Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de septiembre, 2011
Hasta las leyes de la física precisan que a toda acción deriva una reacción, en sentido contrario.
Si en los últimos años la actividad cinegética se cayó punto menos que a cero, ahora los cazadores andan en jauja porque la población de la paloma ala blanca, uno de los nichos característicos regionales, se ha multiplicado.
Tampoco se trata de una campaña de exterminio de las aves, pues amen de los instrumentos de control legal, entre los cazadores hay conciencia de cuidado del recurso para seguirlo aprovechando y disfrutando en su caso.
Y no se trata de estar a favor o en contra de la caza de animales, si al fin y al cabo esta práctica, en el caso de las palomas ejerce alguna suerte de equilibrio que no afecte mayormente los campos graneros de la entidad.
Igual pasa con el puerco espín y hasta en los venados -no se diga en el ganado menor ex profeso criado para la cacería-; las especies que son sujetas del sacrificio deben haber cumplido una edad y características específicas para su sustentabilidad.
Los empresarios del sector cinegético -dueños de las famosas UMAS- incluso ya habían considerado cambiar el destino de su actividad para producir su ganado para el consumo comercial, pero por ahí empieza a enderezar la situación con el regreso de los cazadores.
El “Libre 17” en Victoria es otro ejemplo de la evolución social tamaulipeca.
La avenida Francisco I. Madero -conocida como “el 17”- en la capital tamaulipeca los domingos se ha puesto que da gusto.
Más de un kilómetro y medio que van de la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortínez al Paseo Méndez se llena de cientos, tal vez miles de personas de todas las edades y clases sociales que van a disfrutar de convivencia, arte, esparcimiento.
A la altura de la casona que ocupa la Secretaría de Salud escuchamos al Abajeño cantando sus canciones y conforme seguimos el recorrido nos encontramos rondallas, los estudiantes de una escuela de artes exponiendo sus talentos, luchadores, payasos, brincolines, vendimia, impulsores de un proyecto de energía limpia que concursa en la televisión nacional.
Los de Pro Animal regalando mascotas que recogen y orientando sobre su cuidado, un grupo de animadores de la Secretaría de Educación compartiendo con quienes se acercan sus dinámicas alegres y un chamaco mayor que salió de su casa con su jarana a trovar sones huastecos, michoacanos, chilenos, argentinos para el disfrute de los paseantes.
Al pasar por el improvisado foro, del brazo de su esposo, la señora del Secretario de Salud NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO no evitó contonearse al ritmo de la melodía que muchos celebraban.
Por ahí nos encontramos al compadre, al vecino, a quien nos atiende en el taller de servicio, al pariente, al servidor público, a los niños en patines, patinetas y en bicicletas también a algunos adultos.
La señora mayor empujando la silla de ruedas de su aun mayor madre, contentas de salir a disfrutar la paz social y la romería de gente, presentándose entre sí o presentando a sus mascotas.
El Subsecretario del Trabajo RAMIRO RAMOS SALINAS, con su esposa la Secretaria de Gestión Social del PRI estatal, MONICA GARCIA VELAZQUEZ, acompañados de sus hijas recorrieron el lugar en sendas bicicletas.
El alcalde MIGUEL GONZALEZ SALUM, el doctor EGIDIO TORRE LOPEZ y el Director del Colegio de Bachilleres CARLOS CASTRO MEDINA fueron y vinieron saludando a sus incontables amigos y recreándose en la rica escena.
El “Libre 17” es todo un acontecimiento para los victorenses, avecinados y visitantes que tiene sus réplicas en las principales ciudades de la entidad donde la gente que estaba encerrada en sus casas ya encontró por dónde multiplicar la dicha de la vida.
Otras viejas tradiciones muy nuestras están en camino.
Ayer se juntaron para dictar conferencia en torno de las celebraciones patrias el Secretario General de Gobierno, el de Seguridad Pública, el de Administración y los titulares de Cultura y Protección Civil.
En síntesis, señalaron que todo está dispuesto para celebrar por todo lo alto la noche del grito, el jueves quince y las actividades cívicas relacionadas con el inicio del movimiento independentista nacional al día siguiente.
Hay un amplio cartel cultural, el “Viva-viva” con sus fuegos pirotécnicos, bailongo y verbena, además de los instrumentos de seguridad en torno de la fiesta estatal en Victoria y las municipales que se harán en el resto del Estado así como en los accesos a las ciudades.
Un plan meticuloso, sensible, profesional que seguramente servirá para que los paisanos del Libre 17 y muchos más vuelvan a celebrar la mexicanidad que ha trascendido histórica y estoicamente a los embates externos.
El “Poder del Norte” va a amenizar la fiesta en Victoria, pasada la ceremonia de El Grito pronunciada por el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU, quien al día siguiente encabezará la ceremonia oficial en la Plaza de los Héroes primero y luego el desfile.
Hoy inician los festejos en el aniversario de la gesta heroica de Chapultepec cuando se recordará a los Niños Héroes, cadetes del Colegio Militar que resistieron hasta el martirio la invasión extranjera.
Con el de la seguridad, los rubros de la salud y la educación se han fijado entre las prioridades de la administración estatal de tal manera que en ese destino se van a centrar las gestiones para incrementar la inversión federal en el siguiente ejercicio.
El Gobernador EGIDIO TORRE CANTU ha girado instrucciones a las áreas de administración, finanzas y de gobierno para desmenuzar la propuesta presidencial del presupuesto de egresos 2012 y con los diputados federales cabildear los incrementos necesarios.
Al margen de las partidas específicas por programa se anda en la búsqueda de consensos que alienten un nuevo orden distributivo de manera tal que el Estado pueda acceder a más recursos de los impuestos que aquí se generan, de manera directa.
Mientras tanto los diputados locales atendiendo la recomendación de la Presidenta, LUPITA FLORES VALDEZ, en medio del receso no desatienden sus otras funciones como gestores, promotores del desarrollo e interlocutores de sus representados.
Caso particular, el del diputado SERGIO GUAJARDO MALDONADO quien recién entregó dotaciones de fertilizantes a ejidatarios productores de cítricos en los municipios de Victoria y Llera que forman parte de su XVI distrito.
La intención es que este tipo de insumos lleguen de manera suficiente y puntual de manera tal que los huertos se consoliden y mejores su producción, sacando el compromiso con las autoridades locales y dando seguimiento a su cumplimiento.
Aparte, circulan ya las invitaciones para el sexto informe -Comunicado le llaman ellos- del doctor MIGUEL ANGEL VALDEZ GARCIA como Rector de la Universidad La Salle Victoria.
La cita es a las 19:00 horas del 28 de los corrientes en el auditorio de la institución.