Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

El regreso de Pedro

José Inés Figueroa

8 de septiembre, 2011

“Me retiré porque no estaba de acuerdo con ninguna de las corrientes que se disputaban el partido”, dice PEDRO ETIENNE LLANO.

El ex diputado federal y ex funcionario del gobierno perredista defeño, miembro de una de las familias de más tradición y pluralidad en Victoria ayer se dejó ver por el Palacio Legislativo Local.

A PEDRO lo recordamos en las corrientes críticas desde su paso por el Partido Cardenista, siempre en roles protagónicos, luego en el primer círculo de colaboradores de CUAUHTEMOC CARDENAS SOLORZANO y de regreso al terruño como dirigente del PRD hace unos años.

Su padre, don PEDRO ETIENNE LAFONT, siempre cerca de la iglesia, aun hoy, que sus hijos hace rato concluyeron su educación profesional, encabeza el patronato de la católica Universidad La Salle Victoria.

Su hermano ALEJANDRO es el Presidente del  Supremo Tribunal de Justicia y otros consanguíneos han ocupado variados cargos en los gobiernos estatales priístas.

Pero él nunca ha dejado sus posturas de izquierda y ahora habla en tiempo pasado del receso en que se encontraba a la participación política, dedicado a sus negocios particulares más bien relacionados con el campo y la  producción y venta de quesos, este si de a de veras.

No se atreve a pregonar filias de cara al inminente proceso federal electoral como no sea el considerar el movimiento de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR sin destino, armado para alejar el encuentro de consensos que construyan mayorías.

“Vamos a formar una corriente de libres pensadores”, confiesa, sin abundar en detalles ni aventurarse en sacar cuentas de sus alcances, echando otro puño de congruencia huérfana de los apetitos que a otros han perdido.

Ahí en el Congreso, el Presidente de la Diputación Permanente, a más, cabeza de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, GUSTAVO TORRES SALINAS, anunció medidas para abundar en transparencia pública.

Dijo que enviará oficios a los 43 ayuntamientos instándolos a cumplir el mandato  legal para que en sus portales de internet exhiban ya la información de oficio especialmente la asociada a sus funcionarios y personal con sus emolumentos que a muchos ocupa.

La legislación vigente concede tres meses para cumplir con tal obligación y condena a multas por 200 días de salario mínimo general en la capital a quien incumpla, así que el oficio será el ultimátum antes de ir al castigo.

La mayoría de los responsables en este apartado han sido omisos.

Esta fue declarada la Semana Nacional de la Transparencia en cuyo marco el Presidente FELIPE CALDERON instando a sus colaboradores a abatir el número de reservas y litigios perfiló estos siguen pululando para prolongar nichos de opacidad.

De vuelta a la diputación permanente, en su reunión semanal dio entrada a una iniciativa de la panista BEATRIZ COLLADO LARA proponiendo reformas constitucionales en materia de derechos humanos, entre otros, contra la discriminación, explotación y por la reparación de los daños por parte del estado a los particulares.

 La propuesta, que es una adecuación a la carta magna local sobre reformas hechas recientemente a la de la República, se reservó para  que el pleno, al reanudarse el periodo ordinario de sesiones la valide y le da curso.

Dos dictámenes fueron aprobados por la representación popular: uno autorizando al ayuntamiento victorense a donar un predio para una fundación cultural y el otro declarando sin materia una promoción para que el Congreso Federal celebre periodo extraordinario de sesiones cuando ya ha reiniciado sus trabajos ordinarios.

La víspera, precisamente en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, el coordinador de la diputación federal tamaulipeca, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, subió a tribuna para en nombre de la fracción priísta fijar posicionamiento en materia económica.

Particularmente, el matamorense advirtió en la última década 6 millones de nuevos aspirantes se quedaron sin oportunidad de un empleo; de los 41 millones y medio de personas ocupadas más de un tercio no tienen acceso a la seguridad social y otro tanto mayor perciben sueldos de hambre.

Por eso imperó al gobierno federal por acciones efectivas para motivar la mejoría en los salarios y la generación de al menos un millón de nuevas plazas de trabajo por año para empezar a revertir la situación que mantiene en condición precaria a la inmensa mayoría de los mexicanos.

Por supuesto la conclusión en todo momento es que el gobierno panista ha sido ineficaz  para dar viabilidad a la economía de los mexicanos por sobre las reservas y controles inflacionarios que presuma en proporción opuesta al empobrecimiento nacional.

El Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud federal, MIGUEL ANGEL LEZANA estuvo en la zona conurbada del sur del Estado.

Con el Secretario de Salud tamaulipeco NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO puso en marcha la versión estatal de la Semana Nacional de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica Canina y Felina.

El alto funcionario federal hizo un reconocimiento a Tamaulipas cuya cobertura en este programa supera al resto de las entidades permitiendo que en casi tres décadas no se hayan presentado aquí casos de rabia humana y en animales desde 2 mil cuatro.

En estos días 16 brigadas harán recorridos  y en las ocho jurisdicciones sanitarias igual se estarán aplicando de manera gratuita las vacunas a las mascotas con lo cual se perfila llegar al 98 por ciento de cobertura.

A Nuevo Laredo llega desde este viernes el dirigente estatal priísta LUCINO CERVANTES DURAN para encabezar una serie de eventos con la clase política doméstica.

Entre estos, tomará protesta al nuevo dirigente de la Fundación Colosio local, OVIDIO MUÑOZ KURI quien llega en relevo de ENRIQUE ALVAREZ DEL CASTILLO cuya gestión será reconocida en el acto.

Para el sábado tocará turno a JOSE ALBERTO RAMOS ZAPATA, quien dirigiendo al Instituto Político Empresarial en el municipio rendirá protesta además como Delegado Especial de la agrupación priísta para esta región.

Con LUCINO estará el Presidente Nacional del Instituto RAFAEL RANERO BARRERA y el primer priísta del municipio, el alcalde BENJAMIN GONZALEZ GALVAN sancionando la ceremonia.

Como antes referimos, el dirigente del partido y el líder político estatal, quien no es otro que el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU han estado teniendo encuentros privados -cenas- con la clase política de los municipios. Antenoche tocó turno a Reynosa.

Ayer, el Mandatario estatal anduvo en audiencias en la capital del país y hoy va como invitado al Primer Informe de Gobierno de su homólogo zacatecano MIGUEL ALONSO REYES.

La tarde-noche de hoy mismo se espera el arribo a Victoria del Secretario de Agricultura del país, FRANCISCO JAVIER MAYORGA CASTAÑEDA, con quien va a cenar en Casa de Gobierno antes de la gira que mañana hacen por San Fernando y Soto la Marina.

En materia del campo grandes planes impulsados por el ingeniero EGIDIO hay para Tamaulipas.

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro