Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
14 de septiembre, 2011
Conforme avanza el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación propuesto por el Presidente FELIPE CALDERON al Congreso Federal aumentan los motivos para deducir que se hizo al tamiz de las filias y las fobias político-electorales.
Hay temas a los que no se encuentra más lógica que pretender maniatar a los gobiernos locales de las entidades federativas y la única razón que pudiera tener una medida de esa naturaleza tendría qué ver con los asuntos electoreros.
Mínimo botón de muestra, será el de la desaparición de los fondos de apoyo a la cultura y la educación que cubre las necesidades mínimas de ese sector.
Y si los Estados dependen de esas fuentes hasta para operar tales programas es porque la Federación se queda con el 90 por ciento de los recursos fiscales que generan las entidades federativas para luego regateárselos y cada vez más hasta cancelárselos.
El Gobernador tamaulipeco, EGIDIO TORRE CANTU, confía en que la propuesta pueda ser modificada en el Congreso para favoreces a la entidad en sus necesidades apremiantes provocando un nuevo orden que resulte más equitativo.
Desde antes de la presentación de la propuesta del presupuesto federal el Ejecutivo local y sus colaboradores han sostenido reuniones con sus pares de otras entidades, con legisladores y funcionarios federales, tratando de crear conciencia.
El grupo económico de la fracción priísta en la Cámara Baja, del que forma parte el coordinador de la bancada tamaulipeca, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA ha fijado ya posiciones a favor de atender lo importante: el crecimiento, el empleo y el combate a la pobreza.
El también secretario de la Comisión de Presupuesto difundió que a partir de aquellos encuentros se acordó rechazar nuevos impuestos, blindar el presupuesto contra una eventual elección de Estado e impulsar un subfondo que atienda las necesidades particulares de las ciudades fronterizas.
Priorizar el apoyo al campo, la educación, la seguridad, la infraestructura y la salud, que son las prioridades básicas de los mexicanos, resultan en los temas torales en lo que se buscará meter mano en la propuesta presidencial.
“El dinero debe estar en donde hace falta: en el sector productivo. Esto no implica desproteger al gobierno federal, por el contrario, se le obliga a ajustar su gasto, a reducir en serio gasto el corriente y privilegiar la inversión pública”, expresó Hinojosa Ochoa.
En el pasado se dijo que los gobernadores priístas -que son mayoría- estaban en contra del regreso de su partido a la Presidencia de la República porque con administraciones distintas tenían todas las consideraciones lo que ha resultado en un fiasco.
Lo que está en juego hoy allende partidos y personajes es la viabilidad del pacto federal y en ello va el interés de la sociedad mexicana toda, sus derechos, sus aspiraciones, sus garantías individuales, sus proyectos de vida.
Resultó impresionante ver ayer a miles de personas llegar desde temprano y seguir haciéndolo en el transcurso del día, formando interminables filas, abarrotando los módulos de sillas y mesas dispuestas al tenor de la Segunda Feria del Empleo en Victoria.
Como una cifra sin precedentes ahí se estaban ofertando mil 807 fuentes de trabajo en la promoción y coordinación institucional con los inversionistas, pero eran muchos más los que estaban a la espera de una oportunidad.
De propia voz, el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU escuchó entre los asistentes el clamor por el apoyo, los confortó, los encausó, les brindó la esperanza por el acceso a mejores tiempos.
Desde las joven licenciada en educación media con especialidad en inglés, hasta la señora enferma que en su condición buscaba acomodo en algún albergue para conseguir su sustento.
“Soy un adulto mayor pero tengo mucha experiencia, fuerza y entusiasmo” dijo un señor acercado a la maquiladora Delphi que está por abrir sus puertas, entre las muchas peticiones que se acercaron al gobernante.
Un joven físico-matemático se acercó a pedirle trabajo al alcalde MIGUEL GONZALEZ SALUM; “en la Presidencia no tenemos espacios, pero búscale entre los mil 800 empleos que aquí se ofertan, en algo te puedes acomodar”, le recomendó.
Hace falta que los señores de México se salgan de su oficina y bajen a escuchar y ver la necesidad que pulula por doquier para que dejen de pensar en votos y se pongan a razonar en el interés verdadero de los mexicanos todos.
Aquellas actitudes ya no aguantan mucho entre esta inmensa masa deseosa de prepararse, de trabajar y dar brillo a sus vocaciones y capacidades, gente de bien que ha aguantado estoicamente la adversidad pero apremia por respuestas.
Amplios reconocimientos se vertieron por ahí a los esfuerzos que en esta materia despliega la administración estatal pero el Gobernador con humildad endosó los alcances al trabajo de los empresarios y al esfuerzo de los propios aspirantes a un empleo.
“Nosotros solo somos facilitadores en esta tarea” dijo y reiteró que haciéndolo todos juntos de manera esforzada y permanente se avance más aprisa y en las futuras ferias del empleo ya sean menos los solicitantes porque eso será muestra del avance logrado.
Antes del evento en el Polyforum donde también se firmaron convenios para apoyar el campo, el Mandatario Estatal encabezó la ceremonia de aniversario de la gesta heroica de Chapultepec, en memoria de los niños héroes.
A la par en el Congreso se celebró la reunión semanal de la Diputación Permanente donde se dio entrada a un oficio de la dirigencia estatal panista desconociendo al diputado reynosense LEONEL CANTU ROBLES como miembro de su fracción.
La coordinadora de ese grupo parlamentario que también forma parte de la permanente, BEATRIZ COLLADO LARA no dijo “pío” al respecto dando por acatada la disposición.
No se trata nada más del cese del fronterizo sino de la reivindicación misma FRANCISCO GARZA DE COSS como dirigente del partido con todos sus derechos, incluido el de reconocer o no a los integrantes de la fracción en el Congreso.
BETTY estará contenta porque CANTU y compañía -llámese cabecistas- dos semanas atrás hasta pancartas insultándole mandaron poner en el estrado al calor de la sesión extraordinaria que por esas fechas se celebró.
Quien se pendió una medalla al pecho con su Jefe, el Rector JOSE MARIA LEAL GUTIERREZ, fue el Tesorero de la UAT, ENRIQUE ETIENNE PEREZ DEL RIO, al reconocerse la transparencia y rendición de cuentas del Alma Mater como vanguardia y ejemplo nacional.
El Consejo Nacional de Administración Contable ponderó la implementación del Sistema Integral de Información Académica y Administrativa que considera la nueva ley de contabilidad gubernamental.
Esta facilita el trabajo a los órganos fiscalizadores de la federación y el estado y orientar la aplicación de recursos en las áreas de mayor impacto para las funciones sustantivas universitarias, definió el Rector.
En esas de la UAT y aquellas de la Diputación Permanente ayer se aprobó donar un predio al SUTUAT y a la UAT para construcciones inherentes a su actividad e integración gremial