Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de septiembre, 2011
Casi un mes después de que el edificio sede del PAN estatal fue tomado mediante la violencia, el lunes 5 de septiembre fue rescatado por la fuerza pública y regresado a Javier Garza de Coss. Pero el conflicto no ha terminado.
Francisco García Cabeza de Vaca tiene en sus manos un triunfo político pírrico pues se salió con la suya al haber arruinado el proyecto reeleccionista de Garza de Coss pero a costa del prestigio y la unidad del PAN, hoy tirados en el suelo.
También puede estar orgulloso el ex alcalde reputado como corrupto y ex diputado local fantasma de Reynosa pues tiene seguidores que rayan en el fanatismo ya que ofrendan en su nombre su propia dignidad y decoro.
Dos regidores panistas victorenses dramatizaron su oposición al desalojo del edificio partidista al encaramarse al tercer piso con la intención de aventarse al vacío antes que permitir que los hombres de la ley recuperaran el inmueble por mandato de un juez.
También dos diputados locales de la misma filiación partidista tiraron por la borda el buen nombre al pronunciarse públicamente a favor de la vía violenta para dirimir controversias políticas, renunciando al diálogo y la interlocución civilizadas.
Son fieles seguidores de García Cabeza de Vaca y de sus atrabancadas prácticas de pandillero que lo llevaron a conocer a temprana edad las cárceles de Texas.
Javier Garza de Coss ya está en posesión nuevamente del edificio sede del PAN aunque por pocos días pues es inminente que el comité ejecutivo nacional designe una delegación que hará las funciones de la directiva estatal.
Los regidores Silvano Flores Morán y Helga Ruth Vázquez Ruiz enloquecieron de rabia cuando llegaron los agentes policiacos al mando del juez de la causa para echarlos del inmueble. El varón se subió al barandal del pasillo del tercer piso para amagar con el suicidio.
La señora también hizo su numerito y hasta se encadenaron en la puerta de acceso pero finalmente se resignaron al deshaucio pues los uniformados cortaron con pinzas los eslabones.
El edificio fue tomado por asalto el 9 de septiembre y al ser recuperado tenía daños en paredes y muebles de los que dio cuenta el representante de la ley para fincar responsabilidades a los vándalos.
El mismo lunes pero en Reynosa, el diputado cabecista Leonel Cantú Robles se reunió con periodistas para burlarse de Javier Garza de Coss y su desplante de “desconocerlo” como representante popular.
Y mientras el PAN termina de desmoronarse por culpa de las rencillas internas, el PRI mantiene un frenético ritmo de trabajo político con miras a aceitar la maquinaria productora de votos.
Lucino Cervantes Durán va por la segunda gira por los 43 municipios tamaulipecos para revisar personalmente los preparativos de las jornadas políticas de incorporación de nuevos militantes.
Valle Hermoso, Río Bravo, Reynosa y Nuevo Laredo, son las ciudades que aparecen a la cabeza del programa de visitas del presidente estatal del PRI.
En reciente encuentro con periodistas, Lucino presumió de su partido practica realmente la competencia democrática y puso como ejemplo de ello la elección celebrada en Matamoros para renovar el comité local del Frente Juvenil Revolucionario.
Dijo que participaron en la asamblea 4026 jóvenes y que el candidato Pablo Guerra resultó favorecido con 2432 votos y que como signo de madurez los otros aspirantes aceptaron sin retobos el resultado, le levantaron el brazo y se le sumaron.
También reconoció Lucino que el trabajo del PRI no necesariamente llega a las páginas de los periódicos pero que está allí, latente, incesante, construyendo calladamente el andamiaje que le permitirá a sus candidatos subirse en el ánimo electoral para que los distinga el voto popular en julio de 2012.
Anunció que en octubre arranca oficial y formalmente el proceso electoral a manos del IFE en tanto que en noviembre hará el PRI su reunión de consejo político nacional para votar el método de elección del candidato presidencial.
No dejó de reconocer que los delegados de dependencias federales en Tamaulipas, especialmente SEDESOL y FONAES, usan los programas asistenciales para tratar de ponerles como condición a los ciudadanos favorecidos que voten por el PAN.
El PRI trata de contrarrestar ese uso electorero de dependencias gubernamentales federales con la reiterada aclaración de que los dineros repartidos no son propiedad del PAN sino de los propios mexicanos.
Que le hagan como quieran, dijo Lucino Cervantes, atenido a que el PRI está haciendo un trabajo serio, constante y sin reposo para ganar elecciones, incluida la preparación de un ejército de abogados capacitados para ejercer la defensa del voto en tribunales electorales.
Mientras tanto, el DIF Nuevo Laredo y su presidenta Martha Alicia Aldapa de Galván Gómez hizo instalar a un costado de la Casa Club del Adulto Mayor la unidad móvil de mastografía enviada desde Ciudad Victoria por la señora María del Pilar González de Torre.
Agradeció la primera dama de Nuevo Laredo el apoyo de la presidenta del patronato del Sistema DIF-Tamaulipas en favor de las mujeres de entre 50 y 69 años porque gracias a esta campaña se descubren casos de enfermedad en su etapa inicial.
Agregó Martha Alicia que la señora Pilar tiene declarada una guerra al cáncer de mama y que la unidad móvil es el eficaz instrumento de prevención de la enfermedad. Hizo una llamado a las mujeres de Nuevo Laredo para que acudan a someterse al estudio, que es gratuito.
A propósito de Nuevo Laredo, la diputada federal Cristabell Zamora Cabrera está por definir la fecha y lugar de su informe anual legislativo, para que los fronterizos sepan en detalle de su desempeño en la cámara baja del Congreso de la Unión.
Por cierto, el coordinador de los diputados tamaulipecos Baltazar Hinojosa Ochoa subió a la tribuna para pedir a nombre de la bancada nacional del PRI que se modifique la política económica del gobierno federal panista por ser definitivamente fallida.
Dijo el político de Matamoros que México requiere, ya, de la creación anual de más de un millón de empleos pero además, de que aumente en cuando menos el 5 por ciento el salario mínimo para devolverle su poder de compra.
Se quejó el licenciado Hinojosa Ochoa de la pobreza galopante y la carencia de seguridad social para un gran número de mexicanos, reflejo irrecusable del fracaso de las políticas públicas del gobierno federal panista.
Por el rumbo de Matamoros, el alcalde Alfonso Sánchez Garza puso en marcha el programa de rehabilitación de vialidades con el uso del equipo denominado “Dragón” que permite avanzar en menos tiempo un tramo más amplio de calles y avenidas.
El programa recibió un gran impulso por parte del Gobernador Egidio Torre Cantú pues donó a Matamoros 800 toneladas de AC- 2, un material que sirve de base para el asfalto.
El Secretario de Desarrollo Urbano Juan Guillermo Laguna Ortiz, el síndico primero Héctor Antonio Hernández, el secretario de desarrollo social Valentín Alvarez, así como otros funcionarios, atestiguaron la ceremonia de arranque en calles del centro de la ciudad.
El alcalde Sánchez Garza invitó a vecinos a supervisar el inicio de este programa porque, dijo, es la respuesta a los requerimientos de la propia población.
En tanto que en Reynosa, el Centro de Internet de Tamaulipas, CITAM, aceptó la propuesta del gobierno municipal de poner a disposición de estudiantes a título gratuito el uso de computadoras e internet para la práctica de sus tareas escolares.
El alcalde Everardo Villarreal Salinas consiguió así mismo que el CITAM instale centros de internet en colonias populares (La Joya, Jarachina Sur, Benito Juárez, Villa Florida), para extender el beneficio del servicio gratuito a más estudiantes.
La innovación tecnológica en educación aplicada por CITAM se agrega a otro premio de carácter nacional ganado recientemente por el Ayuntamiento de Reynosa, por su aplicación en el sistema digital municipal de bibliotecas.
Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com