Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

¡Viva México...!

José Inés Figueroa

14 de septiembre, 2011

     Más antes no hacía falta agregarle nada, pero no faltó un creativo que le continuó para hacer algún promocional “¡…y olé!”, a  lo que le respondieron muchos, en tiempo y forma generosa.

     Entre los apátridas también habrá “pelados”, serán los más, pero hoy la convocatoria no será distinta a la de antaño para celebrar la mexicanidad, el derecho a esta tierra con su rica cultura, el fervor por lo nuestro allende cualquier adversidad.

     Desde niños, jóvenes y ahora en la edad adulta no recordamos un 15 de septiembre en que no nos hayamos dado la vuelta por la plaza de armas a cantar el “viva-viva” por los héroes que nos dieron patria y libertad, por el suelo propio y la paisanada.

     Así  somos, fiesteros y comelones, orgullosos de los aztecas, mayas y huestecos, dignos herederos del mestizaje y constructores de un presente empujando por el mejor futuro para las generaciones que nos preceden.

     Por eso D.M. hoy vamos a volver a la calle con los retoños y nos vamos a saludar a todos en la plaza, nos sentaremos en alguna vendimia a comer tacos, tamales, sopes, pozole, compraremos alguna banderita y la ondearemos al repaso de quienes antes lo dieron todo por darnos mucho de lo que luego disfrutamos.

     En Victoria capital como en el resto del Estado las autoridades han dispuesto lo conducente.

     En punto de las 23:00 horas el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU cumplirá con la tradición; saldrá al pórtico de Palacio, hará sonar la campana emulando al Padre de la Patria, don Miguel Hidalgo y Costilla  en su llamado al movimiento independentista.

     Luego vitoreará a los héroes y el colectivo responderá con sus reiterados “¡Viva!”, por cada uno de ellos, por el Estado y por la patria; los fuegos artificiales y la verbena popular.

     No será la expresión sonora en el momento mismo de la aclamación cívica tradicional, pero en la conciencia de muchos resonará la expresión coloquial por excelencia: ¡Viva México… campeones!, o cualquier cantidad de complementos.

     Así  somos: ¡Viva México!, ¡¡Viva México!!, ¡¡¡Viva Mexicoooo!!!

     Allá  nos vemos.

     Entrada la tarde, en el Palacio Legislativo habrá una reunión previa con la lideresa de ese Poder, LUPITA FLORES VALDEZ y sus compañeros miembros  de la LVI Legislatura tamaulipeca.

     Luego de una conferencia del maestro CARLOS MORA, Director del Museo de Historia Regional, a propósito de las festividades patrias, en el lugar se dará una degustación de platillos regionales.

     Quien recién se reveló como orador consumado fue el jovencito BENJAMIN GALVAN ALDAPA, cuyo discurso complementó la ceremonia de honor a la gesta heroica del Palacio de Chapultepec.

     Ya se sabe que ahí, como en el resto del país, un representante de la milicia leyó un discurso enviado de México, para entre convocatorias a ver lo bueno de la vida endosar a la gestión presidencial de FELIPE CALDERON glorias como el que haya educación y salud gratuitas.

     Pero en Nuevo Laredo además privó la expresión de BENJAMIN III, seguramente couchado por su padre, el alcalde, e inspirado en su abuelo, el siempre bien recordado BENJAMIN GALVAN MAITORENA, pulcro servidor público y activista social.

     Aquello nos recuerda que en la ceremonia estatal encabezada por el Gobernador EGIDIO, se dejó ver la regidora panista con licencia del cabildo local HELGA RUTH VAZQUEZ RUIZ, quien alguna expresión se acercó a hacerle al Ejecutivo.

     No estuvo con los integrantes del cabildo sentados a un lado del estrado central ni les acompañó a depositar la ofrenda floral ante el monumento a los Niños Héroes porque se encuentra todavía entre los 13 días que pidió para separarse de la representación popular.

     Lo más extraño del caso es que la licencia la pidió “para irse a México” a manifestarse en contra del dirigente nacional de su partido GUSTAVO MADERO y reclamarle porque no ha corrido al dirigente estatal FRANCISCO J. GARZA DE COSS.

     En la “despedida” dijo que iba a instalarse en huelga de hambre afuera de la sede nacional partidista y de ahí no la levantarían hasta que se cumpliera su demanda, aunque su vida fuera en ello.

     También cuando fueron a desalojarla de la sede estatal panista que mantenía tomada con un grupo de vecinos y dos-tres “cabecistas” más amenazó con lanzarse del tercer piso del edificio y no lo hizo, así que aquello no debe extrañar a nadie.

     El movimiento aquel, amenaza con padecer ahora de “anencefalia”, porque su inspirador ha resultado complicado en otro escándalo nacional por donde sigue resquebrajándose el proyecto albi azul de cara a las inminentes elecciones federales.

     La disyuntiva ahora es volver a los valores originales del panismo que si no le dan los triunfos mayores por lo menos le restituyan la dignidad de antaño en un movimiento que se reivindique en la dirigencia de MADERO lejos del manoseo palaciego.

     Ahí, por supuesto, no tienen cabida los radicales que optaron por el camino fácil y la guerra sucia entre los que han de dibujarse las intenciones del reynosense por convertirse a rajatabla en candidato al Senado de la República por vía distinta a las urnas.

     Con esos ánimos democráticos el Instituto Electoral de Tamaulipas en coordinación con la Universidad La Salle Victoria lanzaron la convocatoria al primer concurso de fotografía “Mi valor democrático favorito”.

     Podrán participar estudiantes de todas las instituciones de educación superior del Estado presentando fotografías que aludan calores democráticos como la confianza, libertad,  tolerancia, diálogo, legalidad, justicia, igualdad, solidaridad, equidad,  respeto, pluralidad, entre otros.

     La recepción de trabajos está abierta hasta el 14 de octubre y la premiación se hará el 27 del mes entrante incluyendo una cámara, una ipad y una minilaptop para los tres mejores trabajos.

     De la coordinación de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno se trató  la entrega de apoyos del programa habitat para comunidades rurales y adultos mayores encabezado por el alcalde MIGUEL GONZALEZ SALUM.

     La federación y el Estado también han sumado afanes en el combate al vector transmisor del dengue, mejor conocido como zancudo.

     La SEDESOL federal cuya representación está a cargo de LUIS ALONSO MEJIA entregó a la Secretaría de Salud del Estado recursos del Programa de Empleo Temporal para habilitar brigadas que apoyen las labores de fumigación en toda la entidad.

     Cuando el trabajo institucional se impone sin salpicarlo de tintes políticos, los resultados se multiplican y todo mundo está contento.

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Ineficaz lavado de imagen

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro