Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Justicia y ley

Jorge Rodríguez Treviño †

6 de septiembre, 2011

En apretadas definiciones Justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada quien lo que le corresponda en tanto que la ley –el instrumento para alcanzarla- es la norma jurídica que regula la vida del hombre en sociedad.

No siempre la ley es justa, pues en ocasiones ha respondido al interés de la clase gobernante que al de la sociedad.

Baste señalar solamente la ley que permitió la esclavitud.

En mas de las ocasiones parcen tener caminos paralelos, algo así como El Ser y el Deber Ser.

Para impartir justicia, el instrumento del Juez es apegarse al mandato de la ley.

Y en mas de una ocasión o los Jueces tuercen inteligentemente el sentido de la ley o al aplicarla olvidan m antener vigente el espíritu que la anima, que es el de la justicia.

En estos días el inquilino de Los Pinos ha enderezado una durísima crítica contra el Poder Judicial por la facilidad con la que obtienen su libertad personajes involucrados en ilícitos.

Se argumenta que los cuerpos policiacos –y ahora los militares- arriesgan sus vidas para aprehender a presuntos delincuentes que mas tardan en llegar a los tribunales que en estar de nuevo en la calle.

Es frecuente leer en la prensa cómo la justicia federal ordena abrir las puertas de la cárcel a quien le fue consignado sin elementos de peso.

Algo sucede en la cadena Policía-Fiscal-Juez.

O el policía responsable de la aprehensión ignora cómo debe presentar al detenido ante el Fiscal o éste por incapacidad –o deliberadamente- no cumple con los requisitos básicos que permitan al juez tener elementos suficiente para dictar la formal prisión del inculpado.

Sin desconocer que la corrupción campea en el aparato judicial, es correcta la respuesta que da el Consejo de la Judicatura Federal al licenciado Felipe CALDERON cuando rechaza “enérgicamente” se hagan señalamientos sin que se acompañen pruebas que los acrediten debidamente.

Al avalar la liberación del funcionario de la CFE señalado por actos de corrupción, el Consejo advierte que “cuestionar a jueces atenta contra la estabilidad nacional”

La gota que derramó el vaso de la paciencia de los personeros de la Justicia fue el comentario que hizo el licenciado Calderón tras enterarse del amparo concedido al ex funcionario de la CFE

“Este señor, el que hizo corruptela y media ahí en CFE, pues lo agarramos el sábado, el domingo en la madrugada ya tenía un amparo y salió, éste, claro que dicen que, es provisionalmente y está sujeto a fianza. Pero creo finalmente negaron el amparo ayer u hoy, hoy. Pues tenemos que ir y volverlo a agarrar…”

Y con su sentido coloquial remató:

“¡Ya también empieza uno a cansarse, mano!”.

En su crítica a la forma como actua el Poder Judicial, el licenciado Calderón hace suya la voz pública cuando habla de La Verdad Legal y la Verdad Real.

En notorios casos en que la sociedad percibe clara responsabilidad y espera se le aplique “todo el peso de la ley”, pero no sucede así.

A la verdad real, se impone la verdad legal.

Los jueces que amparan y liberan razonan que su fallo responde al resultado de la investigación del Fiscal que les consigna el caso.

Si el Fiscal consigna con fallas, errores , omisiones – quizá por los pocos elementos que le aportó la Policia o como actitud deliberada para favorecer al presunto delincuente- no se espere entonces que el Juez atienda la voz popular que espera el castigo, porque su responsabilidad de fallar conforme los elementos de juicio que aporta el expediente.

En la agria respuesta del Consejo de la Judicatura solamente faltó recomendarle al licenciado Calderón capacitar mejor a su Fiscal.

Todos y cada uno de los que han desfilado por la Procuraduría han exhibido su pobreza jurídica.

Es cómo culpar a otros por causa de yerros propios.

EN FIN……. NOS REFERIMOS ayer al Sexenio del Terror cuyo dudoso mérito es haber permeado el miedo en la sociedad mexicana.

Atrás, muy atrás quedaron los días tranquilos.

Ya no se puede pasear por los parques ni salir de noche.

Es riesgoso viajar por carretera como ir a estadios deportivos.

En su mas reciente encuesta publicada este martes en EL PAIS de España, Maria de LAS HERAS se refiere precisamente a cómo el miedo se ha ido apoderando de los lugares públicos de México.

La afamada encuestadora toma como punto de referencia los sucesos del Casino Royale.

Y revela que  “el 57% de las personas que entrevistamos nos confesó que ahora tiene más miedo de ir a lugares públicos.

Y no es para menos, o sea, que si la intención de los delincuentes no fue generar terror entre la población, pues de todas formas lo consiguieron.

CAMBIANDO DE TEMA, el líder del PRI Lucino CERVANTES anticipa que el mejor regalo navideño que pueden aspirar los enlistados para cargos electorales, es conocer los nombres de los palomeados en diciembre.

Para evitar confrontaciones innecearias, las candidaturas serán UNICAS, -no necesariamente de UNIDAD-

El sistema para formalizar el palomeo es el de Convenciones, donde los Delegados asisten al acto a aprobar lo aprobado previamente.

Y para validar que el receso es legislativo, la diputada Rosa MA. ALVARADO MONROY llevó a cabo jornadas de trabajo en el área denominada KILOMETROS, al sur de su natal Nuevo Laredo.

Le acompañaron funcionarios del ITAVU, COMAPA y otras dependencias para atender las peticiones de los colonos.

ANTES QUE nos gane el espacio, recordarle que hoy cumplen años el licenciado Ambrosio RAMIREZ PICASSO y el notable periodista regiomontona Jorge VILLEGAS, columnista de MILENIO de Monterrey.

Y mañana el Subsecretario del Transporte Ramiro RAMOS –carta fuerte para la presidencia neolaredense-.

VAMOS A HACER UN PARENTESIS para dar paso al acuse de recibo de los mensajes que nos llegan a los buzones de nuestras direcciones electrónicasjorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com

De la oficina del  paisano Baltazar HINOJOSA nos llega el apunte sobre su intervención en la tribuna de la Cámara de Diputados para presentar el posicionamiento de la bancada, lo que sin duda representa fuerte espaldarazo de su líder Francisco ROJAS.

En su mensaje Balta resalta la urgencia de generar mas de un millón de empleos anuales y aumentar los salarios reales mas del 5% en el mismo lapso.

Dio datos duros para advertir la incapacidad del PAN-Gobierno de generar las plazas laborales requeridas “n i en número ni en calidad”.

Recuerda que de los 41.4 millones de personas que integraban la población ocupada en el año 2010, sólo 14.5 millones contaban con seguridad social y 16.5 millones percibieron dos salarios mínimos o menos.

Dijo además que  en estos años del PANISMO  la generación de empleos fue de tal forma insuficiente que actualmente existe un déficit cercano a seis millones de empleos respecto al crecimiento natural de la fuerza de trabajo, y agregó que esta cifra sube a más de 20 millones si se toma en cuenta la baja calidad de muchos empleos existentes.

EL LLANTO DE UN MEXICANO se llama el mas reciente trabajo periodístico de Luis Donaldo COLOSIO RIOJAS, esposo de la representante del gobierno de Tamaulipas en Nuevo León.

Escribe:

“Me preocupa.

 Me preocupa que veo a un país olvidado por sus líderes, quienes se concentran en sacar adelante sus carreras y a sus partidos antes que a su gente

….Me preocupa ver que en el Congreso imperan el caos y la desunión, que los ‘triunfos’ de mis diputados sean ver quién difama más al otro o quién silencia con más fuerza.

Que exista un aura de trabajos inconclusos y que los pocos que se dedican al trabajo son sopesados por quienes se dedican al ultraje.

Me preocupa ver más respeto en las tribunas de un clásico de futbol mexicano que en los escaños y curules legislativos.

Funcionarios públicos ausentes o sumisos (NISI) (Ni trabajan, pero SI cobran) y fuerzas policiales abandonadas o corrompidas es el maltrato que nos dejan nuestros gobernantes.

Benditas aspiraciones de nuestros jóvenes con tanta materia prima corroída. No es sorpresa que ‘ni estudien, ni trabajen’ si el sistema educativo es cada vez menos adecuado y continúa decayendo gracias a quienes se supone deberían levantarlo.

 El empleo y las oportunidades son virtualmente inexistentes y nuestra economía es tratada con la lujuria de unos cuantos.

Me preocupa mi tierra, sangrando a borbollones, con sangre nacional y extranjera, de quienes depositaron su confianza en unos cuantos. Me preocupa que ‘esos cuantos’ tampoco sean eficaces porque ‘algunos muchos’ se empeñan en que fallen con tal de alzarse el cuello y alardear un ‘se los dije’. 
…Me preocupan todos y cada uno de los miembros de mi familia, más de 112 millones de ellos, que miran al futuro sin un rumbo certero, ese rumbo que nuestros predecesores se negaron rotundamente a asegurar y que ahora miran con desconcierto alegando que ‘no es su culpa’. Y la pelea continúa; y las divisiones incrementan; y las diferencias se exaltan; y nuestros niños, mientras tanto, sufren.

¿Pero qué te pasa, México? ¿En qué momento se volvió rutina suicidarte?



Me preocupa mi gente, que prefiere esconderse frente a una pantalla de televisión que detrás de un libro, o mejor aún, de un oficio.

…..
Este es el movimiento de la tercera insurrección mexicana, cuyo campo de batalla se libra en nuestros propios corazones, donde las únicas armas que encontremos y utilicemos deberán ser la paz, el trabajo y la Patria:
 suficientes muertes ha soportado lo sagrado de este suelo, y la tierra que se tiñe de rojo con la sangre de mi sangre es testigo de mi entrega. La batalla se gana en el corazón de nuestra gente, al denunciar nuestras propias faltas al país... y a nuestra estampa.”

 

Hasta aquí el texto que sin duda moverá a la reflexión, y como siempre, la mejor opinión es la suya.

¿Estamos?

Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro