Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de septiembre, 2011
Editorial GRIJALBO ya puso en librerías “La mancha azul: del PAN al NeoPAn y al PRIoPAN” libro testimonial de Jorge Eugenio Ortiz Gallegos (1925-2010).
La editora lo presenta así:
“LA MANCHA AZUL ERA UN LIBRO ESPERADO DESDE HACE ALGUNOS AÑOS.
SU TRAMA ES UN JUEGO DIALÉCTICO ENTRE EL PARTIDO, EL DE ACCIÓN NACIONAL, Y EL AUTOR QUE DEDICÓ UNA ´PARTE IMPORTANTE DE SU VIDA, RICA Y EXUBERANTE POR LO DEMÁS, A MILITAR EN EL PAN.
DE SU LARGA MILITANCIA Y LUEGO DE SU DECEPCIÓN POR LA DESVIACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA, QUE NACIÓ INDEPENDIENTE, DOCTRINARIA Y CON SÓLIDOS FUNDAMENTOS ÉTICOS Y SE TORNÓ PRAGMÁTICA, OPORTUNISTA Y DEPENDIENTE DEL PODER PRESIDENCIAL, SE ORIGINÓ LA MANCHA AZUL.”
El autor nació en Morelia en 1925 y murió en el DF el 2010.
Panista de cepa. Opositor al gobierno de Lázaro Cárdenas, fue muy cercano a Manuel GOMEZ MORIN e ingresó a Acción Nacional en 1962.
Estudió Filosofía en la Universidad Católica de América en Wáshington e hizo estudios de posgrado en el Tec de Monterrey y en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de empresas.
Con José GONZALEZ TORRES, Pablo EMILIO MADERO, Jesús GONZALEZ SCHMALL y Bernardo BATIZ formó el Foro Democrático y Doctrinario para oponerse a los acuerdos del PAN de Luis H. ALVAREZ –léase Diego FERNANDEZ DE CEVALLOS- y Carlos SALINAS.
Incursionó en el periodismo. Su primer artículo lo publicó el 19 de octubre de 1953 con motivo de la muerte del director de la revista Nacional de EL UNIVERSAL Carlos SEPTIEN GARCIA.
De este diario fue decano de la página editorial.
Por supuesto que el libro ya es centro de atención de la clase política, al referirse a Felipe CALDERON pero revela también cómo Luis H. ALVAREZ permitió que El Yunque consumara el control en Acción Nacional.
En el capítulo “Otros recuerdos, juicios y esperanzas”, califica a Calderón “de alguien que “desmemoriado o falsificador” jamás invocó siquiera el pensamiento de su padre, don Luis Calderón Vega, cofundador y extraordinario “artesano de la obra del PAN de los primeros 40 años”.
Calderón “se traicionó a sí mismo en ambivalencias y entreguismos al régimen oficialista”. Ha quedado en la historia del PAN como uno de los más sometidos por la urgencia imperativa de “la prisa por el poder, en fiel seguimiento del estilo negociador que iniciara el tristemente neopanista Luis H. Álvarez a partir de su inicio como presidente del partido en 1987”
También se ocupa de Luis Felipe BRAVO MENA, “entonces analista de la Coparmex, negándose a participar en el PAN al considerar que era un partido que “no tenía futuro político”.
Y a Manuel J. Clouthier , lo define “como un representante del “golpe cupular” que permitió a los empresarios apoderarse del PAN al ser designado candidato presidencial en 1988.”
Se refiere a las “concertacesiones” y “los convenios a escondidas” primero con Miguel DE LA MADRIDE y ya como costumbre con Carlos SALINAS.
A esta subordinación lo etiqueta ORTIZ como “NeoPAN o PRIoPAN”.
Para el escritor, Luis H. Álvarez “encabezó la era de la concesión de puestos de poder, la era del disfraz, el ocultamiento o el pleno olvido de los propósitos, tesis y postulados históricos del PAN”.
Además, indica, “subordinó los intereses de fondo a la consecución inmediata de puestos políticos, con frecuencia empleos sobresalientes que no eran de origen electoral, sino de simple concesión de nombramiento de colaboradores que pasaron del PAN a incorporarse en las burocracias federales o estatales”.
No deja títere con cabeza.
Afirma que el “neopanismo” es la orientación política introducida por cerca de tres mil empresarios que durante una década “fueron orientados e instruidos para apoderarse del PAN por el Instituto de Promociones Estratégicas, patrocinado por la Coparmex” y que además fue apoyado con recursos financieros de empresarios estadounidenses y del Partido Republicano.
Muy interesante resulta enterarnos por estos primeros apuntes que se publican que también en el seno del PAN hay “tribus”.
Según ORTIZ GALLEGOS, “al interior de Acción Nacional existen por lo menos cuatro corrientes: Desarrollo Humano Integral y Acción Ciudadana, la Asociación Nacional Cívica Femenina, El Yunque y el panismo tradicional.
Y no puede evitar tampoco deslizar su esperanza…
“Y en ese panismo tradicional está viva una esperanza: los panistas que trabajan en la recuperación del idealismo original y que desde jóvenes luchan incansablemente por la democracia del espíritu y el bien común, no por una ética de logros egoístas”.
EN FIN…. Puntual llegó el Gobernador Egidio TORRE a la plaza donde se erige el monumento de la Independencia, discretamente resguardada por la fuerza pública.
Fue el orador en la ceremonia conmemorativa:
De la gesta de Hidalgo y los prohombres de la Independencia, Torre dijo:
“Su lucha nos transformó en hombres libres de ideas, de sueños y de prosperidad. Su ejemplo nos impulsa a subir más alto, a avanzar más aprisa, a llegar más lejos, a construir con la fuerza de nuestro carácter el Tamaulipas que todos queremos”.
“En este camino hoy estamos haciendo lo que los tamaulipecos sabemos hacer mejor, estamos trabajando intensamente con pasión y patriotismo por el bienestar de nuestra gente. “Nos impulsa el ejemplo de los hombres y las mujeres que dieron sus vidas para heredarnos una nación con principios, un país con ideales, un México fuerte, con el valor y la determinación para ser mejores”.
Y sostuvo que los tamaulipecos “somos gente optimista, creativa, de carácter y tienen todo para hacer que Tamaulipas, la tierra de nuestros padres, el hogar de nuestros hijos, siga siendo el mejor lugar para vivir.”
Luego presidió la parada cívico militar en la que participaron más de seis mil estudiantes de educación básica y media superior; 120 agentes de la Secretaría de Seguridad Pública; Protección Civil del Estado; Cuerpo de Bomberos y un contingente militar conformado por 21 oficiales, 225 soldados de tropa y 208 elementos del Servicio Nacional Militar.
Le acompañaron en ambos eventos el comandante de la Octava Zona Militar, General Brigadier Miguel G. González Cruz; el comandante de la Primera Zona Naval, Almirante Arturo David Lendeche Sofan; la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Guadalupe Flores Valdez; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Alejandro Etienne Llano; el Secretario General de Gobierno, Morelos Canseco Gómez; el Secretario de Educación Estatal, Diódoro Guerra Rodríguez; el titular de la Policía Federal Delegación Victoria, inspector Salvador Burelo Ceballos; el alcalde de Victoria, Miguel González Salum y el alumno de la Secundaria Técnica Uno, Angel Serafín Hernández Ruiz, entre otros funcionarios e invitados.
Pero no aparecieron ni el líder magisterial Arnulfo RODRIGUEZ TREVIÑO ni las lideresas burócratas Blanca VALLES ni Martha GUEVARA.
Y QUIEN ESTARA ya en Morelia este dia es el dirigente del PRI tamaulipeco Lucino CERVANTES para participar en la reunión de líderes estatales con Humberto MOREIRA, para iniciar los trabajos rumbo a la sucesión presidencial.
Antes de viajar anunció el acto en el que este próximo sábado tomará protesta la licenciada Blanca Anzaldúa como dirigente estatal del Organismo Nacional de Mujeres asi como de los 43 comités municipales con la presencia del Gobernador Egidio TORRE y de la lideresa nacional diputada Lourdes Quiñones Canales.
VAMOS A HACER UN PARENTESIS para agradecerle a la licenciada Diana KLADIANO, del meritito terruño, hacernos llegar la invitación que nos hace la LIC. HILDA CORINA RAMIREZ GARCIA DIRECTORA DEL INSTITUTO MATAMORENSE para la cultura y las artes para asistir a la ceremonia en la que este martes se llevará a cabo la presentación de la escultura “ PRINCIPIO”, donada por el escultor Federico Silva en un acto de solidaridad con los tamaulipecos en su lucha por la paz en el marco de Festival Internacional Tamaulipas, en coordinación con e Gobierno Municipal de Matamoros.
Apreciamos también la invitación que nos hace llegar el Gerente de la Junta de Aguas Ing. Salvador TREVIÑO GARZA para el acto conmemorativo del 12 aniversario de la cultura del agua que se celebrará este lunes en el Teatro Reforma con la presencia del Presidente Municipal y otras autoridades.
Por si tiene interés en compartir sus cuitas con nosotros, le recordamos nuestras direcciones electrónicas, jorgerdz@tamaulipas.com y nombresysucesos@hotmail.com
COMO ANDAMOS por el terruño, comentarle que en su paso firme rumbo a su nuevo proyecto político electoral, el representante estatal en el desfile fue el licenciado Raul César GONZALEZ GARCIA quien acompañó al alcalde Alfonso SANCHEZ GARZA en el balcón de Palacio….
Donde también estuvo por cierto el subsecretario de Gobierno Herminio GARZA PALACIOS….
Por aquello “ del no te entumas”...
Es lunitos y se está cerrando el espacio, de modo que recuerde que este dia cumplen años el senador petista Ricardo MONREAL AVILA y la Sra. Minerva CARDENAS de JJ Sacramento.
Es además el Dia Nacional de Protección Civil.
Mañana los festejados serán el Secretario de la Marina Francisco SAYNEZ MENDOZA y el admirado como muy respetado colega Héctor Miguel CHAVEZ.
Y el 22 habrá fiesta grande para el Doctor en Ciencias de la Comunicación Meliton GUEVARA CASTILLO.
¿Estamos?