Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de septiembre, 2011
Asegura, el conocido refrán, que “la curiosidad mató al gato”.
La sentencia toma capital relevancia, cuando al clamor por “la transparencia y la rendición de cuentas” parece campear mas una curiosidad corrosiva que una efectiva aspiración por que se hagan bien las cosas.
Repasando las más reiteradas peticiones de información pública a los entes jurisdiccionales, ha resultado que lo que más quiere saber la gente es cuánto gana éste o aquel servidor público, cuáles son sus prerrogativas o el destino de los afanes presupuestales.
Y los mayores escándalos han resultado en cuánto costó “x” artículo o cuánto gana tal o cual funcionario, representante popular o magistrado, para luego compararlo contra lo que ganan el grueso de los ciudadanos y animar algún encono.
Porque ni se han dejado de comprar toallas, sábanas, vestidos y calzados para los hombres y mujeres en la cúpula del poder ni los señores y señoras que lo personifican se han reducido sus emolumentos en la relatividad de los números.
“Si yo en mis negocios privados gano más, con este sueldo estoy de sacrificio por el pueblo”, habrán reiterado recio y quedito por los más variados rumbos y tiempos los aludidos mientras el conglomerado sigue sin quitar su expresión de interrogante.
En el plano de las equidades también algunas autoridades se han puesto de curiosas embelesadas con el tránsito de los números frente a sus ojos en una enfermiza adicción que reclama por más y más datos.
Tampoco parece animarles un afán democrático y democratizador sino las mismas ganas de saber aquellas, para encontrar contrastes y animar enconos. Las consecuencias resultarán previsibles.
En estos tiempos preelectorales tales premisas resultan recurrentes pues como bien lo hemos observado en la época contemporánea, algunos institutos políticos han suplido el activismo de campo por el recurso fácil de las campañas negras.
Hoy las expectativas están dadas respecto de qué pueda tener el PAN-Gobierno federal bajo el brazo, respecto de los operadores y actores políticos instalados en la competencia, llámese el PRI, el PRD y sus eventuales aliados en la izquierda.
En el trayecto a tales objetivos, muchos gatos podrán quedar tirados, aniquilados por la curiosidad mezquina.
La unidad, entereza y dignidad del pueblo tamaulipeco campearon por todo lo alto al calor de las recientes festividades patrias.
La gente volvió a las plazas para celebrar a México; en Victoria capital como en sus mejores tiempos hasta en los jardines, desde el pórtico de Palacio y hasta el Centro Cultural Tamaulipas estuvo lleno de gente que acompañó la noche de El Grito.
La emoción embargó tanto a la ciudadanía como al Gobernador EGIDIO TORRE CANTU, rodeado de su familia en la primera aclamación patria donde un juego de sentimientos no escaparon a su rostro, compartidos por el respetable.
De la risa, la satisfacción, el orgullo, al recuerdo, la sensibilidad por el deber, el ánimo compartido con su esposa, la señora MARIA DEL PILAR GONZALEZ de TORRE, quien en algún momento de la exposición de fuegos artificiales le abrazó y en una mirada mucho se dijeron y alentaron.
Un mensaje trascendente al festejo: que estamos trabajando todos los días juntos, que cada quien sigamos haciendo lo que nos toca hacer y que ese Tamaulipas que todos queremos está en construcción firme y sólida con la aportación de todos.
Tanto en la noche de El Grito como en el desfile posterior, el Gobernador estuvo acompañado de los Comandantes de la Octava Zona Militar y de la Primera Zona Naval, el General MIGUEL GONZALEZ CRUZ y el Almirante DAVID LENDECHE SOFAN.
Los titulares de los otros dos Poderes del Estado LUPITA FLOREZ -Legislativo- y ALEJANDRO ETIENNE -Judicial- además del alcalde capitalino MIGUEL GONZALEZ SALUM, entre otros servidores públicos igual acompañaron los eventos cívicos.
El próximo miércoles dará inicio un curso de Liderazgo Político Femenino bajo los auspicios de la Organización Nacional de Mujeres Priístas que en el estado lidera la maestra BLANCA ANZALDUA NAJERA.
Tres días después, la lideresa nacional de la agrupación, diputada local LOURDES QUIÑONES CANALES estará de visita para una reunión estatal a la que asistirá el primer priísta del Estado, el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU.
Van a rendir protesta el Comité Directivo Estatal - de BLANCA- y los 43 comités municipales del ONMPRI en el Polyforum Victoria.
Están convocados además los dirigentes de los comités municipales del partido, priístas destacados y un promedio de mil mujeres de diferentes regiones del estado pertenecientes a diversas organizaciones y sectores partidistas y de la sociedad civil.
Al día siguiente, el domingo 25, va a instalarse el nuevo Consejo Político Nacional donde de Tamaulipas, la mayoría de los anteriores integrantes serán renovados por agentes de la nueva clase política doméstica.
Por el territorio van 15 representantes del Estado a los que se suman quienes tienen una representación automática, en este caso el Gobernador EGIDIO y el dirigente del partido, LUCINO CERVANTES DURAN.
También los dos diputados locales -LUPITA FLORES VALLDEZ y GUSTAVO TORRES SALINAS-, el alcalde -EVERARDO VILLARREAL SALINAS de Reynosa- y un dirigente municipal partidista, en este caso el de Tampico, José Antonio Mathieu Faure.
Entre los sectores y organizaciones adherentes nacionales la semana pasada se presentó otro grupo para integrar el órgano colegiado donde podrían aparecer más tamaulipecos, pero esa lista no se ha hecho pública.
LUCINO, hoy está en Morelia, Michoacán, donde con sus pares del resto del país participarán de un encuentro con el Comité Ejecutivo Nacional del partido liderado por HUMBERTO MOREIRA VALDEZ.
En el entorno nacional la experiencia y efectividad de los operadores tamaulipecos gozan de alta estima y no será extraño ver, como en otros procesos y latitudes, que parte del equipo de LUCINO vaya a apuntalar la causa en aquella entidad donde hay proceso local.
Aunque los eventos artísticos inician el fin de semana, es en el marco del Festival Internacional Tamaulipas que mañana en Matamoros se va a develar la escultura monumental del maestro FEDRICO SILVA, instalada frente a la Puerta México o Puente Nuevo.
Esta semana el Mandatario estatal tendrá agenda en la capital del país pero no se descarta su asistencia al evento con el alcalde ALFONSO SANCHEZ GARZA y el pueblo matamorense.
Además de la enorme escultura que quedará para la posteridad como una donación del ameritado artista, su obra pictórica, escultórica y gráfica digital estará exhibida a partir de la fecha y hasta fin de año en el Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas.
En Reynosa fue recibido con beneplácito el anuncio de la instalación de una nueva empresa de capital taiwanés que en principio generará 200 empleos directos.
La promoción y desarrollo de infraestructura alentada por la administración de EVERARDO VILLARREAL con el apoyo cercano del Estado aunada al prestigio de la mano de obra y ambiente laboral de la plaza siguen marcando pautas.
Cuando en otras regiones del mundo los escenarios se estrechan ante las adversidades económicas globales por acá se siguen generando oportunidades producto de alianzas que generan sinergias.