Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
19 de septiembre, 2011
Blanca Anzaldúa Nájera tiene una mentalidad política moderna y empieza a aplicarla como nueva dirigente del sector femenil del PRI pues hace caso omiso al refrán machista que recomienda: “mujeres, juntas, ni difuntas”, y las invita sin distingos a la toma de posesión.
Y no es poca cosa porque estamos hablando de mil mujeres que abarrotarán el sábado 24 de septiembre el Polyforum Victoria, venidas de todos los municipios para atestiguar la renovación de la directiva estatal del organismo nacional de mujeres del PRI, ONMPRI.
Blanca se ha propuesto poner en ese gigantesco escaparate político a todas sus compañeras militantes igual a las que han tenido cargos de dirección que a las mujeres anónimas que emiten las montañas de votos que le han permitido al PRI mantener una hegemonía nacional durante más de 70 años.
Porque conocemos el criterio que sustenta Lucino Cervantes Durán acerca de la equidad de género que practica su partido (“es una ficción”) sabemos que simpatizará con la postura de Blanca Anzaldúa de promover más oportunidades de participación para las damas.
Y no es un reclamo gratuito, caprichoso, producto de desvarío u ocurrencia, sino un eminente acto de justicia partidaria si se toma en cuenta que el sector femenil es determinante para hacer ganar a un partido porque aporta el mayor número de votos.
Las mujeres quieren más candidaturas, para decirlo en plata limpia, y están en su derecho. No les gusta el papel de suplentes ni de “Juanitas”, entendido esto como titulares condenadas de antemano a la renuncia “voluntaria” para que ascienda un varón.
La señora Anzaldúa Nájera, nativa de Río Bravo y con una rica carrera en el servicio público, no va a pedir permiso para posicionar a su sector sino que diseñó un ambicioso programa de trabajo que inevitablemente le hará ganar para las mujeres el legítimo privilegio de un mayor número de candidaturas.
Por lo pronto, la profesora Blanca prepara a brigadas de promotoras de afiliación que buscarán nuevas socias lo mismo en las universidades que en las comunidades rurales, para hacer más poderosa aún a la organización femenil del PRI.
Por su parte, Marco Antonio Bernal Gutiérrez y la Fundación Colosio tendrán en la Ciudad de México los días 27 y 28 de septiembre un Encuentro Nacional de Académicos, para recabar propuestas destinadas al Programa Para México.
A las 17:00 horas del martes 27 se instalarán en el hotel Melía las mesas de trabajo y por la noche se ofrecerá a los participantes e invitados (gracias por la distinción) una cena y mensaje de bienvenida, del presidente de la Fundación Colosio, el tamaulipeco Bernal Gutiérrez.
El programa del miércoles es muy interesante pues abra a las nueve de la mañana con un discurso del presidente nacional del PRI, Humberto Moreira. Luego habrá una conferencia magistral impartida por el licenciado Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los senadores del PRI.
A renglón seguido se producirá otra conferencia igualmente trascendente pues estará a cargo del coordinador general de la bancada tricolor en la cámara baja del Congreso de la Unión, Francisco Rojas Gutiérrez.
Al filo del medio día se hará la relatoría y conclusiones de las mesas temáticas, a cargo de los respectivos coordinadores. El mensaje final y clausura del evento correrán por cuenta del licenciado Marco Antonio Bernal.
La Fundación Colosio tiene la encomienda del CEN del PRI de organizar los foros regionales de consulta popular para redactar el Documento para México que luego se convertirá en la Plataforma Electoral 2012.
Estos encuentros incluyen a los organismos no gubernamentales y a académicos e intelectuales, pues están abiertas todas las corrientes de expresión para recabar una visión completa del rumbo que reclama la sociedad para un nuevo México.
Por el lado del IFE, la ingeniero Liliana Martínez Díaz se hizo cargo ayer de la vocalía de organización electoral en una ceremonia donde el vocal ejecutivo en Tamaulipas, Arturo de León Loredo, garantizó imparcialidad, legalidad, objetividad, en el proceso político 2012.
El licenciado José de Jesús Arredondo Cortez, delegado del Registro Federal de Electores, presente en la ceremonia, aplaudió la designación de la señorita Martínez Díaz.
En Nuevo Laredo, la señora Martha Alicia Aldapa de Galván Gómez inauguró a nombre de la señora María del Pilar González de Torre, la Semana Nacional de la Salud del Adolescente, que busca alentar el desarrollo integral de los muchachos.
Estuvieron presentes en la ceremonia el representante del Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo, el médico Jaime Emilio Gutiérrez Serrano, coordinador de la jurisdicción sanitaria, así como el presidente municipal Benjamín Galván Gómez.
La presidenta del DIF Nuevo Laredo explicó a los jóvenes que la señora María del Pilar quiere acercarles a los adolescentes la información necesaria para que adopten estilos de vida saludable que los alejen de adicciones peligrosas.
Durante una semana se presentarán conferencias y otros eventos en el Centro Cultural y recintos alternos acerca de la prevención de embarazos, de enfermedades y de accidentes, así como los riesgos funestos que implican las adicciones.
La señora Martha Alicia mantiene a través del DIF una serie de programas encaminados a proteger el desarrollo de la salud física y emocional de los adolescentes.
En tanto que en Ciudad Victoria, el presidente municipal Miguel González Salum encabezó una reunión del Instituto Municipal de Planeación, IMPLAN, donde se evaluó el avance del programa de obra pública 2011con notas destacadas.
Estimó el jefe de la comuna que se lleva una ejecución del 75 por ciento del ambicioso proyecto de obras (181 acciones) en el que se invierte un presupuesto histórico de 102 millones de pesos.
Agregó que las obras más favorecidas son de rehabilitación y bacheo de vialidades especialmente las rutas del transporte urbano; rescate de espacios públicos, infraestructura educativa, electrificación, banquetas y cordones, etcétera.
Dijo González Salum que es satisfactorio constatar que se marcha por el rumbo correcto pues se avanza en el desarrollo sustentable de la capital de Tamaulipas.