Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
20 de septiembre, 2011
Cuando en el rancho dicen “¡íntico!”, no queda la menor duda, aquello es punto más que “igualito”, idéntico.
Hablando de traiciones y “salaciones” recurrente suele ser el aludir al beso de Judas, el abrazo de Acatempan, el chupar de la bruja y cosas por el estilo.
Por eso, así como se dice que con el reclutamiento de HECTOR MARTIN “El Guazón” GARZA GONZALEZ como representante plenipotenciario del movimiento Pejista en Tamaulipas se le aguó el proyecto a aquel aquí, a otras suspirantes del mismo tenor ya les pasa lo mismo.
La alusión es a la diputada federal con licencia JOSEFINA VAZQUEZ MOTA, en cuyo nombre y representación el ex alcalde y diputado de triste memoria, FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA anda ya ensuciando el mecate.
A inicios de la semana pasada, quien sigue cobrando como Director Nacional de la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra se puso a repartir acreditaciones como “Coordinador Municipal de Enlace Ciudadano” supuestamente firmados por la aspirante en una pretendida estructura a favor de su proyecto político.
A fines de semana en una fiesta para celebrar su cumpleaños y el movimiento independentista -sin los acarreos y alardes de los dos años anteriores- en Reynosa CABEZA volvió a ocuparse de los temas electorales.
Dijo ahí ante sus invitados (CHUMA, LEONEL ROBLES, JAVIER PEREZ IBARRA, organizadores de invasiones, amigas, amigos, empleados y operarios) que anda bien metido en la campaña de doña CHEPINA.
“…Y la gran ventaja de que vamos a trabajar en fórmula, yo como candidato a Senador, porque Tamaulipas necesita voces que vengan a representar a los tamaulipecos”, recitó y prometió que no les va a fallar -a los tamaulipecos-: voy a ver por todos ustedes.
Sí como no.
De CABEZA los tamaulipecos no necesitan que les repitan los excesos y delitos cometidos a su paso por la alcaldía fronteriza o la apatía que le acompañó hasta cumplir con mucho, el record del diputado más faltista en el Congreso tamaulipeco para reconocerlo.
Lástima, por JOSEFINA y a quien más le haya dorado la píldora para andar donde anda, al margen de lo que le publicó Proceso en su edición antepasada.
La dama ya puede ir renunciando a los puntos que pudieron darle en su posicionamiento nacional los panistas tamaulipecos, si animados en el personaje aquel serán más los que salgan en estampida en busca de mejor destino.
Con esos amigos -si es que lo son pues no olvidaremos la proclividad al blof y la mentira característicos- JOSEFINA no necesitará enemigos.
Si fuéramos tantito mal pensados creeríamos que se lo mandaron de la Secretaría de la Presidencia a echarle a perder el proyecto, habiéndole encontrado finalmente una utilidad pública en la intención de hacer a Mr. Bean CORDERA candidato a como sea.
Otra vez, con su PAN han de comérsela.
Por cierto el diputado LEONEL CANTU difundió por internet la respuesta a la diputación permanente en rechazo a la promoción hecha por el dirigente estatal panista FRANCISCO JAVIER GARZA DE COSS declarándolo fuera de la fracción de su partido.
“Como resultado de las exposiciones planteadas en el documento completo, incluidas 3 jurisprudencias, solicito a la Diputación Permanente se declare sin materia la solicitud hecha en los oficios signados 2 y 9 de septiembre del 2011, ya que como queda manifestado en los argumentos descritos, no cuenta con las facultades legales para llevar a cabo su solicitud”, reza en su parte medular el documento enviado por el diputado.
Como quiera los diputados “cabecianos” responden más a la línea que tira MANGLIO MURILLO SANCHEZ que a la coordinadora de la fracción BEATRIZ COLLADO LARA y como son de a tres, bien pueden completar la fracción independiente que además les de acceso a otros beneficios contractuales.
Los alcances en materia económica dentro de la actual administración estatal para Tamaulipas ya resultan contundentes.
En materia de promoción la economía de Tamaulipas al cierre del primer semestre creció en un 122 por ciento comparado con el año pasado con cerca de 140 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) captada.
Esto consolida al Estado como una de las entidades más competitivas del norte del país gracias a la política económica aplicada por la administración del ingeniero EGIDIO TORRE CANTU.
En lo que va del año, las acciones de promoción de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo han atraído a la entidad 21 proyectos de inversión privada con un valor de mil 428 millones de dólares, los cuales reactivarán el empleo en el mediano plazo.
La SEDET cuenta además con una cartera de 38 proyectos en promoción que representan inversiones potenciales por el orden de los mil114 millones de dólares que se espera aterricen en los próximos meses.
Las diez ferias del empleo -otro botón de muestra- ejecutadas hasta ahora, han significado la concurrencia de 740 empresas que ofertaron 14 mil vacantes.
En la más reciente celebrada en Victoria capital, inaugurada por el Gobernador EGIDIO y el alcalde MIGUEL GONZALEZ SALUM se rompió todo un record para evento de esta naturaleza ofertándose cerca de mil 800 fuentes laborales.
También se celebró una feria virtual, donde de manera simultánea participaron varios municipios a través del internet y dos regionales, la primera en la conurbación del Sur de Tamaulipas y la última en la capital del Estado.
La apuesta de los empresarios, depositando su confianza en los programas y estrategias impulsadas por el Gobierno de EGIDIO va rindiendo frutos, generando sinergias celebradas por la ciudadanía cuyo agradecimiento resulta evidente al paso del Ejecutivo.
Bien reza la sentencia popular: obras son amores…
En el municipio victorense el programa de obra pública muestra ya un avance del 75 por ciento en 81 acciones que han representado una derrama de 102 millones de pesos la inversión para el presente año.
Avanzar y procurar el desarrollo sustentable de la capital ha sido la mística proclamada por el alcalde MIGUEL GONZALEZ SALUM en cuyo arranque de gestión se han superado variadas metas para beneplácito de los gobernados.
Rehabilitar y bachear 50 mil metros cuadrados de pavimento se dice fácil pero solo se dimensionan al recuerdo de otros tiempos y el cambio evidente que ya registra la ciudad.
Igualmente importante es la conciencia plena en la administración municipal sobre los retos históricos y las nuevas demandas que significa el dinamismo municipal reflejado en el crecimiento del 12 por ciento a la mancha urbana con 35 mil nuevos habitantes en los últimos cinco años.
El IMPLAN no deja cabos sueltos como bien se vio en su reciente reunión presidida por el alcalde.