Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
8 de septiembre, 2011
Ayer ya no bajaron las pancartas ni el anafre.
Llegaron con unas cuantas sillas de plástico y se instalaron donde mismo lo hicieron los últimos días, bajo el árbol de la plaza de armas, en espera de cumplir algún acuerdo.
Pasado el mediodía, levantaron las sillas, las treparon en la caja de la camioneta en las que las habían traído y se fueron los últimos dos manifestantes.
Uno de ellos era JOSE LUIS CORONADO ALVARADO, el viejo líder del Movimiento Nuevo Sindicalismo en el Estado, aunque la cartera de dirigente la tenga otra familiar y desde alguna fuente ajena le hayan endosado el membrete a otro.
Llegaron dos semanas atrás entre grandes despliegues y proclamas reclamando la antidemocracia, los abusos, excesos y acosos que le endosaban al Secretario General de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ARNULFO RODRIGUEZ TREVIÑO.
Así permanecieron los primeros días; ayer, pasado el medio día se fueron en silencio.
La víspera, ARNULFO había recibido muestras de solidaridad del grupo de telesecundaria, quienes le pedían que no se fuera en diciembre, que hiciera uso del transitorio que le permite prolongar su dirigencia, al menos hasta definir las candidaturas para las elecciones federales del año entrante.
Antes otros líderes delegaciones se habían pronunciado en el mismo sentido.
El dirigente hizo como que no escuchó, proclamó que no permitirá intervenciones en la elección del relevo y recomendó a los aspirantes ir a convencer primero a la matriarca, ELBA ESTHER GORDILLO de su deseo de participar para luego hacerlo con los delegados que vayan al congreso eleccionario.
Refrendó entonces lealtades al mando central y a su brazo político, el Partido Nueva Alianza.
Por ahí se diluyó la eventualidad de un acuerdo doméstico entre las fuerzas actuantes y se dibujó un pliego petitorio superior, a la altura de los tradicionales apetitos centrales clausurando la válvula de escape a cualquier entrampamiento.
CORONADO de fue de la plaza y con él, el Secretario de Organización del Comité Seccional ISRAEL RODRIGUEZ URBINA y su sobrina la Secretaria de Conflictos del nivel Preescolar ISABEL RODRIGUEZ AMAYA.
ARNULFO también tarde que temprano dejará la dirigencia de la Sección 30, pero no son los únicos que han de irse a la gloria, al purgatorio o al infierno, según hayan sido sus aciertos, sus yerros o sus arrepentimientos.
FERNANDO, el elevadorista, bien sabe de esas paradas.
A Palacio de Gobierno estatal ayer regresó el alcalde de Valle Hermoso, EFRAIN DE LEON LEON, quien a inicios de semana ya había sostenido otras audiencias por esos lares, dándole seguimiento a los temas de la seguridad y el presupuesto.
Aunque casi la mitad de los policías preventivos se retiraron y no ingresaron a la capacitación para el nuevo modelo policial Valle Hermoso está de plácemes porque con los policías militares que les llegaron cambió el escenario de terror que corría por sus calles, dijo el alcalde en entrevista.
Con todos sus altibajos San Fernando también ha ido recuperando paulatinamente la tranquilidad con la redoblada presencia de las fuerzas castrenses.
Allá estuvo a inicios de semana el alto mando del Congreso local liderado por la maestra LUPITA FLORES VALDEZ y el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU con su esposa la señora MARIA DEL PILAR GONZALEZ de TORRE.
Allá regresa hoy el Ejecutivo para realizar otra gira de trabajo, ahora con el Secretario de Agricultura del país FRANCISCO JAVIER MAYORGA CASTAÑEDA, misma que se extiende al municipio de Soto la Marina.
Los diferentes áreas del edificio sede del Ejecutivo Estatal también fue recorrido por el titular de Protección Civil PEDRO BENAVIDEZ BENAVIDEZ y los representantes del Cuartel Militar local.
Anduvieron checando la logística para la tradicional celebración de las fiestas de independencia, con la noche de El Grito, el próximo 15 de los corrientes, en que por primera ocasión encabezará la ceremonia el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU.
No habrá la cena tradicional que otros gobiernos han acostumbrado con representantes de las fuerzas vivas al interior de Palacio sino la misma ceremonia institucional emulando al Padre de la Patria y algún recorrido para saludar a los asistentes.
Tampoco se señala en la agenda la presentación de grupos musicales de fama nacional o internacional sino más bien se habla de grupos artísticos regionales que amenizarán el encuentro patrio.
La autoridad ha instrumentado un operativo de seguridad especial con las fuerzas armadas del país, elementos federales, estatales y municipales, igualmente militarizados, misma que se replicará en todos los municipios de la entidad.
PEDRO BENAVIDEZ también permanece pendiente al desarrollo de la -hasta ayer- Tormenta Tropical Nate, semiestacionada frente a las costas de Campeche, que mantenía un lento y errático desplazamiento.
El pronóstico era que pudiera elevarse a categoría de huracán y hacia inicios de la semana entrante pudiera estar entrando en tierras tamaulipecas así que la alerta se declaró para tomar todas las previsiones necesarias.
El Congreso del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social que iniciaba ayer en Tampico se le “aguadó” al dirigente estatal SANTIAGO CRISANTO COLUNGA con la manifestación que le hicieron trabajadores de Nuevo Laredo.
Médicos, enfermeras y empleados se aplicaron catéteres para llamar la atención haciendo gotear parte de su sangre y así acusar al dirigente de no promover a sus familiares para nuevas plazas, pues aseguraron estas las reparte entre amigos y clientes a quienes vende la oportunidad laboral.
CRISANTO llegó a su tierra el encuentro pensando en salir airoso en buscan de otras oportunidades para su carrera política, ya fuera del Sindicato, pero con la manifestación aquella salió más que “quemado”.
El dirigente nacional del Sindicato, quien estaba convocado para apadrinar las aspiraciones de su representante en Tamaulipas fue enterado de la situación y prometió investigar el caso.
Por los rumbos del PRI estatal, su dirigente LUCINO CERVANTES DURAN se reunió con la estructura de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares liderada por JAIME ALBERTO YENNY BRINGAS, en quienes reconoció la tarea que despliegan.
Les recordó que el reto para la inminente elección federal es conseguir 120 mil votos adicionales a la votación histórica para asegurar el triunfo del partido en la entidad y la suma para el afán nacional de regresar a gobernar el país.
Ese nicho lo ubica entre los jóvenes y la sociedad civil, cuyas organizaciones encajan precisamente en los movimientos de la CNOP.
En Reynosa la administración de EFERARDO VILLARREAL SALINAS trabaja de manera intensa en el rescate de espacios públicos, la integración social y la promoción de la cultura.
Acciones de capacitación, exposiciones y venta de arte joven, música, fotografía, literatura o el ajedrez gigante recorren las plazas públicas de populosos sectores con singular éxito.