Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Concurso de catrinas

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Cd. Victoria

La mamá de los pollitos

José Inés Figueroa

2 de octubre, 2011

    La diputada ANASTACIA GUADALUPE FLORES VALDEZ de SUAREZ hace tiempo que es abuela, pero con esta camada de diputados, como Presidenta del órgano de  gobierno camaral parece que tiene niños chiquitos.

    Las experiencias abundan, pero ahora que inició el segundo periodo ordinario de sesiones las travesuras del “guerquillero” se amontonaron.

    Los chamaquillos de azul fueron los más latosos.

    El  reynosense LEONEL CANTU ROBLES hizo “pataleta” porque de su partido mandaron avisar que ya no pertenece a su grupo.

    “Yo soy diputado electo plurinuminal”, anduvo diciendo a quien quiso escucharlo y nadie le pidió explicación de qué quería decir eso, pero  el sinónimo de “plurinuminal” es “diputado de partido” y él ya no tiene uno.

    Con CANTU, en la contra leal al titular nacional de la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra, FRANCISCO GARCIA CABEZA  DE  VACA están en  el  Congreso Local MANGLIO MURILLO SANCHEZ y MARIA TERESA CORRAL GARZA.

    Pero aún en un alarde de “solidaridad” pudiendo declararse “independientes” no tendrían mayor incidencia como grupo o fracción pues esa es una potestad de los partidos políticos representados en el Congreso.

    Considerando los “pesos específicos” para la integración de la mesa de los trabajos en el primer mes del nuevo periodo se consultó a la segunda fracción, la panista, para instalar a uno de los suyo.

    La Coordinadora, BEATRIZ COLLADO LARA propuso al también reynosense JOSE RAMON GOMEZ LEAL, pero se deslindó  de sumarse a los consensos, así que directamente el liderazgo camaral anduvo cabildeando con cada diputado en lo particular.

    Y aunque el joven JR desde hace años dice y repite, recio y quedito que su participación política está  distanciada de su cuñado CABEZA, el chamaco optó por faltar a la sesión de instalación donde tenía que aparecer en la Secretaría de la mesa.

    Por eso con el Presidente, el matamorense CARLOS VALENZUELA y la otra Secretaria, NORMA ALICIA TREVIÑO, hubo de ocupar la mesa, la suplente, ROSA ISELA ARIZOCA.

    A la instalación del periodo, además del Gobernador EGIDIO TORRE CANTU y el Presidente del Tribunal ALEJANDRO ETIENNE,  fue la esposa del Ejecutivo, MARIA DEL PILAR GONZALEZ de TORRE.

    También miembros del gabinete estatal, Magistrados, Consejeros Electorales con su presidente JORGE LUIS NAVARRO CANTU, el alcalde capitalino MIGUEL GONZALEZ SALUM y numerosas personalidades de la vida pública doméstica.

    La maestra LUPITA dejó ver por ahí otra vez la calidad de su liderazgo y la sensibilidad de su anfitrionía en la alta representación popular.

    “Seguiremos trabajando con todas las fracciones, ya que eso es lo que quiere la ciudadanía, ver a sus actores políticos unidos, trabajando por el bien de las familias y de Tamaulipas”, expresó a los medios la lideresa camaral.

    Tratar los temas legislativos al margen de la contienda política electoral ha sido uno de esos compromisos para instalarse en cada foro, siempre con respeto a los demás compañeros.

    “Estamos muy contentos de que la ciudadanía tamaulipeca se de cuenta que los diputados estamos coordinados, unidos en el proyecto que se llama Tamaulipas, cada quien, desde el ámbito de su responsabilidad y respetándonos como Poderes”.

    En grado extremo a la preocupación que le asaltó las últimas semanas, sonriente y documento en mano, mostrándoselo a quien quisiera, la regidora panista victorense HELGA  RUTH VAZQUEZ también se dejó ver ahí ya con el amparo concedido por juez federal con el que confía se ha sacudido del proceso abierto tras la toma violenta de la sede de su partido.

    Jefes y colaboradores de los tres poderes del Estado se habían visto el día de la víspera ahí, frente del Palacio Legislativo, en el Polyforum, a donde fueron para acompañar y felicitar la quinta reelección de BLANCA VALLEZ como dirigente de la burocracia estatal.

    A rudeza innecesaria sonó la descalificación de la doctora ROXANA CASTILLO como candidata al cargo, si como dice y se vio, la dirigente a lo largo de 17 años mantiene el control mayoritario de sus representados.

    Aunque el dictamen sobre el registro -presentado días antes- se da al momento mismo de la instalación de la asamblea eleccionaria, el rechazo a la participación de una segunda fórmula ya estaba dispuesto desde mucho antes.

    Los gafetes de los delegados llevaban impresa la foto de BLANCA; lo botones, mochilas y relojes también; nada más las camisas nuevas que también se repartieron “parejo” no, pero hasta la fiesta para celebrar la reelección estaba dispuesta.

    Está bien, hay control y hay gobierno, pero otra vez, hacer cosas buenas que parecen malas y cosas malas que parecen buenas, resultan lastimosas, para todos.

    Que las oportunidades de desarrollo, de acceso a la cultura, el arte y el esparcimiento llegue al pueblo es un principio de política alentado por la administración estatal que tiene fiel reflejo en el municipio de Reynosa.

    Bajo la administración de EVERARDO VILLARREAL SALINAS allá el Instituto de la Mujer Reynosense mantiene intenso el programa de conferencias, pláticas y talleres en materia de equidad y género que se expande por los sectores populares.

    En grado creciente también en las colonias de manera permanente se practica el baile de zumba dentro del programa “Vida Sana, Por Un Mejor Reynosa”, dentro de las acciones para combatir la obesidad y el sedentarismo.

    Son ya 40 colonias a donde llega este movimiento donde además de realizar ejercicio, los participantes reciben control de peso y talla, atención médica, asesoría en nutrición y seguimiento a su historial médico.

    Allá en Reynosa la presentación del “Urban in Disguise”, en el marco del Festival Internacional Tamaulipas resultó muy exitoso; el Teatro Principal del Parque Cultural se vio pletórico y los asistentes salieron satisfechos, muchos queriendo imitar los pasos de los artistas.

    El alcalde y su esposa, YANIRA D. de VILLARREAL, y doña MARIA DEL CARMEN SALINAS de VILLARREAL, como Presidenta del Patronato del Festival entregaron un reconocimiento a la Directora del grupo, MARIA A. TORRE HEFTYE.

    El concepto de baile urbano con el jazz, funk, hip hop, break dance, electro dance y música clásica se había presentado ya en otros foros, en la capital del Estado, con similar resonancia.

    Su creadora cuenta con 10 años de trayectoria artística; ha montado corografías a nivel nacional e internacional con antecedentes en el Treaming Dance Convention and Competition y el Broadway Dance Center de Nueva York.

    En el apartado de “Autores Tamaulipecos en Primera Persona” anoche se presentaan ante el público victorense los escritores EDUARDO VILLEGAS de Palmillas y ORLANDO ORTIZ de Tampico.

    A mediados de semana, el Secretario de Salud del Estado NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO también presentara su otra faceta, la literaria, con una lectura.

    El galeno igual está por sacar a la luz otro libro, pero de corte científico, relacionado con la medicina aeroespacial, en el que trabaja con otro laureado médico tamaulipeco, RAMIRO IGLESIAS.

 

Más artículos de José Inés Figueroa
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Reuters, la lista y los listos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro