Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de septiembre, 2011
México, Df. Estamos en esta ciudad capital autoproclamada “la mas segura del país”, para atestiguar el foro que durante los días martes y miércoles reunió a académicos y líderes de opinión de todo el país, organizado por la Fundación Colosio que preside el paisano Andrés Marco Antonio BERNAL GUTIERREZ.
El martes participaron 86 ponentes venidos de todas partes del país en cinco mesas de trabajo con 216 propuestas concretas.
Francisco HERNANDEZ MONTEMAYOR y Jaime HELIO QUINTERO participaron como ponentes por Tamaulipas.
La jornada del miércoles se inició a las nueve de la mañana con la presencia del dirigente nacional del PRI Humberto MOREIRA asi como los líderes camarales Manlio FABIO BELTRONES y Francisco ROJAS, asi como de diputados federales, senadores y funcionarios del comité ejecutivo nacional.
MOREIRA pronunció un breve mensaje resaltando “el extraordinario trabajo” de Marco Antonio BERNAL quien al frente de la fundación Colosio tiene la encomienda de dar forma al Programa para México que será dado a conocer a la sociedad el próximo dia 26 de octubre.
Este programa recoge no solamente las voces de los miembros del Partido, también de quienes no son sus militantes pero comparte con el PRI el proyecto de retomar las riendas del país.
Los mensajes esperados sin duda eran los de Beltrones –por su condición de aspirante presidencial- y el de Rojas.
El senador sonorense reiteró que lo que el país reclama es CERTEZA.
Certeza jurídica, certeza empresarial, certeza en la gobernabilidad, certeza ciudadana.
En sus reflexiones, Beltrones propuso oxigenar ideas para encontrar las soluciones a los graves problemas del país.
Por ello considero importante que en este debate el PRI no solamente busque lo mejor “entre nosotros mismos” también fuera de la militancia.
Al advertir que “faltan 272 dias para las elecciones presidenciales” se preguntó “hasta qué punto estamos listos y estamos haciendo lo correcto”.
Al tener el PRI la alta posibilidad de ser la segunda alternancia en la Presidencia, precisó la necesidad de actuar con madurez, decisión y compromiso y el deber de escuchar, antes de ir a la competencia electoral.
El reto, aseguró, no es solamente ganar las elecciones, sino de construir una democracia funcional, plural y duradera que de resultados,
Y precisó que los problemas de la democracia, se combaten con mas democracia, modernizando y construyendo nuevas instituciones.
Ganar no solo no sirve cuando los cambios no se llevan a cabo.
De ahí entonces que la unidad nacional se sustenta en la certeza.
El reto mayor, dijo que es construir la Certeza Juridica, la Certeza en la Gobernabilidad.
Y como Partido, el reto es consolidar al PRI como partido democrático con proyecto nacional en la unidad activa e incluyente.
Hizo énfasis Beltrones en la que la unidad no está sustentada en un grupo o en otro, ni en individualidades.
Una y otra vez señaló que lo medular en el proyecto nacional es la certeza en el bienestar y en la seguridad, porque México reclama un Gobierno que de Certeza.
En el 2012, el PRI va por dos victorias, la de la ciudadanía identificada con la unidad activa y la presidencia con el apoyo de la sociedad.
Autocrítico, aceptó que la sociedad cada vez cree menos en que los Partidos tengan la solución a sus problemas.
“La sociedad está escéptica”, reconoció al señalar que en estos últimos tres lustros no se encuentran soluciones a problemas que se agravan.
Ante el panorama de desempleo, desigualdad, pobreza, inseguridad y violencia que genera el miedo, México requiere Liderazgo para reconstruir el tejido social y cohesionar la sociedad.
Porque advirtió el riesgo de la balcanización.
Si antes de hablaba de un México del Norte y otro del Sur, se pudiera caer en 32 Méxicos. Y puso como ejemplo el cuadro de Goya en el que Saturno devora a sus h ijos.
Evocó Manlio a Reyes Heroles quien razonaba sobre la distancia del ciudadano ante el Estado.
Para terminar con esa lejanía, Beltrones reiteró en la propuesta de las candidaturas independientes, el referéndum entre otras reformas a fin de acercar a los ciudadanos a las elecciones. Y pidió abandonar la defensa de instituciones que ya no corresponden a la nueva realidad.
Se pronunció también por fortalecer el sistema presidencialista a fin de, sin restarle poder, tome decisiones con mayor velocidad.
Planteo gobierno de coalición con un presidencialismo “tal cual “ pero con políticas de largo alcance.
Faltan, dijo, políticas públicas. Hemos visto que el gobierno en turno toma decisiones que pueden derivar en ocurrencias, aun y están animadas de buenos deseos y buenos propósitos.
Ya no mas gobiernos “de cuotas y de cuates” que premia la lealtad por encima del talento, la capacidad y la eficiencia.
Se dolió de gobiernos convertidos en escuela s a veces de lento aprendizaje..
Insistió en que la sociedad reclama al PRI un gobierno de Tolerancia Cero y combate a fondo de la corrupción.
Como el espacio es corto, mañana le compartimos las reflexiones de Francisco ROJAS…
EN FIN…. Mucho apreciamos los gestos de afecto de nuestro viejo amigo Marco Antonio BERNAL como también de Humberto ZOLEZZI…
En el Foro saludamos a Martin FLORES, compadrísimo de Bernal.
Por supuesto que al licenciado Fernandez MONTEMAYOR pero no pudimos hacerlo personalmente con el contador Jaime HELIO a quien vimos instalado en la mesa número 4.
Charlamos con el paisano Marco Antonio SOLIS quien nos comenta que su viaje al DF fue para acompañar al ingeniero Homero DE LA GARZA a la reunión que sostuvo con la Comisión de asuntos Metropolitanos de la Cámara de Diputados que preside precisamente la esposa del Gobernador Rubén MOREIRA.
Unos minutos tuvimos a un lado en la mesa a Oscar LOUBBERT, muy pero muy rejuvenecido, despojado del bigote y la barba que usó durante muchos años.
Saludo rápido a Paloma GUILLEN y a Homar ZAMORANO.
Al término del acto Moreira pasó a saludar a los ponentes e invitados.
“De Victoria”, el comentario al saludarlo… “Acabo de hablar con Egidio, tu gobernador”, dijo en respuesta..
VAYA POLVAREDA QUE DESPERTo en la clase política la reunión que durante dos horas sostuvieron en céntrico restaurante defeño el delfin de los PINOS Ernesto CORDERO y el aspirante presidencial priista Manlio FABIO BELTRONES….
POR LA ESQUINA AMARILLA, Marcelo EBRARD mantiene su paso hacia la candidatura presidencial perredista –sin descartar la posibilidad de la alianza con el PAN-
En su proyecto de enfrentar el problema de LOS NINIS y atraer a su causa la fuerza de la juventud, durante su gobierno se instrumentó el programa de becas de
preparatoria más amplio de Latinoamérica, permitiendo a más de 200 mil jóvenes que continúen sus estudios en preparatoria y universidad.
Hoy en la ciudad de México los jóvenes menos afortunados cuentan con el sistema de transporte más importante en forma gratuito, acceden al seguro de desempleo y capacitación para vincularse a los sectores productivos.
VAMOS A HACER UN PARENTESIS para recordarle que hoy cumple años el editor neolaredense Marco Antonio VILLARREAL MARROQUIN, el mantense Horacio MUÑIZ, el fabuloso empresario Pedro Elias CHARUR, el joven profesionista Juan Héctor CANO HERNANDEZ, brazo derecho de Raul César GONZALEZ.
Felicite también al abogado Gerardo CAMPOS y al tocayo Jorge TONCHE.
Mañana los festejados serán el ex alcalde Pascual GARCIA y el Secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Lic. Matias Ramón OCHOA
En el POLYFORUM el Gobernador Egidio TORRE fue enfático frente a los campesinos de Tamaulipas: “Que no quepa duda, tienen un gobernador que es aliado de los campesinos y de sus causas”
El mandatario fue invitado de honor en los festejos del 85 aniversario de la liga de comunidades agrarias que lidera Juan BAEZ.
El Gobernador Torre distinguió a dos grandes luchadores de la causa agraria, Eustolia TURRIBIATES y Marciano AGUILAR a quienes impuso la medalla al mérito agrarista.
Si usted gusta de la fiesta brava y se duele de su cancelación en Cataluña –y ya se anuncia en Coahuikla- le compartimos lo que un periodista escribió a propósito de la soberbia faena de José Tomás:
¿La faena perfecta?
¿Existe la perfección? Si existiese en el toreo, no puede estar lejos de la faena que este domingo hizo José Tomás a su primer toro en Barcelona. 20 minutos que sirven para resumir la historia del toreo y que se levantaron como la mejor y única defensa de una fiesta evidentemente sangrienta.
Pese a que algún crítico (en realidad sólo uno y en mi mismo periódico) llevado por el rencor y sus complejos pretenda minimizar una actuación cumbre, la faena que Tomás tenía reservada para su última tarde en La Monumental no admite contestación alguna y supera hasta la siempre dura prueba del vídeo.
Sin las emociones del directo, las imágenes son igual de rotundas. Ni un tropezón, ni un tirón, ni una concesión. Sólo la pureza máxima del toreo, ejecutada con una belleza estética sin comparación.
Desde las siete u ocho verónicas con las que recibió al animal sublimando el toreo de capa, en las que fue atemperando la violencia de cualquier animal al saltar a la plaza hasta torearlo a cámara lenta y con un temple sólo a su alcance. Y con su habitual ceñimiento.
Con la muleta tampoco hubo concesiones. Toda su labor, cimentada principalmente sobre la mano izquierda, tuvo una profundidad asfixiante. La muleta por delante, generoso en la distancia con la tela al viento, descargando al buen Pilar más allá de donde pensábamos que podía llegar un muletazo. Cumbre fue el eterno natural que siguió a un cambio de mano (ver vídeo) que rompió la plaza.
Y culminó su labor volcándose detrás de la espada como si el futuro de la Monumental le fuera en el trance, para enterrar el acero hasta la empuñadura. Una faena perfecta, sin un reproche posible que debió ser premiada con los máximos trofeos, con ese rabo que pidió la plaza mayoritariamente. Si no se premia la faena perfecta, para qué están estos máximos trofeos.”
Con el dolor por la partida del querido amigo, maestro y compañero de muchas luchas Juan CRUZ VILLARREAL, cerramos estas líneas.
¿Estamos?