Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Los viejos tiempos del PRI

Alberto Guerra Salazar

9 de septiembre, 2011

Cómo han pasado los años y sin embargo nada cambia al menos en el sistema político que rige la vida de México. Cuando el PRI mandaba en Los Pinos el Presidente de la República estaba investido de una autoridad que no admitía réplica.

Felipe Calderón Hinojosa actúa con la misma omnipresencia tricolor aunque a él ni a su antecesor Vicente Fox los han tratado los partidos de oposición con respeto porque justamente esa es la función que cumplen los adversarios políticos, poner piedritas en el camino.

Como en los viejos tiempos del PRI, el titular del poder ejecutivo federal decidió mover el Gabinete presidencial pero no para premiar o castigar desempeños gubernamentales, sino para enviar a los titulares a jugar a la política electoral.

Los Secretarios de Hacienda y de Salud fueron sacados del gobierno federal porque el señor Calderón cree que son idóneos para ser candidatos a la Presidencia de la República y al gobierno de Guanajuato, respectivamente.

Hoy hay más mexicanos pobres que hace diez años y el nivel nacional de calidad de la salud no es exactamente para presumirse. Sin embargo, los responsables de las dos áreas que pertenecen al PAN-gobierno son distinguidos con sendas postulaciones.

Y no es que don Ernesto Cordero o José Angel Córdova no merezcan ascensos, recompensas y otros privilegios. Lo que se critica es que ya tuvieron sus oportunidades de mostrar aptitudes y destrezas sin buenos resultados.

Calderón no es del PRI pero actúa como si lo fuera pues sus desplantes gubernamentales son una copia del viejo modelo al que antes detestaban públicamente pero hoy lo copian corregido y aumentado.

Los ahora ex funcionarios no van a ser extrañados en las dependencias que manejaron ni en el ámbito de sus desempeños pues nunca sobresalieron por capacidades excepcionales y son más bien del montón, mediocres y grises.

Una razón más para no votar por el PAN.

Pero el espectáculo apenas empieza pues el rayito de esperanza Andrés Manuel López Obrador aceptó el reto lanzado por Carlos Salinas de Gortari para debatir sobre temas políticos, es decir, sobre corrupción.

Es muy osado el señor Salinas de Gortari pues no basta conque sea buen orador, polemista y con absoluto dominio de la dialéctica y el rollo para apabullar a López Obrador o a cualquiera otro contendiente.

Don Carlos corre deliberadamente el riesgo de ser humillado ante las cámaras de televisión como lo fue otro ilustre pillastre de la misma calaña, Diego Fernández de Cevallos, porque le falta lo mismo que a éste: autoridad moral.

López Obrador puede acorralar fácilmente al ex Presidente Salinas porque es un personaje vulnerable y con muchos pecados en su pasado que no tienen redención. Ni su típico cinismo podría hacerlo ver simpático ni bonachón.

Dos botones bastan de muestra: Raúl Salinas de Gortari y Carlos Slim y la venta de la empresa telefónica.

Andrés Manuel forjó la historia de que una mafia tiene secuestrado a México y que saquea las riquezas nacionales sin hacer distinciones sobre el partido gobernante, pues PRI y PAN son la misma cosa.

Salinas es el jefe de esa mafia, según la versión de López Obrador.

A propósito de corruptos, el alcalde panista de Monterrey Fernando Larrazabal no podrá sostenerse en el cargo porque su propio partido lo tiene emplazado a irse para que se aclare si su hermano Manuel exigía sobornos a los casinos por su cuenta o con su anuencia.

El antecesor en el gobierno de la capital reynera, Adalberto Madero, terminó su gestión en medio de actos comprobados de corrupción, al grado de que el PAN se vio obligado a expulsarlo de sus filas dizque para lavar su imagen.

En temas locales, el Secretario de Agricultura Francisco Mayorga hizo una visita sorpresiva a Tamaulipas para entregar apoyos a agricultores y ganaderos, una mezcla de recursos federales y del gobierno del Estado.

El ingeniero Egidio Torre Cantú acompañó al emisario federal a Soto la Marina y San Fernando donde ambos hicieron felices a productores del campo al poner en sus manos los cheques de programas de auxilio, especialmente para tecnificación y mejoramiento genético.

El Secretario estatal de Desarrollo Rural Jorge Alberto Reyes Moreno anduvo muy contento en la gira porque el ingeniero Torre constató que maneja muy bien los temas del campo.

En Nuevo Laredo, el DIF a cargo de la señora Martha Alicia Aldapa de Galván Gómez firmó un convenio de colaboración con la representación local del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos, ITEA, para instruir escolarmente a los adultos.

Con el apoyo del gobierno municipal que encabeza Benjamín Galván Gómez, el DIF inscribirá a los adultos que deseen hacer o concluir la instrucción primaria o secundaria mediante el sistema ITEA.

De hecho, ya existe un primer grupo de interesados, 127 en total, a quienes se les entregó el primer paquete de material de módulos educativos. La representante local de ITEA, licenciada Tania Taboada Blanco, felicitó al DIF y al Ayuntamiento por su colaboración.

La señora Martha Alicia Aldapa dijo en su mensaje que la presidenta del patronato del Sistema DIF-Tamaulipas María del Pilar González de Torre, está muy interesada en empujar la superación de los adultos de Nuevo Laredo, a través de la educación pero también con apoyos como despensas.

Por su parte, el presidente estatal del PRI Lucino Cervantes Durán se reunió con los dirigentes de la CNOP para intercambiar opiniones sobre los programas de actualización de estructuras que están en marcha, con miras a ganar elecciones en 2012.

Frente al secretario general del sector popular de Tamaulipas Jaime Alberto Yenni Bringas, Lucino expresó su convencimiento de que la CNOP será fundamental para hacer campañas que despertarán en el electorado el ánimo de triunfo.

Agregó Cervantes Durán que con el trabajo de los cenopistas y del resto del equipo tricolor, su partido ganará los 120 mil nuevos votos entre jóvenes y organizaciones civiles.

Los militantes del sector popular reunidos en el auditorio de su sede estatal le ofrecieron a Lucino redoblar esfuerzos para corresponder a la confianza puesta bajo sus hombros, de llevar al triunfo a los candidatos del PRI.

Por el rumbo de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas se escucha la noticia anticipada de que Francisco Cayuela Villarreal volverá por su fueros ahora en calidad de Sub-procurador.

Hasta el Gobernador Torre escuchó el rumor y sólo atinó a sonreír. En la misma dependencia causó alta como nuevo director de la Policía Estatal Investigadora (antes ministerial, antes judicial) el abogado Porfirio Castillo Delgado, veterano en esos lances.

En tanto que el presidente municipal de Reynosa Everardo Villarreal Salinas tuvo otra gratificante jornada de trabajo en la colonia El Maestro pues recibió una jubilosa expresión de gratitud de los vecinos de la calle principal.

La causa no es para menos pues inauguró el jefe de la comuna y su director de obras públicas Oscar Alexandre López la pavimentación de la importante rúa pero además con concreto hidráulico.

La inversión fue canalizada a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, FISMUN, con un gasto superior a los dos millones de pesos.

Los vecinos agradecidos dijeron adiós para siempre a los ríos de lodo que hacían intransitable a la calle principal en tiempos de lluvias pues su sueño de verla pavimentada duró más de veinte años antes de hacerse realidad.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Ineficaz lavado de imagen

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro