Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

Convoca la Fundación Colosio al análisis

Alberto Guerra Salazar

26 de septiembre, 2011

El Secretario de Salud Norberto Treviño García Manzo se reunió con funcionarios federales del mismo ramo, del ISSSTE, IMSS y el Programa Oportunidades, a efecto de coordinar la aplicación de la III Semana Nacional de Salud.

No lo dijo abiertamente el funcionario estatal pero se desprende de su participación que a veces ocurre duplicidad de atención con un mismo niño y deben evitarlo para no crear confusiones ni derroches de recursos.

Pero además, el médico Treviño García Manzo propuso que los módulos de vacunación permanezcan funcionando todo el mes de octubre para dar lugar a la aplicación de todas las vacunas a todos los niños, porque así lo pide el Gobernador Egidio Torre Cantú.

No se la andaba recargando don Norberto pero les presumió a los funcionarios federales del sector salud que el gobierno de Tamaulipas tiene dispuesto un fondo por dos millones de pesos, para cumplir a cabalidad la misión de inmunizar a la niñez de los 43 municipios.

Cobertura total de los biológicos, es la meta, les dijo el Secretario Treviño.

Hizo un llamado a los padres de familia para que lleven a sus hijos a los módulos que se instalarán en las direcciones que se publicarán oportunamente, pues de lo contrario quedarán expuestos los pequeños a enfermedades peligrosas.

También el Secretario de Finanzas Alfredo González Fernández produjo ayer una buena noticia para los contribuyentes pues reveló que es decisión del ingeniero Torre no crear nuevos impuestos ni incrementar los montos de los actuales.

Agregó la escueta declaración de banqueta de González Fernández que buscarán en 2012, más que encarecer los impuestos, mejorar la capacidad de recaudación para que aumente el flujo de billetes en las arcas del gobierno del Estado.

Alfredo formó parte del catastrófico gobierno anterior de Eugenio Hernández Flores aunque no tuvo entonces el manejo de los pesos y centavos, sino el fomento a la economía. Por eso no le alcanza a pegar el “descubrimiento” de que la policía de Tamaulipas es la peor pagada de todo México.

Esa es otra de las herencias de Eugenio aunque ya está en marcha el proceso para hacer decorosas las remuneraciones económicas por el trabajo de policía, lo que se cumplirá cuando se refunde la organización y se contrate a los elementos que cubran el nuevo perfil.

(Desde que era funcionario de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, el abogado Rafael Díez Piñeyro ventilaba públicamente la imposibilidad de que los agentes policiacos estatales mejoraran el desempeño de sus funciones con los sueldos de hambre que devengan.

Reprobaban los detractores de Díez Piñeyro que cometía un acto de deslealtad con sus críticas a la institución a la que servía, pero él se reía en sus caras al replicar que lo hacía para contribuir a corregir una situación anómala que no sólo afectaba a esos servidores públicos, sino a todos los tamaulipecos a los que debían proteger en su integridad física y en sus bienes).

Cuando entre en operación el nuevo modelo de policía estatal, los sueldos tendrán un incremento automático para que las obligaciones y responsabilidades de los agentes sean compatibles con el nivel de ingreso económico.

Se les pedía en el pasado que arriesgaran hasta la vida en el cumplimiento del deber a cambio de una miseria que no les alcanzaba ni para un plato de lentejas. Por supuesto, en la mayoría de los casos fingían que trabajaban.

En temas políticos, hizo un gran disgusto el tristemente célebre Francisco García Cabeza de Vaca en la más reciente reunión del Consejo Nacional del PAN pues se aprobó un resolutivo que obliga a investigar el “robo” de una base de datos electorales cometido por su amigo Jorge Manzanera.

Manzanera es el asesor de cabecera del ex alcalde panista de Reynosa y al menos demuestra agradecimiento porque le impuso en su trienio un sueldo fabulosos como “asesor” y ahora se parte la cara con cualquiera que le diga sus verdades.

La base de datos del CEN del PAN ya fue recuperada pero se le dio un manejo para beneficio personal de Manzanera según la denuncia ventilada en esa reunión del Consejo Nacional, donde inclusive el diputado federal Arturo García Portillo lo llamó ladrón insignificante (a Manzanera, no a García Cabeza de Vaca).

Aquí fue donde explotó la iracundia del actual gerente general de la CORETT pues saltó como disparado por un cohete para exigir a voz en cuello que no insultaran a su amigo, desentendiéndose luego de las miradas de incredulidad y sorpresa de los otros consejeros.

Por el rumbo de Río Bravo, el secretario técnico del Ayuntamiento Gilberto Galindo recibió autorización del alcalde Juan Diego Guajardo Anzaldúa para promover la secuencia de la Convención Integradora del Boxeo Tamaulipeco celebrada allí a principios de mes, que sería una gran función de box, de primer nivel.

Se tiene previsto montar el espectáculo deportivo el sábado 15 de octubre e inclusive se entró en negociaciones con el campeón Saúl “El Canelo” Alvarez para que visite Río Bravo y promocione el evento.

Don José Sulaiman, presidente del consejo mundial del boxeo, estuvo en Río Bravo los días 2 y 3 de septiembre para presidir la Convención Integradora del Boxeo Tamaulipeco, a invitación del Ayuntamiento citadino.

Mientras tanto, la Fundación Colosio cerró el ciclo de foros regionales de consulta popular para la integración del Programa para México” llamado a convertirse en la Plataforma Electoral del PRI en 2012.

Ocurrió en el Estado de México con ponencias presentadas por César Camacho Quiroz e Ignacio Pachardo Pagaza, ex Gobernadores, así como Humberto Roque Villanueva y Manuel Cavazos Lerma, ex presidente naciona del PRI y ex Gobernador de Tamaulipas, respectivamente, así como de Beatriz Pagés Rebollar.

Marco Antonio Bernal Gutiérrez expresó que la Fundación Colosio tiene ahora la misión de generar un análisis a fondo sobre las propuestas recogidas durante tres meses, que ayuden a redactar una Plataforma Electoral que contenga recetas que hagan realidad una mejor calidad de vida para los mexicanos.

Agregó el tamaulipeco Bernal Gutiérrez que el reto que enfrentarán en las urnas es formidable porque tienen en contra a un Presidente de la República obsesionado con impedir que el PRI regrese a Los Pinos.

El cierre de los foros fue moderado por Héctor Hugo Olivres Ventura, asistido por el representante de la Fundación Colosio en el Estado de México, Heberto Barrera Velázquez, ex delegado general del PRI en Tamaulipas.

Anunció Marco Antonio que se harán cuatro foros regionales en el Estado de México a partir del 10 de octubre, auspiciados también por la Fundación Colosio, con la presencia de Enrique Peña Nieto y del senador Manlio Fabio Beltrones.

Mañana, la Fundación sostendrá un encuentro con académicos y líderes de opinión del país y el tema central será la agenda legislativa. Impartirán conferencias magistrales los coordinadores parlamentarios Manlio Fabio Beltrones y Francisco Rojas Gutiérrez.

Está confirmada la presencia del presidente nacional del PRI Humberto Moreira Valdez. Allí estaremos.

En tanto que el delfín de Felipe Calderón Hinojosa, el señor Ernesto Cordero Arroyo asistió a una cena servida en el Museo Interactivo de Economía, MIDE, donde más de 60 panistas de los principales municipios de Tamaulipas lo aclamaron como su candidato.

Angel Sierra Ramírez fue el encargado de invitarlos, instalarlos en las mesas y atenderlos. Luego de pronunciar su discurso de rigor, el señor Cordero se acercó a los tamaulipecos para agradecerles su asistencia, saludarlos y tomarse con ellos la foto del recuerdo.

Otros contertulios fueron Gobernadores, legisladores y en general, amigos de Calderón que ahora son los amigos de Ernesto.

Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com

Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Ineficaz lavado de imagen

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro