL ZORRILA…

En la residencia del licenciado Lucino CERVANTES se escucharán muy temprano las mañanitas en honor de su esposa Rosa Delia CASTRO DE CERVANTES…

TRAS RENDIR su sexto informe de gobierno, Enrique PEÑA NIETO se prepara para la entrega de la gubernatura.

La gran pregunta es si ya fuera del gobierno ¿mantendrá el millonario ritmo mediático?

Construida su imagen a base de exitosos spots, ¿será capaz de sostenerla ya sin el respaldo del presupuesto estatal?.

Es muy probable que ya tenga el “guardadito” para mantener su presencia en la tele, de otra manera podría perder buenos puntos ante Manlio FABIO que desde el Senado continuará asentando su paso rumbo a la candidatura.

QUIEN INSISTE en mantenerse en la pelea es el gobernador jalisciense Emilio GONZALEZ MARQUEZ, conocido en el bajo mundo de la política como “Etilio” por sus buenos afanes tequileros.

Repite hasta el cansancio que de  los aspirantes panistas “soy el único de todos que le he ganado al PRI y que garantizo a los mexicanos vivir mejor”.

No ve a Enrique PEÑA NIETO como candidato fuerte: “me preocupa mas Andrés Manuel LOPEZ OBRADOR porque él sí tiene una base social muy amplia y en muchas zonas del país lo quieren”, reconoce.

La única posibilidad de declinar sus aspiraciones presidenciales es la existencia “de un candidato ciudadano común entre el PAN y el PRD porque“estoy convencido de que un ciudadano que no pertenezca a un partido puede ser un buen Presidente de la República”.

POR SU lado, la diputada  Josefina VAZQUEZ MOTA se retira de la Cámara via licencia para abrirse de capa en su afán por convertirse en la primer mujer panista candidata presidencial.

Las encuestas le son favorables, aun y cuando haya quien asegure que “están cuchareadas”, es decir están mas que infladas.

En donde hay “tironeo” es entre los que aspiran a relevar a Ernesto CORDERO en la Secretaria de Hacienda.

En un principio la carta fuerte era Jose Antonio MEADE secretario de energía pero la vista se dirige ahora hacia Dionisio PEREZ JACOME, secretario de comunicaciones.

Pese a la pobrísima respuesta de los panistas a las aspiraciones de CORDERO, sigue siendo el Delfin de Los Pinos.

Hasta hoy y gracias al desastroso gobierno, ninguno de los aspirantes panistas tiene tamaños para enfrentar al PRI, por lo que sigue vigente la posibilidad de una candidatura “ciudadana” PAN-PRD.

MUY BUENA la charla mañanera con el colega Marco Antonio VAZQUEZ y el licenciado Javier CORDOVA, miembro del Consejo de la Judicatura.

En este almorzadero de moda tuvimos la oportunidad de saludar a nuestro querido amigo Jorge René GUAJARDO que ya llegó a los Sesenta. Y  por separado al licenciado Eliseo CASTILLO.

En otra mesa al licenciado Isaac MATA VIZCAINO retirado temporalmente de la vida política.

Y al arquitecto Pedro HERNANDEZ quien nos dio la impresión de estarse recuperando de algún malestar….

Se cierra el espacio de modo que hasta aquí dejamos estos teclazos, por hoy.

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro